Hay diversos tipos de arcos dependiendo de algunas características como el intradós, la funcionalidad del mismo, etc...

Tipos de arcos según su geometría

Arcos según su geometría, por la forma del intradós:[1]

Arcos rectilíneos

Esquema de arco angular.

Arcos circulares de un solo centro

Arco de la puerta de San Esteban de la Mezquita-catedral de Córdoba, modelo de todos los arcos emirales
Arco califal de la Alcoba de la Casa Real, Medina Azahara

Arcos no circulares

Arco túmido en el palacio de La Aljafería
Arco entrelazado de acceso al salón Dorado de La Aljafería

Otros arcos

Arco segmentado casi plano.
Arcos mixtilineos del patio de las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca.

Arcos según su agrupación y motivos decorativos



Arcos según su función estructural

Falso arco en Ugarit (II milenio a. C.)
Arco de descarga en la Torre dei Rigaletti, Florencia
Arcos de entibo en la Mezquita-catedral de Córdoba

Arcos según su uso como elemento


Otros Arcos

Abocinado, abocardado, atrompetado, infundibuliforme.

De forma de bocina o cono truncado.

Se dice de un vano cuya anchura va aumentando o disminuyendo progresivamente.

Ejemplo: Vano del monasterio de Santa María de Retuerta (Valladolid)

Referencias

Véase también