Esta es una lista de armas nucleares ordenadas de acuerdo a país de origen y luego por tipo dentro de cada categoría.

Estados Unidos

Notas: Las armas nucleares de Estados Unidos de todos los tipos (bombas, cabezas de guerra, proyectiles y otras) están numeradas en la misma secuencia comenzando con Mark 1 (en castellano: Modelo 1)y (a marzo de 2006) finalizando con la cabeza de guerra para misil W-91 (que fue cancelada previo a su introducción al servicio). Unidades solo para pruebas eran experimentos (y no se pretendía que fueran armas) no son numeradas con esta secuencia.

En algunos casos, tales como la bomba nuclear B53 y la cabeza de guerra W-53, y la W54 y el Davy Crockett Mk-54, el mismo núcleo de sistema nuclear era usado en múltiples aplicaciones. Esto es indicado por el mismo número de secuencia para todas las versiones de ese sistema de armas nuclear.

En otros casos, a las variantes les eran asignadas su propio número, tales como la bomba nuclear B61 que era el diseño base para la W80, W81 y W84.

Esta lista incluye armas que fueron desarrolladas al punto de serles asignadas un número de modelo (y en muchos casos, prototipos fueron disparados en pruebas), pero que luego fueron canceladas previo a su introducción al servicio militar. Aquellos modelos son listados como cancelados, junto con el año o fecha de cancelación de su programa.

Primarias nucleares comunes

Una variedad de diseños de armas estadounidenses comparten componentes comunes entre varios diseños. Estos incluyen modelos identificados públicamente y son listados a continuación.

Primarias de fisión nuclear comunes
Modelo Usado en estas armas
RACER IV primaria TX/Mark 14 TX/Mark 16 Mark 17
Primaria Python B28 W28 W40 W49
Primaria Boa W30 W52
Primaria Robin W38 W45 W47
Primaria Tsetse B43 W44 W50 B57 W59
Primaria Kinglet W55 W58
Familia B61 B61 W69 W73 W80 W81 W84 W85 W86

Unión Soviética/Rusia

En el punto más alto de su arsenal, Rusia poseía alrededor de 16.000 armas nucleares en su reserva, rivalizado solo por el arsenal de Estados Unidos.

Reino Unido

Blue Steel (en español: Azul Acero)Peacock Yellow Sun (en español: Sol Amarillo) industrialización de carcasa de bomba termonuclear de lanzamiento aéreo.

Canadá

Canadá no mantiene armas nucleares almacenadas desde el año 1984.

Francia

Se cree que al año 2002 Francia tiene un arsenal de 350 armas nucleares almacenadas.

China

Se cree que China posee alrededor de 400 armas nucleares, pero se conoce muy poco acerca del contenido de su arsenal.

India

Se cree que India posee entre 200 y 300 armas nucleares (estimado a marzo de 2010). Las especificaciones de su producción de armas no es de conocimiento público.

Irán

Persistentes rumores a través de la década de los 90 que decían que Irán había obtenido armas nucleares de la ex Unión Soviética nunca fueron confirmados o refutados en forma conclusiva.

Irán está buscando activamente desarrollar una capacidad de potencia nuclear, supuestamente para usos no militares y en acuerdo con el Tratado de No Proliferación Nuclear y bajo supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Supuestamente el programa de enriquecimiento nuclear secreto desarrollado durante la década de los 90 y 2000 era parte de un programa de armas nucleares secreto. Irán indica que esto es falso. Para abril de 2007, la Agencia Internacional de Energía Atómica y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas están investigando para resolver la duda.

Israel

Se cree ampliamente que Israel posee un arsenal de armas y misiles con capacidad nuclear substancial, con un estimado de entre 75-130 a 100-200[4]​ cabezas de guerra, pero Israel ha rehúsado ya sea a confirmar o a negar oficialmente si tiene un programa de armas nucleares, dejando intencionalmente los detalles acerca de ese tipo de armamento poco claro. Mordejái Vanunu, un antiguo técnico nuclear trabajando para Israel, confirmó la existencia de un programa de armas nucleares en el año 1986.

Rumores no confirmados han que dentro de las armas nucleares desarrolladas hay proyectiles de artillería nucleares tácticos, bombas de fisión ligeras y quizás cabezas de guerra termonucleares para misiles.[5]

El sitio web de BBC News Online publicó un artículo[6]​ el 28 de mayo de 2008, que cita al expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter estableciendo que Israel posee al menos 150 armas nucleares. El artículo continua diciendo que esta es la segunda confirmación acerca de la capacidad nuclear de Israel por un vocero de Estados Unidos, luego de los comentarios del secretario de defensa de Estados Unidos Robert Gates en una audiencia del Senado y que aparentemente había sido confirmado poco tiempo después por el primer ministro de Israel Ehud Ólmert.[7]

Pakistán

A marzo de 2010, se cree que Pakistán tiene alrededor de 80-120 armas basadas en uranio altamente enriquecido pero no armas termonucleares ya que nunca han conducido una prueba termonuclear. Mientras investigación basada en plutonio también existe, el almacenamiento estimado de este no comparable al de uranio, y las especificaciones de estas no están disponibles en forma pública.

Los medios por los cuales Pakistán puede desplegar su armamento nuclear son los siguientes, aunque el principal es el Hatf.

Los primeros dos medios mencionados en la lista anterior no se ha confirmado con capacidad para ser usados con lanzamiento a distancia.

Corea del Norte

Corea del Norte dice poseer armas nucleares, sin embargo, las especificaciones de sus sistemas no son conocidas públicamente. El 9 de octubre de 2006, Corea del Norte aparentemente realizó una prueba nuclear (ver Prueba nuclear de Corea del Norte en el año 2006). Respecto a las armas nucleares producidas por Corea del Norte se ha conocido que han fallado.

El 25 de mayo de 2009, Corea del Norte condujo una segunda prueba de armas nucleares en la misma localización de la prueba original. El arma de prueba fue de la misma magnitud de las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo de la prueba, Corea del Norte probó misiles balísticos de corto alcance (según lo informado por la South Korean News Network (en castellano: Red de Noticias de Corea del Sur), aunque no se confirmó oficialmente).

A principios de enero de 2016, Corea del Norte realizó una cuarta prueba nuclear, pero esta vez se trató de una bomba de Hidrógeno.

Sudáfrica

Sudáfrica construyó seis o siete armas del tipo cañón. Todas las armas construidas fueron desmanteladas y este acto fue verificado por la Agencia Internacional de Energía Atómica y otros observadores internacionales, además el programa de armas nucleares también fue desmantelado, y el uranio altamente enriquecido de las armas fue reprocesado en una forma de bajo enriquecimiento que lo hace inapropiado para su uso en armas nucleares.

Referencias

  1. http://www.atomicforum.org/russia/russiaweapons.html
  2. a b http://fas.org/nuke/guide/russia/icbm/r-7.htm
  3. a b http://fas.org/nuke/guide/russia/icbm/r-16.htm
  4. Normark, Magnus, Anders Lindblad, Anders Norqvist, Björn Sandström and Louise Waldenström. "Israel and WMD: Incentives and Capabilities." Swedish Defence Research Agency FOI-R--1734--SE December 2005 <http://web.archive.org/web/http://www.foi.se/FOI/templates/Page____4657.aspx>
  5. The Samson option: Israel's nuclear arsenal and American foreign policy, Hersh, Seymour M., New York, Random House, 1991, ISBN 0-394-57006-5
  6. http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/middle_east/7420573.stm
  7. "Israel 'has 150 nuclear weapons'", BBC News Online May 28, 2008

Bibliografía