Asahi Shimbun


Portada de la primera edición del periódico.
Tipo Diario
Formato Broadsheet
País JapónBandera de Japón Japón
Ámbito de distribución Nacional
Fundación 25 de enero de 1879
Género Información general
Postura política socioliberalismo
Idioma Japonés e inglés
Precio 150 yenes y 50 yenes
Frecuencia cada 0.5 días
Circulación 4,29 millones (edición matutina, 2022)
Propietario(a) Michiko Murayama
Shoichi Ueno
Director(a) Kotaro Akiyama
Editor(a) jefe Yoichi Funabashi
ISSN 1045-5094
Sitio web www.asahi.com

El Asahi Shimbun (朝日新聞, Asahi Shinbun) es el segundo periódico más popular de Japón, detrás del Yomiuri Shimbun.

Oficinas de Asahi Shimbun Publishing Co. en Osaka, Japón.

El periódico se autodenomina ideológicamente como «liberal y de nueva izquierda», en contraposición a otras corrientes ideológicas expuestas por competidores como el Yomiuri Shimbun (centro-conservador), Sankei Shimbun (conservador de derecha) y Mainichi Shimbun (centro-izquierda tradicional). Sin embargo, la izquierda tradicional japonesa acusa frecuentemente al diario de conservador, mientras que los conservadores lo acusan de ser de izquierda, o incluso es acusado de apoyar al Partido Comunista de Japón y ser comunista por sectores de la derecha. Su apoyo a las posturas de acercamiento con China, hacen que el periódico sea considerado como «antiamericano y prochino» por la prensa estadounidense, a pesar de que el periódico critica frecuentemente a los regímenes comunistas de China y Corea del Norte.

Pacifista desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la publicación cuenta con 3000 periodistas, incluidos los corresponsales en el extranjero.

El periódico tiene una alianza con el diario International Herald Tribune y publica el International Herald Tribune/Asahi Shimbun como su versión en inglés que reemplazó la anterior versión en inglés titulada Asahi Evening News. Además tiene otra alianza con el periódico oficial de la República Popular de China 人民日报 (Rénmín Ribao, Diario del Pueblo).

La columna Tensei Jingo (天声人語, «La voz divina es el lenguaje del pueblo», en referencia a la frase en latín Vox Populi, Vox Dei, ‘voz del pueblo, voz de Dios’) se publica diariamente desde 1904, tratando noticias y temáticas sociales recientes. La columna también está disponible como boletín electrónico (newsletter).

Cronología

Oficinas de Asahi Shimbun en Tsukiji, Chūō, Tokio.

Oficinas

Tsukiji, Chuo-ku, Tokio
Nakanoshima, Kita-ku, Osaka