Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Paramadvaiti Swami

Swami B.A. Paramadvaiti
Información personal
Nombre de nacimiento Ulrich Harlan
Nacimiento 12 de octubre de 1953 (70 años)
ciudad de Ostercappeln,[1]
distrito de Osnabrück,
estado de Baja Sajonia,
Alemania
Nacionalidad alemana
Religión Vaisnavismo gaudía Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Gurú Ver y modificar los datos en Wikidata
Afiliaciones Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna Ver y modificar los datos en Wikidata

Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Swami (Ostercappeln, 12 de octubre de 1953)[1]​ es un escritor y maestro espiritual de origen alemán, practicante del Vaisnavismo Gaudiya (visnuísmo de Bengala).[2]​ Es llamado Guru Maharaj (/gúru majarásh/) por sus seguidores.

Desde 1972 viajaba constantemente por América, Europa e India, predicando la conciencia de Krisna, en varios idiomas, tales como alemán, español, inglés y portugués. Circunvaló el planeta varias veces al año para visitar a sus discípulos, y así formó líderes de varios proyectos‘ y programas de apoyo social en cada uno de los países que ha visitado, la mayoría en Latinoamérica. Abriendo más de 50 centros en todo el mundo enfocados en la defensa de la madre naturaleza, de la ayuda a los pueblos ancestrales, la práctica de la no violencia, el vegetarianismo, el yoga y otras prácticas de bienestar.

Ulrich Harlan,nació en una familia de docentes el 12 de octubre de 1953 en Ostercappeln (distrito de Osnabruck, Alemania). A los 14 años de edad entró en contacto con textos Vaisnavas. A los 18 años conoció la institución ISKCON (Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna) en la ciudad alemana de Düsseldorf. En 1972 se trasladó a París (Francia) donde Bhaktivedanta Swami Prabhupada (fundador de ISKCON) lo inició espiritualmente con el nombre de Álanath Das Brahmachari. Este nombre significa:

Álanath trabajó ampliamente en la venta (llamada eufemísticamente «distribución») de los libros de su maestro Bhaktivedanta Prabhupada tanto en Europa como en Estados Unidos.

Fue uno de los pioneros de la prédica del vaisnavismo gaudíya en la Alemania del Este (con Gobierno comunista) y en varios países de Sudamérica.

Tras la muerte de Bhaktivedanta Prabhupada (en noviembre de 1977), su hermano espiritual (o sea, otro discípulo de Prabhupada) Hridayananda Goswami le otorgó la sagrada orden de renuncia (saniasa). En esa tradición se cambia el final del nombre (Dasa Brahmachari) por Swami. Así que su nombre cambió de Álanath Das Brahmachari a Álanath Swami.

Siguiendo la recomendación de Bhaktivedanta Prabhupada de profundizar sus estudios en la India con Srídhar Majarash (1898-1988, hermano espiritual de Bhaktivedanta Prabhupada), tomó nuevamente iniciación saniasa de Sridhar Majarash, quien le cambió el nombre por Bhakti Aloka Paramadwaiti Swami.

Junto con otros hermanos espirituales (o sea, otros discípulos de Srídhar Majarash) fundó la misión Vrinda y el Instituto Superior de Estudios Védicos. También cofundó la Asociación Mundial Vaisnava, que reúne a todas las asociaciones y misiones vaisnavas alrededor del mundo.

Entre los países en los cuales la misión Vrinda tiene templos están: Alemania, Argentina, Bolivia(entregado), Brasil, Canadá: Krishna Nusandana) Colombia, Costa Rica, España (sin templos ), Ecuador, Estados Unidos a cargo del peruano Kalki, Guatemala, India a cargo de un sanyassi de Ecuador, México( ya sin finca) Perú y Venezuela.

Él fue el primer maestro de Occidente que estableció embajadas espirituales en Vrindavan (India), para conectar a sus sucursales en los países occidentales con los Vaisnavas de la India y del sagrado dham (lugar de peregrinaje) de Krishna.

Fundador de instituciones

Swami B.A. Paramadvaiti fundó varias instituciones diversas:

Mantiene sitios en Internet que presentan información sobre hinduismo; entre ellos se destacan:

Edición de libros de Acaryas del pasado

Libros de Swami B.A. Paramadvaiti​

Artículos

Sus escritos han sido traducidos por sus discípulos al alemán, español, hindi, inglés y portugués.

Frases

Referencias

  1. a b Todas las referencias disponibles afirman que nació en Alemania, y no en Austria:
  2. La religión "vaishnavismo gaudiya" significa ‘visnuismo de Bengala’, un tipo de visnuismo que no adora al dios Visnú sino a Krisna: entonces no es un "visnuismo" propiamente dicho sino que es "krisnaísmo". Sus seguidores afirman que su práctica se denominaría bhakti, un camino espiritual dentro del hinduismo, que se centra en la devoción amorosa hacia un dios personal.
  3. «Welcome to VRINDA». www.vrindavan.org. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  4. Vrindavan.org (datos sobre la misión Vrinda).
  5. «VVRS-WVA World Vaisnava Association». www.wva-vvrs.org. Archivado desde el original el 7 de enero de 2010. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  6. casadelasabiduria.org Archivado el 7 de marzo de 2010 en Wayback Machine. (Casa de Sabiduría; página en español).
  7. «YogaInbound.org». www.yogainbound.org. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  8. Vrindavan.org (libros escritos por Paramadwaiti).