Bull
Tipo organización
ISIN FR0000052607
Industria Informática
Forma legal société par actions simplifiée
Fundación 1931
Fundador Fredrik Rosing Bull
Sede central Les Clayes-sous-Bois, Bandera de Francia Francia
Administración Didier Lamouche, Director
Productos Servidores, supercomputadoras, software
Propietario Atos SE
Empleados 7.800 (2008)
Empresa matriz Atos SE
Filiales Amesys
Zenith Data Systems
Sitio web www.bull.es
Mainframe Honeywell-Bull DPS 7 de 1990

Bull es una sociedad francesa especializada en la informática profesional.

En agosto de 2014 la compañía francesa Atos anunció que había adquirido una participación de control en Bull SA a través de una oferta de compra lanzada en mayo.[1]​ Atos anunció en octubre de 2014 la compra definitiva de Bull.[2]

La máscara de las tarjetas inteligentes de la norma GSM (tarjeta SIM), fue desarrollada por BULL CP8 en Trappes.[3]

Bull puso en marcha el Hoox m², el primer teléfono inteligente Europeo con seguridad integrada. La gama Hoox de móviles y teléfonos inteligentes seguros mantiene la confidencialidad de voz, SMS, correo electrónico y la comunicación de datos.

Actividades

Los sectores de actividad de Bull:

Historia

Bull es un actor antiguo en los sistemas de información. La empresa Bull data de los comienzos de la mecanografía. Fundada en 1931 para desarrollar y comercializar las máquinas estadísticas pensadas por el ingeniero noruego Fredrik Rosing Bull, pasará a llamarse al poco H.W. Egli Bull (1931-1935), luego Compagnie des Machines Bull hasta 1990, y por fin Bull desde 1997.

Proveedores Europeos y mundiales

Hoy en día, Bull es un grupo totalmente privado, rentable (desde 2007) y en crecimiento relativo.

Su objetivo es de ser uno de los principales proveedores europeos y mundiales en sistemas de información abiertos. El grupo se está expandiendo rápidamente en los servicios de integración de sistemas, particularmente por los proyectos muy grandes: telecomunicaciones, sector público, defensa. Prevé emplear 1000 personas en 2008 en este dominio, 400 de las cuales en Francia.

Bull ha también devenido uno de los especialistas mundiales de supercomputadoras. La compañía ha entregado al Commissariat à l'énergie atomique en 2006 y en 2007 el más potente complejo europeo de supercomputadoras TERA-10/CCRT, y tiene que entregar en 2009 una supercomputadora de casi 300 Tflops en el ámbito del GENCI.

Constituye un último resistente en Europa en el sector informático. Todos sus competidores europeos han sido comprado uno a uno por multinacionales americanas o japonesas.

Oferta de Bull en sistemas abiertos

Desde 2002, Bull anuncia una vuelta de los sistemas abiertos y del software libre.

Esta estrategia conduce :

En 2005, Bull cambia de logotipo y confirma su estrategia definiéndose como 'Arquitecto de un mundo abierto' [2].

La firma de contratos de importancia mundial en 2005 y 2006 confirma el éxito de esta estrategia y el nuevo potencial del Grupo.

En 2007, Bull ha anunciado el lanzamiento progresivo de 7 iniciativas estratégicas para acompañar las empresas y las administraciones en el desarrollo de sistemas de información abiertos, el programa 7i [3].

Referencias

  1. a b «Atos succeeds in bid to buy Bull». Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  2. a b «Atos to launch buyout of last 5% of Bull shares, bonds». Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  3. pascalchour.fr-cours-cartes
  4. Voir à ce sujet la thèse de doctorat de Paulette Richomme, Une entreprise à l'épreuve de la Guerre et de l’Occupation, « La Compagnie des machines Bull » 1939-1945, Université Paris X Nanterre, 2006-2007  — PDF feb-patrimoine.com, Tome 1 feb-patrimoine.com, Tome 2