Never let me down
Álbum de David Bowie
Publicación 27 de abril de 1987
Grabación Mediados de 1986-principios de 1987, en Mountain Studios de Montreux (Suiza) y en estudios Power Station de Nueva York (Estados Unidos).
Género(s) Pop rock
Duración 53:07 (CD)
48:06 (vinilo)
Discográfica EMI America
Productor(es) David Bowie y David Richards
Calificaciones profesionales
Cronología de David Bowie
Tonight
(1984)
Never let me down
(1987)
Black Tie White Noise
(1993)
Sencillos de Never let me down
  1. «Day-In Day-Out»
    Publicado: marzo de 1987
  2. «Time Will Crawl»
    Publicado: junio de 1987
  3. «Never Let Me Down»
    Publicado: agosto de 1987

Never Let Me Down es el decimoséptimo álbum de estudio del músico británico David Bowie, lanzado en abril de 1987. Bowie concibió al álbum como el inicio de una gira mundial teatral y compuso y grabó la mayoría de las canciones en Suiza. Consideró al álbum, además, como un retorno a la música rocanrol. Tres sencillos se publicaron a partir del disco: «Day-In Day-Out», «Time Will Crawl» y «Never Let Me Down», de los cuales los dos primeros fueron éxitos Top 10 alrededor del mundo.

Uno de los álbumes con mayores ventas de Bowie a la fecha, Never Let Me Down fue certificado disco de oro en Estados Unidos por la RIAA a principios de julio de 1987, menos de tres meses después de su publicación y llegó al top 10 en varios países europeos, aun cuando solo alcanzó el puesto número 34 en las listas estadounidenses. A pesar de su éxito comercial, este álbum tuvo una pobre recepción entre los seguidores y la crítica, la que se ha referido a la segunda mitad de los años 1980 como un punto bajo de creatividad e integridad musical para Bowie, quien después se distanció del álbum, aunque admitió sentirse orgulloso de muchas de sus canciones y, con posterioridad, hizo una remezcla de la canción «Time Will Crawl» (una de las favoritas de su carrera), para incluirla en su álbum recopilatorio iSelect (2008).

Para la promoción de este álbum, Bowie realizó el Glass Spider Tour, una gira mundial que era, hasta aquel momento, la gira más grande, más teatral y más elaborada que había iniciado en su carrera. La gira, al igual que el álbum, fue un éxito comercialmente pero recibió ásperas críticas. El fracaso desde el punto de vista de la crítica del álbum y de la gira fue un factor que llevó a Bowie a buscar una nueva forma de motivar su creatividad, tras lo cual creó la banda Tin Machine en 1989. El cantante no publicó otro álbum de estudio hasta Black Tie White Noise de 1993.

Composición y grabación

Vista de Montreux (Suiza), ciudad donde Bowie grabó el álbum.

Siguiendo al ascenso en fama y éxito de su álbum Let's Dance (1983) y el subsiguiente Serious Moonlight Tour, Bowie se sintió desconectado de su ahora gran cantidad de seguidores, y después de la pobre recepción de Tonight, estaba buscando hacer el próximo álbum de manera diferente. Como resultado de esto, Bowie dijo que quería volver a grabar con un pequeño grupo de rock, como el que tenía al comienzo de su carrera, y que había hecho el álbum como «un retorno a la música rocanrol. De manera muy directa».[1]​ Bowie sintió que el sonido y el estilo de su nuevo álbum tenían reminiscencias de su álbum Scary Monsters (1980), y que no tenía tantas similitudes con sus predecesores inmediatos.[2]

Bowie pasó un tiempo, a mediados de 1986, en su casa de Suiza escribiendo las canciones con su amigo Iggy Pop.[3]​ Bowie escribió Never let me down con la intención de presentar las canciones en un espectáculo teatral.[4]​ Luego grabó unos pocos demos con Erdal Kızılçay antes de trabajar en el álbum con la banda completa.[5]​ Por primera vez desde su álbum Scary Monsters, Bowie tocó instrumentos en el álbum, además de cantar.[6][7]​ Para algunos temas del álbum, Bowie tocó el teclado, el sintetizador, la guitarra rítmica y, en dos de las canciones del álbum —«New York's in Love» y «'87 and Cry»—, tocó la guitarra principal.[3]

