Amarok
Parte de KDE Applications
Logotipo de Amarok 2
Amarok 2.4
Amarok 2.4
Información general
Tipo de programa Reproductor de audio
Autor Mark Kretschmann
Desarrollador Equipo de Amarok
Lanzamiento inicial 23 de junio de 2003[1]
Licencia GNU General Public License 2
Idiomas
Información técnica
Programado en C++ (Qt)
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Versiones
Última versión estable 3.0 (info) ( 29 de abril de 2024 (1 mes y 2 días))
Última versión en pruebas 2.9.8214 de abril de 2024
Archivos legibles
Enlaces

Amarok es un reproductor de audio libre desarrollado principalmente para el entorno de escritorio KDE.[2]​ Usa el framework libre Qt por lo cual es multiplataforma y funciona en sistemas operativos tipo Unix, tales como BSD, GNU/Linux y Mac OS X; así como en Microsoft Windows. Es parte de kde extragear, permitiéndole tener su propio ciclo de publicación independiente del resto de KDE. El nombre de Amarok viene del álbum Amarok de Mike Oldfield. Como la palabra Amarok (o Amaroq) significa «lobo» en Inuktitut, Amarok usa un lobo en sus logos e imágenes.

Amarok no solo es un reproductor de audio, ya que soporta de forma directa varios servicios de Internet y opciones especializadas para la gente que tienen grandes colecciones de música. Aun así, resulta fácil de usar y su equipo trabaja mucho en la facilidad de uso de los menús y las opciones.

Características de Amarok

Sus principales características son:

Amarok 2

Amarok 2.0 fue publicado el 10 de diciembre de 2008. A partir de Amarok 2.0 se hizo uso de las tecnologías de KDE 4, como Phonon para el sonido y Solid para la interacción con dispositivos, junto con un amplio uso de SVG y de Plasma para la nueva interfaz. Además, tiene también una mejor integración con servicios en línea como Magnatune, Jamendo, Ampache y MP3tunes, servicios ya funcionales.

Un robusto marco de los servicios hará que agregar soporte para otros servicios sea mucho más fácil. Esta versión también añade soporte para Windows y Mac OS X.

Novedades:[cita requerida]

Cambios:

Bifurcaciones

La transición de la versión 1.4 a la 2 fue criticada por algunos usuarios. Como consecuencia, se desarrollaron nuevos proyectos sobre la base de la versión 1.4 de Amarok.

Historial de lanzamientos

Color Situación
Rojo Versiones antiguas y no soportadas
Amarillo Versiones antiguas pero aún soportadas
Verde Versión actual
Azul Versiones futuras
Versión Mayor Codename Revisiones Fecha Notas
0.5 ?? 0.5.0 2003-06-23 Versión Inicial
0.6 ?? 0.6.0 2003-09-20 ??
0.7 ?? 0.7.0 2003-11-16 Es Posible cambiar el tamaño de las columnas y se añade fade entre canciones.
1.0 ?? 1.0.0 2004-06-17 Es posible buscar en 'colección', por los archivos y carátulas desde Amazon. Se añaden estadísticas.
1.1 I am a rock 1.1.0 2004-09-27 Añadida la calificación de canciones para Xine, MAS y K3b.
1.2 ?? 1.2.0 2005-02-14 Soporte para iPods, Audioscrobbler, MySQL y un navegador de themes.
1.3 Airborne 1.3.0 2005-08-14 Nuevo navegador de Playlists, trabaja la interfaz, playlists dinámicos, soporte para pódcast, cambios relativos en playlists, cola de playlist, integración con Wikipedia y cuesheets.
1.3.9 2006-03-26 Motores Helix y GStreamer, bella interfaz, funciona el soporte para podcast.
1.4 Fast Forward 1.4.0 2006-05-17 Añadido soporte para dispositivos móviles, arreglos sobre el uso de memoria y diseño de la interfaz, integración con Last.FM en el contexto del navegador, la reproducción de gapless usa Xine, las letras de canciones ahora son obtenidas por medio de scripts, integración avanzada con Wikipedia, ripeo de CD vía arrastrando y soltando, mejoras en la manipulación de podcats.
1.4.1 2006-07-02 Mejoras en rendimiento y usabilidad, nombre cambiado de amaroK a Amarok, streams desde Last.FM, calificación vía scripts.
1.4.2 2006-08-22 Cliente DAAP, soporte para dispositivos MTP, colección dinámica, estaciones de Last.FM personalizables.
1.4.3 2006-09-05 AFT (Amarok File Tracking).
1.4.4 2006-10-30 Integración con Magnatune, 3 diferentes caminos de hacer crossfading con los motores Xine y helix.
1.4.5 2007-02-04 SHOUTcast streams, etiquetas.
1.4.6 2007-06-21 Nuevo set de iconos, soporte con Rockbox.
1.4.7 2007-08-13 Actualizados los iconos y Cool Streams.
1.4.8 2007-12-20 Añadido/mejorado el soporte para los últimos iPods (usando libgpod3): 6th-Generación de iPod Classic, 3rd-Generación de iPod Nano y iPod Touch
1.4.9 2008-04-09 Solo publicado en Kubuntu, corrección importante de errores, por lo que tiene inmediatamente sustituida por 1.4.9.1
1.4.9.1 2008-04-12 Traducciones actualizadas y eliminación de bugs.
1.4.10 2008-08-13 Actualización de seguridad muy importante
2.0 In the beginning 2.0.0 2008-12-10 Completo rediseño de la interfaz, añadidas muchas mejoras en la interfaz, integración con KDE 4 gracias a QT4, primer ciclo de vida para Microsoft Windows y Mac OS X
Magellan 2.0.1.1 2009-01-11 Búsquedas con filtros en la lista de reproducción, la repetición al finalizar la cola de reproducción o una canción.
Only Time Will Tell 2.0.2 2009-03-05 Corrección de errores que aumentaron la estabilidad.[9]
2.1 Let There be Light 2.1.0 2009-06-03 Soporte nativo de ReplayGain, refactorización de la vista contextual, editor del diseño de la lista de reproducción, Amarok URLs y marcadores[10]
Oceanía 2.1.1 2009-06-17 Gran corrección de errores[11]
2.2 Sunjammer 2.2.0 2009-10-01 Edición del diseño, navegación "breadcrumb" en el explorador de la colección, y grandes mejoras en el ordenamiento y edición de la lista de reproducción[12]
Weightless 2.2.1 2009-11-16 Corrección de errores, novedades en el manejo de pódcast, mayor eficiencia a la hora de escanear la colección, y un Script Updater, entre otras muchas novedades.[13]
Maya Gold 2.2.2 2010-01-11 Mejoras y muchas correcciones de errores. La "Moodbar" esta de vuelta, mayor facilidad para editar las letras y de soporte de podcast.[14]
2.3 Clear Light 2.3.0 2010-03-15 Mayor madurez, mejoras en el soporte de podcast, lista de reproducción, nueva barra de reproducción y más.[15]
The Bell 2.3.1 2010-05-31 Generador de listas de reproducción automatizado, 2 nuevos applets para la Vista de Contexto, mejora en la descarga de covers, y muchas correcciones de errores y pequeñas mejoras[16]
Moonshine 2.3.2 2010-09-20 La Colección Dinámica recibió muchas correcciones y ahora debería funcionar mejor con discos duros y dispositivos USB, compatible con KDE SC 4.5, entre otras correcciones.[17]
2.4 Slipstream 2.4.0 2011-01-15 Mejora significativa de rendimiento, usabilidad y estabilidad; capacidad de usar iPod Touch 3G, permite convertir canciones desde un formato de archivo a otro, compatibilidad con colecciones UPnP.[18]
2.4.1 Resolution 2.4.1 2011-05-08 Mejoras en el módulo de Letras de canciones para iPod, junto con colecciones remotas. También, hay mejoras en la previsualización de los cambios de "Organizar Colección".[19]
2.4.2 Nightshade 2.4.2 2011-07-07 Habilita arrastar y soltar colecciones en contenidos locales y directamente desde la lista de reproducción.

