Call of Duty 3
Información general
Creador desconocido
Desarrollador Treyarch
Distribuidor Activision
Director Richard Farrelly
Productor Jason Blundell
Nick Falzon
Programador Christian Diefenbach
James Snider
Peter Livingstone
Artista Brian Anderson
Alex Bortoluzzi
Escritor Marc Guggenheim
Compositor Joel Goldsmith
Datos del juego
Género Videojuego de disparos en primera persona
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Treyarch NGL
Plataformas PlayStation 2
Xbox
Xbox 360
Wii
PlayStation 3
Datos del hardware
Formato DVD-R DL y descarga digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
Ver lista
Xbox 360
  • NA 7 de noviembre de 2006
  • EU 10 de noviembre de 2006
  • AUS 15 de noviembre de 2006
  • JP 29 de marzo de 2007
Xbox
  • NA 7 de noviembre de 2006
  • EU 10 de noviembre de 2006
  • AUS 22 de noviembre de 2006
PlayStation 2
  • NA 7 de noviembre de 2006
  • AUS 22 de noviembre de 2006
  • EU 24 de noviembre de 2006
Wii
  • NA 14 de noviembre de 2006
  • AUS 6 de diciembre de 2006
  • EU 8 de diciembre de 2006
PlayStation 3
  • NA 14 de noviembre de 2006
  • PAL 23 de marzo de 2007
  • JP 14 de junio de 2007
Call of Duty
Call of Duty: Roads to Victory
Call of Duty 3
Call of Duty 4: Modern Warfare
Enlaces

Call of Duty 3 es la tercera entrega de la serie de videojuegos Call of Duty. El título fue publicado al mercado tanto en las consolas de séptima generación (Xbox 360, PlayStation 3 y Wii) como en Xbox y PlayStation 2.

Entre los directores del juego en español se encuentran Carlos Pombo, Fernando Moreu, Fernando Delgado, Mónica Guerra y José Manuel Louro.

También ha sido desarrollado por Amaze Entertainment un spin-off titulado Call of Duty: Roads to Victory para la PSP.

El 22 de septiembre de 2016 Larry Hyrb anunció vía Twitter[1]​ que Call of Duty 3 será compatible con Xbox One.[2]

Argumento

Campaña estadounidense

La campaña estadounidense comienza con el soldado Nichols, con el cabo Mike Dixon, el soldado Leroy Huxley (con la voz de Benjamin Diskin), la radio del soldado de primera clase Salvatore Guzzo y el jefe del escuadrón, el sargento Frank McCullin en la 29ª división de infantería. Después de la captura de Saint-Lô, el escuadrón se pliega con la 90.ª división de infantería para asegurar Saint-Germain-sur-Sèves. El 90.º asalta Mayenne para capturar su puente fortificado McCullin, tienen éxito en desactivar las bombas amañadas en el puente a costa de su vida. Dixon asume el mando del escuadrón y los lleva a despejar Forêt d'Écouves, para ayudar al 2. ° batallón. El escuadrón luego libera los suburbios para asegurar una encrucijada vital, lo que ayuda a asegurar el éxito del plan de Gap de Falaise, ahora que las otras fuerzas aliadas han terminado en el norte.

La unidad de Nichols está defendiendo la ciudad de Chambois de las fuerzas alemanas que intentan escapar a través de Falaise Gap. Después de mucho retirarse y luchar, Dixon es asesinado y Guzzo lidera el escuadrón, ayudando a la Compañía Baker a retomar la ciudad y obligar a la resistencia alemana a rendirse. Dos días después, los miembros del escuadrón reciben promociones y comienzan su marcha para liberar París.

Campaña británica/francesa

En la campaña británica y francesa, el jugador controla al sargento James Doyle trabajando junto a los miembros del SAS, el cabo Keith y el comandante Ingram. Los SAS tienen una fuerte caída en paracaídas en Francia, donde se conectan con la Resistencia Maquis, incluidos su líder Pierre La Roche, Isabelle DuFontaine y un hombre solo conocido como Marcel. Comienzan a atacar una posición de la AA alemana, seguida de la destrucción de una planta de combustible. Ingram es capturado, pero los SAS y Maquis pueden rescatarlo de las afueras de una aldea, junto con varios guerrilleros de la Resistencia con destino a la ejecución. Isabelle muere cuando planta una carga de satchel en un automóvil blindado. El SAS y los Maquis se unen para llevar la lucha al resto de Europa.

Campaña canadiense

En la campaña canadiense, el jugador controla al cabo Cole de la 4ª división canadiense (blindada), dirigida por el veterano teniente Jean-Guy Robichaud de la Primera Guerra Mundial. Robichaud comanda un pelotón en los Highlanders Argyll y Sutherland de Canadá, ayudado por el sargento Callard, el miembro del escuadrón Pvt, Peterson, y el operador de radio del escuadrón, Pvt. Leslie Baron. El pelotón ataca una cresta sostenida por los alemanes en una operación nocturna, luego captura un área industrial y detiene un contraataque. El pelotón procede a despejar un bosque cerca del río Laison de varias posiciones antitanque y un grupo de motores. Baron es transferido a una unidad blindada polaca. Robichaud lidera su unidad para rescatar a una tripulación de tanques canadiense capturada y con su ayuda capturan toda la ciudad. Callard muere mientras se explota junto con un tanque King Tiger. La unidad pronto comenzará a ayudar a mover más refuerzos canadienses a través de la ciudad para ayudar a los polacos que luchan por defender Hill 262.