La composición y grabación del álbum tomó tres meses.[5]​ Bowie reconoció que las canciones del álbum carecían de un estilo musical cohesivo, lo que —según declaró— reflejaba sus eclécticos gustos musicales en esa época, y declaró que el álbum era «un reflejo de todos los estilos de composición que he usado en los años recién pasados».[3]

Detalles de las canciones

Bowie compuso la primera canción del álbum, «Day-In Day-Out» (la que también fue su sencillo principal), por su preocupación por el tratamiento a los vagabundos en Estados Unidos, ya que quería expresarse al respecto.[8]​ Algunos canales prohibieron el respectivo videoclip, lo cual Bowie encontró absurdo.[1]​ Una versión de la canción cantada en español se publicó en 2007, como parte del EP digital Day-in day-out.[9]

«Time Will Crawl», que fue referida por Bowie como su favorita del álbum, debe su inspiración a eventos del accidente de Chernóbil, y a la idea de que alguien del mismo barrio que uno podría ser el responsable del fin del mundo.[10]​ Bowie dijo que su canto en esta canción «le debe mucho a Neil Young», y notó que la variedad de voces que usó en el álbum era una referencia a los músicos que lo habían influido en el pasado.[3]​ Bowie interpretó la canción en el programa de la BBC Top of the Pops, aunque esta presentación nunca fue transmitida.[11]​ Esta canción fue el segundo sencillo del álbum.

La canción homónima al álbum, «Never Let Me Down», trata de quien fuera por mucho tiempo el asistente personal de Bowie, Coco Schwab. El músico escribió la canción como una referencia directa a su relación con Coco, como contrapunto respecto del resto de las canciones del álbum, las que él sintió que eran mayormente alegóricas.[2]​ Esta canción fue la última en ser escrita para el álbum, compuesta y grabada en un día durante la última semana de la mezcla del álbum en los estudios Power Station de Nueva York.[12][13]​ Bowie atribuyó su estilo de canto en esta canción a John Lennon.[3]​ La interpretación de Bowie de esta canción en Top of the Pops se mostró en la primera emisión de la versión estadounidense del programa.[11]​ Esta canción fue regrabada y publicada como el tercer sencillo del álbum. Un crítico tiempo después la llamó una de las «más infravaloradas canciones» de Bowie.[14]

Bowie llamó a la canción «Beat of your Drum» como «una canción de lolitas», una «reflexión acerca de las chicas jóvenes: “¡Dios, solo tiene catorce años, pero vale la pena ir a la cárcel por ello!”».[12][13]

La canción «Zeroes», a la que Rolling Stone llamó como el tema más alentador y exitoso del álbum,[15]​ es, de acuerdo a Bowie, un viaje nostálgico: «¡Quería poner ahí cada cliché de los sesenta en que pudiera pensar!: “Detenerse, predicar y dejar que el amor entre”, todas esas cosas. Espero que haya un mensaje implícito humorístico en ella. Pero el mensaje entre líneas es definitivamente que las recompensas o adornos del rock no son tan buenos como se cree».[3]

El tema «Glass Spider» es una especie de historia mitológica basada en un documental que Bowie había visto[3]​ sobre las arañas viuda negra, que decía que estas, en sus telarañas, amortajan los esqueletos de sus presas. Bowie también pensó que la telaraña de la Glass Spider constituiría un buen cercamiento para la gira, y le dio así a la gira promocional su nombre y su vestuario para las presentaciones.[16]