Soporte

Como proyecto de software libre, Amarok disfruta de un amplio equipo de soporte en varios idiomas, a los que se puede acceder yendo a los canales IRC correspondientes de la red IRC freenode: #amarok (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (inglés), #amarok-es (español), #amarok-de (alemán), etc.

Véase también

Referencias

  1. SourceForge.net
  2. a b Brickner, David (2005). Linux Desktop Pocket Guide (1 edición). Sebastopol (California): O'Reilly Media. pp. 86-87. ISBN 059610104X. Consultado el 19 de enero de 2016. 
  3. Barkakati, Naba (2006). SUSE Linux 10 For Dummies (2 edición). Indianápolis: John Wiley & Sons. p. 224. ISBN 9780471789680. Consultado el 19 de enero de 2016. 
  4. a b Rankin, Kyle (2006). Linux Multimedia Hacks: Tips & Tools for Taming Images, Audio, and Video (1 edición). Sebastopol (California): O'Reilly Media. pp. 56-63. ISBN 0596100760. Consultado el 19 de enero de 2016. 
  5. a b Blum, Richard; LeBlanc, Dee-Ann (2009). Linux For Dummies (9 edición). Indianápolis: John Wiley & Sons. p. 258. ISBN 978-0-470-46701-5. 
  6. LeBlanc, Dee-Ann (2006). Linux For Dummies (7 edición). Indianápolis: John Wiley & Sons. p. 346. ISBN 9780470047934. Consultado el 19 de enero de 2016. 
  7. Sito web de Pana.
  8. Sito web de Clementine.
  9. «Notas de la versión 2.02». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 18 de octubre de 2009. 
  10. «Amarok 2.1 "Let There Be Light" released». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 18 de octubre de 2009. 
  11. «Amarok 2.1.1 "Oceania" released». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 18 de octubre de 2009. 
  12. «Amarok 2.2 "Sunjammer" released». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 18 de octubre de 2009. 
  13. «Amarok 2.2.1 "Weightless" release». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 18 de noviembre de 2009. 
  14. «Amarok 2.2.2 "Maya Gold" released». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 19 de enero de 2010. 
  15. «Amarok 2.3.0 "Clear Light" lanzado». Archivado desde el original el 22 de marzo de 2010. Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  16. «Amarok 2.3.1 "The Bell" publicado». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de septiembre de 2010. 
  17. «Amarok 2.3.2 "Moonshine" released». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de septiembre de 2010. 
  18. «Amarok 2.4 "Slipstream" publicado». Archivado desde el original el 18 de enero de 2011. Consultado el 23 de enero de 2011. 
  19. «Amarok 2.4.1 "Resolution" released». Archivado desde el original el 27 de julio de 2011. Consultado el 28 de julio de 2011.