Ian Michael
Información personal
Nombre de nacimiento Ian David Lewis Michael Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de mayo de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata
Neath (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de julio de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica y galesa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Hispanista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Oxford Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo David Serafín Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia Española (desde 2009) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ian Michael (Neath, West Glamorgan, 26 de mayo de 1936 - Madrid, 24 de julio de 2020)[1][2]​ fue un hispanista, catedrático y novelista inglés afincado en España.[3]

Biografía

Su familia, de origen flamenco, se asentó en Gales, huyendo de la política represiva del Duque de Alba en Amberes. En el colegio optó por el castellano para evitar tener que estudiar Física. Esa «antiafición», definida así por él, derivó en pasión por lo hispano.[1]

Estudió en la Universidad de Sevilla y en el King´s College, donde se licenció en 1957. Realizó el doctorado en Filosofía por la Universidad de Mánchester (1967) con una tesis sobre el personaje de Alejandro Magno en la España medieval.[2]​ Fue profesor titular de esta universidad (1957-1970) y posteriormente catedrático y jefe del departamento de español en la Universidad de Southampton (1971-1982). Después fue catedrático emérito Rey Alfonso XIII y socio del Exeter College en la Universidad de Oxford.

Su investigación se centró en la literatura medieval española, e hizo dos documentadas ediciones del Poema de Mio Cid y de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. En 1971 descubrió en la Real Biblioteca un manuscrito del siglo XVI de una traducción española de las dos primeras partes del Perceforest francés, un roman que combina la materia de Bretaña con la historia de Alejandro Magno. Escribió varios libros y artículos sobre literatura medieval española y la historia del libro español. También publicó seis novelas policiales en inglés bajo el seudónimo David Serafín,[4]​ traducidas al español en su mayor parte por el escritor Antonio-Prometeo Moya y publicadas por Grijalbo. Es Duque de Bernal en el imaginario Reino de Redonda.

Mantuvo una agría polémica con el hispanista norteamericano Charles Faulhaber, en relación con el testimonio autógrafo de La Celestina, que se conserva en la Biblioteca Real. Michael sostuvo que dicho texto no era autógrafo, sino que fue escrito por tres personas distintas.[1]

Obras

Ensayos y estudios

Ediciones críticas

Novelas

Referencias

  1. a b c Ballester Esquivias, José María (29 de julio de 2020). «El más original de los hispanistas: Ian Michael (1936-2020)». ABC (Edición Nacional) (Madrid). p. 49. 
  2. a b Molina Foix, Vicente (25 de julio de 2020). «Ian Michael, hispanista y novelista de la Transición». El País. Consultado el 12 de agosto de 2020. 
  3. Molina Foix, Vicente (29 de julio de 2020). «Ian Michael, hispanista británico y novelista de los bajos fondos españoles». El Boomeran(g). Blog literario en español. Consultado el 8 de agosto de 2020. 
  4. a b Molina Foix, Vicente (26 de julio de 2020). «Ian Michael, hispanista y novelista de la Transición». El País (Madrid). Consultado el 11 de agosto de 2020.