Babylon Berlin es una serie de televisión alemana de carácter histórico y policíaco, cuya primera temporada se estrenó el 13 de octubre de 2017 en la cadena Sky 1 de Alemania. La serie reproduce investigaciones policíacas en la ciudad de Berlín entre 1929 y 1934 en la República de Weimar. Ha supuesto una superproducción en la que han colaborado varias cadenas alemanas.[1]

La serie se basa en las novelas del escritor y periodista Volker Kutscher, cuyo primer título, "Der nasse Fisch", se publicó en español en 2010 como Sombras sobre Berlín.[2]​ El principal protagonista es el inspector de policía Gereon Rath.

Argumento

En el Berlín de 1930 unas prostitutas compran cápsulas de cocaína, que se venden al precio de 5 marcos cada una.
El antiguo cine Delphi en Berlín-Weissensee, es utilizado para representar el interior del club nocturno Moka Efti.

1ª y 2ª temporada (2017)

En 1929 en la República de Weimar, Gereon Rath, un inspector de la policía de Colonia se incorpora a la unidad antivicio de Berlín, donde investiga una red de pornografía en el cine, con el trasfondo de los movimientos políticos de la época y la vida nocturna y la música de los cabarés.

El detective cuenta con la colaboración de Charlotte Ritter, una mecanógrafa, trabajadora esporádica de la policía interpretada por la actriz Liv Lisa Fries, que se esfuerza por dejar atrás la pobreza de su desolado barrio y que por las noches acude a Moka Efti, un local abarrotado donde triunfa la música, el baile y el sexo.

La ciudad aparece retratada como una gran metrópolis llena de libertad, que está próxima a sufrir un cambio radical con la llegada del nacionalsocialismo.

Tercera temporada

En el otoño de 1929, pocas semanas antes del viernes negro, Gereon Rath y Charlotte Ritter investigan el asesinato de una estrella de cine en un set de rodaje. Mientras tanto, el Reichswehr Negro prepara su próximo intento de acabar con la democracia, usando cualquier excusa para provocar conflictos con los comunistas.[3]

Cuarta temporada (2022)

La cuarta temporada adapta la novela Un gánster en Berlín, la tercera de la saga escrita por Volker Kutscher. Se desarrolla a finales de 1930 y principios de 1931, cuando Alemania se deslizaba hacia el nazismo y en la que el inspector Gereon investiga los bajos fondos del boxeo.[4]

Personajes y reparto

Producción

La serie ha contado con un presupuesto de 40 millones de euros y en su producción han colaborado la primera cadena de televisión pública alemana, la ARD, la plataforma de pago Sky Deutschland y las productoras X Film Creative Pool y Beta Film. La producción ha sido la más cara de la historia de la televisión alemana hasta su estreno. [5][1]

Ha sido coescrita y codirigida por Tom Tykwer, director de El perfume y Corre, Lola, corre, Achim von Borries y Henk Handloegten. Destaca igualmente la música compuesta por Johnny Klimek y Tom Tykwer y en la que también participan The Bryan Ferry Orchestra y la Moka Efti Orchestra.[6]

El rodaje se ha llevado a cabo en el Studio Babelsberg situado en Potsdam, además de escenarios reales de la ciudad de Berlín.[7]

Personajes históricos

En la serie aparecen algunos personajes históricos de la República de Weimar:


Existen dos personajes que también comparten nombre con personas reales de la época, sin embargo estos homónimos no son intencionales. Estos son: Wilhelm Böhm y Wilhelm Seegers.

Véase también

Referencias

  1. a b De Otálora, Óscar (6 de noviembre de 2017). «'Babylon Berlín': la serie que narra cómo el nazismo surgió de la revolución y la corrupción». Diario Vasco. Consultado el 3 de noviembre de 2017. 
  2. Antón, Jacinto (30 de octubre de 2017). «Un nuevo detective literario para el Berlín prenazi». EL PAÍS. Consultado el 3 de noviembre de 2017. 
  3. «Temporada 3. Babylon Berlin». www.movistarplus. Consultado el 18 de octubre de 2022. 
  4. «TEMPORADA 4. Babylon Berlin». Movistarplus. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  5. Müller, Enrique (13 de octubre de 2017). «‘Babylon Berlin’, la serie alemana que quiere conquistar el mundo». EL PAÍS. Consultado el 3 de noviembre de 2017. 
  6. «‘Babylon Berlin’ Soundtrack Announced». Film Music Reporter. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  7. Llanos Martínez, Héctor (16 de octubre de 1922). «El nazismo y sus conflictos internos, en lo nuevo de ‘Babylon Berlin’, el gran hito de las series europeas». El País. Consultado el 18 de noviembre de 2022.