Nigel Glendinning
Información personal
Nacimiento 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Surrey (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de febrero de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
  • St Paul's Cathedral School
  • King's College
  • St John's School, Leatherhead Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y crítico literario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Oxford Ver y modificar los datos en Wikidata
Nigel Glendinning estudió detenidamente las Pinturas Negras de Goya, en la Quinta del Sordo. Aquí vemos la pintura mural Duelo a garrotazos, fotografiada en el año 1874, por J. Laurent. El negativo original se conserva en la Fototeca del IPCE, Archivo Ruiz Vernacci.

Nigel Glendinning (East Sheen, Surrey, Reino Unido, 1929-Londres, 23 de febrero de 2013)[1][2]​ fue un hispanista inglés, principalmente dieciochista, que estudió y editó la obra de José Cadalso. También dedicó numerosos estudios a la vida y la obra de Francisco de Goya y el entorno en que se sitúa la producción artística del aragonés.

Obras

Referencias

  1. Jesusa Vega (25 de febrero de 2013). «Fallece el historiador y estudioso de Goya Nigel Glendinning». ABC. Consultado el 25 de febrero de 2013. 
  2. Valeriano Bozal (4 de marzo de 2013). «Nigel Glendinning, polifácetico hispanista.El filólogo e historiador era una de las máximas autoridades en Goya». El País. Consultado el 26 de mayo de 2018. 
  3. Glendinning, Nigel (1975). «The Strange Translation of Goya's 'Black Paintings'». The Burlington Magazine 117 (868): 465-479. ISSN 0007-6287. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  4. Glendinning, Nigel. «The Strange Traslation of Goya's Black Paintings». The Burlington Magazine. Consultado el 10 de diciembre de 2023.