Bhopal
भोपाल
Capital de estado

Sanchi Stupa
Bhopal ubicada en Madhya Pradesh
Bhopal
Bhopal
Localización de Bhopal en Madhya Pradesh
Bhopal ubicada en India
Bhopal
Bhopal
Localización de Bhopal en India
Coordenadas 23°15′00″N 77°25′00″E / 23.25, 77.416666666667
Entidad Capital de estado
 • País Bandera de la India India
 • Estado Madhya Pradesh
 • Distrito Bhopal
Superficie  
 • Total 548.21 km²
Altitud  
 • Media 427 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2,390,000 hab.[1]
 • Densidad 212 hab./km²
Gentilicio bhopali
Huso horario IST (UTC +5:30)
Código postal 462001[2]
Prefijo telefónico 91-755
Sitio web oficial

Bhopal (en hindi: भोपाल Bhopāl) es una ciudad de la India, capital del estado de Madhya Pradesh así como el centro administrativo del distrito del mismo nombre. La población en su área metropolitana es de 2.390.000 (censo 2020). Según las últimas estimaciones la población en 2006 asciende a 1.638.774 habitantes. Bhopal ganó el apelativo de: ciudad de los siete lagos.

Históricamente Bhopal es el nombre de un principado del centro de la India. La ciudad se hizo tristemente famosa por ser el escenario, en 1984, de uno de los accidentes químicos más graves ocurridos en el mundo.

Historia

Aeropuerto Internacional Raja Bhoj (BHO) Bhopal India

Se menciona que Bhopal ha sido fundada por el Rey de Parmara Bhoja (1000–1055) que hizo su capital en la zona del Dhar. La ciudad fue originalmente conocida como Bhojpal denominada así después de que Bhoj visitara las zonas de los lagos que rodean Bhopal. Fue un principado durante la época de la colonización británica (British Raj).

Bhopal tras la Independencia

Bhopal fue uno de los últimos principados de la India en firmar el denominado 'Instrumento de Adhesión' de 1947 mediante el cual la India adquirió la Independencia en agosto de 1947, los reglamentos administrativos de Bhopal no accedieron al gobierno independiente de la India hasta el 1 de mayo de 1949. Los refugiados de Sindhi procedentes de Pakistán se fueron acomodando en Bairagarh, un suburbio de Bhopal.

En el año 1956 de acuerdo con la reorganización general que se hizo en el país, el estado de Bhopal se integró en el estado de Madhya Pradesh. La ciudad de Bhopal fue declarada como su capital. La población de la ciudad tras este evento creció espectacularmente.

Desastre de Bhopal

El 3 de diciembre de 1984 se lanzó una nube tóxica de metil isocianato desde una cercana fábrica química de la empresa estadounidense Union Carbide y cruzó la poblada ciudad, convirtiéndola en un desastre nacional e internacional. En las primeras semanas posteriores murieron más de 20 000 personas como consecuencia directa de la catástrofe. Union Carbide no respondió por los daños causados. El 7 de junio de 2010, el tribunal indio que juzgaba este desastre condenó a ocho directivos de la empresa a dos años de prisión y a abonar 0.5 millones de rupias (unos 10 600 dólares estadounidenses).

Ley y Gobierno

La ciudad de Bhopal es la capital de Madhya Pradesh. En la actualidad es la mayor ciudad en el congreso Nacional Sunil Sood.

Geografía

Bhopal es un área llena de valles, ubicada en las llanuras de Malwa, los contornos de las tierras crecen hacia Vindhya al sur. Se tiene una especie de clima continental en el que los veranos son extremadamente calurosos y los inviernos fríos, llueve moderadamente en la estación de las lluvias.

Interior del Aeropuerto de Bhopal

Demografía

La vieja ciudad de Bhopal alberga habitantes cuya religión predominante es el Islam, pero la nueva ciudad se puede considerar que es demográficamente un área verdaderamente cosmopolita. Los principales idiomas son el hindi, el urdu y el inglés, pero no se debe despreciar la cantidad de habitantes que habla el marathi.

Cultura

Sitios de interés

Museos

Personas notables de Bhopal

Véase también

Referencias