Angelo Badalamenti
Información personal
Nombre de nacimiento Angelo Daniel Badalamenti Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 22 de marzo de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de diciembre de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Lincoln Park (Nueva Jersey, Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Compositor, productor discográfico, compositor de bandas sonoras, músico, compositor de canciones, artista discográfico, director de orquesta y líder de banda Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Música cinematográfica y música Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1971-2022
Seudónimo Andy Badale Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Música cinematográfica, jazz y ambient Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
Obras notables
Miembro de Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (desde 2017) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.angelo-badalamenti.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Grammy a la mejor interpretación instrumental pop (1991)
  • Premio Saturn a la mejor banda sonora (1993)
  • Online Film Critics Society Award for Best Original Score (2001)
  • World Soundtrack Award – Lifetime Achievement (2008) Ver y modificar los datos en Wikidata

Angelo Badalamenti (Brooklyn, Nueva York; 22 de marzo de 1937-Lincoln Park, Nueva Jersey; 11 de diciembre de 2022)[1]​ fue un músico y compositor estadounidense de origen italiano.

Biografía

Tras trabajar como pianista y acompañante de cantantes como Shirley Bassey y en alguna que otra película, se puede considerar que su auténtica entrada en el mundo del cine es gracias a David Lynch y su Terciopelo azul, iniciando así una larga colaboración que se prolonga hasta hoy. Su mayor éxito lo obtuvieron con la serie Twin Peaks, cuya banda sonora se convirtíó en todo un éxito de ventas.

Posteriormente Badalamenti ha trabajado en diversos proyectos de cine independiente y series de televisión. También ha compuesto numerosas canciones para la cantante Julee Cruise, quien también interpretó varios temas en Twin Peaks, así como con la vocalista Marianne Faithfull.

Fue el compositor de varias de las fanfarrias olímpicas de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

También ha sido el responsable a cargo de componer la banda sonora para el videojuego Fahrenheit (conocido en América como Indigo Prophecy), cuyas piezas se caracterizan por ser melodías melancólicas y desoladoras.

La música de Badalamenti se caracteriza por sus lánguidas y sinuosas melodías así como sus múltiples aproximaciones al jazz.

Por su partitura para The Straight Story (Una historia verdadera/Una historia sencilla) fue nominado al Globo de Oro a la mejor banda sonora en 1999. También en 2002 se repitió la nominación en los Globos de Oro por la banda sonora de la película Mulholland Drive.[2]

Obra

Referencias

  1. Barnes, Mike. «Angelo Badalamenti, David Lynch’s Composer on ‘Blue Velvet,’ ‘Twin Peaks’ and More, Dies at 85». The Hollywood Reporter. Consultado el 12 de diciembre de 2022. 
  2. «Angelo Badalamenti» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2019.