Abraham Gottlob Werner
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1749 Ver y modificar los datos en Wikidata
Osiecznica (Polonia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de junio de 1817 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Dresde (Reino de Sajonia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Johann Karl Gehler Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Geólogo, profesor universitario y mineralogista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Mineralogía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Freiberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Friedrich Mohs Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes August Breithaupt, Leopold von Buch, Alexander von Humboldt y Friedrich Mohs Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Honorary Fellow of the Royal Society of Edinburgh Ver y modificar los datos en Wikidata

Abraham Gottlob Werner (25 de septiembre de 1749-30 de junio de 1817) fue un científico alemán.

Nació en Wehrau, una ciudad en la Silesia prusiana, en la actual Alemania. Werner se educó en Freiberg y en Leipzig, donde estudió leyes, minería y mineralogía y fue entonces nombrado inspector y profesor de la pequeña pero influyente Academia de Minería de Freiberg en 1775. Durante su carrera, la fama de Werner se difundió por toda Europa, atrayendo a estudiantes que más tarde se convertirían en sus colaboradores; entre ellos se encontraban Robert Jameson que llegaría a ser un afamado profesor en Edimburgo y el español-mexicano Andrés Manuel del Río, descubridor del vanadio.

Es el padre de la teoría del neptunismo.

Obra

Bibliografía