El actor Mickey Rourke le pidió a Bowie estar involucrado en alguna canción, al haber coincidido ambos en Londres, ciudad en que se encontraba Rourke al filmar la película A prayer for the dying. Bowie lo hizo interpretar el rap a la mitad de la canción «Shining Star (Makin' My Love)». Bowie describió la canción como una que «refleja [ciertas] situaciones, y cómo la gente está tratando de unirse ante tantos desastres y catástrofes, que ocurren en el entorno social, sin saber nunca si van a sobrevivir. Lo único que tienen para aferrarse es los unos a los otros; aunque ello podría resolverse de manera terrible, es lo único que tienen. Es solo una pequeña canción de amor que surge de ese entorno».[12][13]​ Rechazó la idea de que su voz «aguda y pequeña» (cuya inspiración atribuyó a Smokey Robinson) en la canción fuera un nuevo personaje (sucediendo a Ziggy Stardust o al Thin White Duke), y dijo en cambio que era simplemente lo que la canción necesitaba, ya que había hecho un intento con su voz normal y no le gustó el resultado: «Eso nunca me incomodó, cambiar de voz para ajustarme a una canción».[3]​ «Shining Star» fue una de las primeras elecciones de Bowie para que fuera un sencillo del álbum, pero EMI tuvo la última palabra y no la publicaron como tal.[17][18]

Lista de canciones

LP

Todas las canciones escritas y compuestas por David Bowie, salvo donde se indica.

Lado 1
N.ºTítuloLetrasMúsicaDuración
1.«Day-In Day-Out»4:38
2.«Time Will Crawl»4:18
3.«Beat of Your Drum»4:32
4.«Never Let Me Down»Bowie; Carlos Alomar4:03
5.«Zeroes»5:46
Lado 2
N.ºTítuloLetrasMúsicaDuración
1.«Glass Spider»4:56
2.«Shining Star (Makin' My Love)»4:05
3.«New York's in Love»3:55
4.«'87 and Cry»3:53
5.«Too Dizzy»Bowie; Erdal Kızılçay3:58
6.«Bang Bang»Iggy Pop; Ivan KralPop; Kral4:02
48:06

Créditos

Referencias

  1. a b The Glass Spider Tour Press Conferences (Amsterdam) (vinyl). 30 de marzo de 1987. 
  2. a b Loder, Kurt (23 de abril de 1987), «Stardust Memories», Rolling Stone (en inglés) (498): 74-77, 80, 82, 168, 171 .
  3. a b c d e f g h Isler, Scott (August 1987), «David Bowie Opens Up - A Little», Musician (106): 60-73 .
  4. The Glass Spider Tour Press Conferences (London) (vinyl). 20 de marzo de 1987. 
  5. a b Currie, David (1987), David Bowie: Glass Idol (1st edición), London and Margate, England: Omnibus Press, ISBN 0-7119-1182-7 .
  6. Fricke, David (December 1984), «David Bowie Interview», Musician (74): 46-56 .
  7. Timothy, White (mayo de 1983), «David Bowie Interview», Musician (55): 52-66, 122 .
  8. The Glass Spider Tour Press Conferences (Stockholm) (vinyl). 28 de marzo de 1987. 
  9. Day-In Day-Out - EP (en inglés), 28 de mayo de 2007, consultado el 16 de julio de 2013 .
  10. David Bowie - The Interview (vinyl). EMI America. 1987. 
  11. a b Bowie Wonderworld, consultado el 10 de enero de 2013 .
  12. a b c «Dave In, Dave Out». Music & Sound Output (en inglés). junio de 1987. Consultado el 11 de julio de 2013. 
  13. a b c «Dave In, Dave Out», Music & Sound Output magazine (en inglés), junio de 1987, consultado el 11 de julio de 2013 .
  14. Never Let Me Down (review) en AllMusic
  15. Never Let Me Down Rolling Stone album review, consultado el 4 de enero de 2013 .
  16. The Glass Spider Tour Press Conferences (Sydney) (vinyl). 27 de octubre de 1987. 
  17. Radcliffe, Joe (January 1988), David Bowie: The "Glass Spider" weaves his musical magic around the world, consultado el 26 de junio de 2013 .
  18. Radcliffe, Joe (enero de 1988), David Bowie: The "Glass Spider" weaves his musical magic around the world (en inglés), consultado el 26 de junio de 2013 .