Campaña polaca

La campaña polaca gira en torno a Cpl. "Bohater" Wojciech, un conductor de tanques Sherman Firefly en la 1.ª División Acorazada polaca, busca más tanques alemanes en venganza por la ocupación de la patria de sus tripulantes, incluidos el comandante Jachowicz, el cabo Rudinski, el sargento Kowalski y Pte. Ulan. Mientras ayudan a las fuerzas canadienses y británicas en el área, la tripulación de Jachowicz participa en una operación de barrido a través de la campiña francesa, atacando la armadura alemana. Bohater y el resto de su equipo de tanques finalmente rastrean y destruyen un infame tanque Tiger II. Los polacos capturan Hill 262 y soportan un fuerte asalto de los remanentes del 7º ejército alemán desesperado por escapar del Falaise Pocket. Con su posición invadida, Bohater y su equipo continúan luchando contra los alemanes con Rudinski y Kowalski siendo asesinados y más tarde. A ellos se unen el operador de radio canadiense Baron, que es asesinado en la batalla subsiguiente. Después de mucha lucha, la Royal Canadian Air Force repele a los invasores alemanes y Hill 262 está firmemente en manos de los aliados.

Diferencias entre versiones

Las versiones de Xbox 360 y de PS3 son prácticamente idénticas, mientras que la versión de la Wii es similar a la de la PS2 aunque mejor gráficamente. En la Wii se debe disparar apuntando a la pantalla, cargar balas imitando dicho movimiento y otros movimientos como remar, manejar vehículos, luchar mano a mano, controlar morteros y tanques, etc. La versión de Wii fue la mejor valorada y con mejor recepción por su realismo en las acciones. En la PS3 también se imita movimientos reales a la hora de golpear con el arma, colocar un C-4, remar, etc.

Jugabilidad

Call of Duty 3, al igual que el resto de la saga, es un juego de acción en primera persona. El jugador cuenta durante casi toda la aventura con la compañía de soldados aliados, aunque estos tienen libre albedrío y no se les pueden dar órdenes. En esta ocasión se ha vuelto al sistema pionero del primer título, lo que quiere decir que la aventura es continua y no podemos elegir el orden a realizar las misiones, cosa que sí pasaba en el anterior Call of Duty 2.

Hay una gran variedad de armas disponibles, todas basadas en modelos reales de la Segunda Guerra Mundial. Al comienzo de cada misión el jugador cuenta con armas propias de su ejército, aunque puede cambiarlas durante el desarrollo de la misión por armas alemanas que encuentre en el escenario o le arrebate a los enemigos. También se puede usar armas estáticas, como ametralladoras MG42.

En ciertas partes del juego las divisiones aliadas se unen en defensa o ataque del objetivo principal.

Menú principal

Tras mostrar la película inicial de presentación, aparecerá el menú principal del juego. Desde ese menú se puede iniciar la partida para un jugador, pasar al menú multijugador y acceder al menú de opciones.

Partida para un jugador

En Call of Duty 3 se vivirá lo más parecido a un combate de un soldado aliado en la operación militar más intensa de la Segunda Guerra Mundial, como la invasión de Normandía. El combate cuerpo a cuerpo hará una confrontación cara a cara con las fuerzas alemanas. Las múltiples rutas de ataque permitirán decidir flanquear al enemigo o atacarle de frente. En resumen, presenta una variedad de terreno, gráficos, sonido y una historia dramática.

Para empezar una partida, se elige la opción Un jugador en el menú principal.

Partida multijugador

El director tecnológico de la partida multijugador es John Bojorquez; los diseñadores son David Vonderhaar, Jeff Zaring, Dave Harper, Jason Schoonover, Thomas Wells, Daniel Moditch y Michael Stephan; el productor es Daniel Bunting; el programador es Alexander Conserva; los ingenieros son Nick Dryburgh, Ryan Feltrin, Pat Griffith, Timothy Rapp, Peter Kugler, Mario Sánchez, Marc DePeo, Ryan Ligon, Jean-Marc Morel y Allen Pouratian; y el animador es Jim Sedota.

Conexión a partidas multijugador

Los jugadores se pueden enfrentar entre sí con gran variedad de clases de personajes, entre los que se incluyen fusileros, infantería, exploradores, etc. Después se podrá escoger entre acción instantánea, Crear partida o Encontrar juego. Acción instantánea te une a una partida rápida, Crear partida permite crear una partida nueva, y Encontrar juego permite buscar una partida.

Crear partidas y conectarse a ellas

Encontrar juego puede filtrar partidas concretas en función de una configuración común. Usando PlayStation 3 como servidor, hay que hacer clic en Crear partida, y desde allí se podrá elegir el mapa de la partida que se quiera jugar y otras opciones.

La experiencia puede variar durante el juego en línea debido a intercambios interactivos.

Controles específicos de multijugador

Vehículos

En ocasiones hay vehículos esparcidos por todo el campo de batalla, que un jugador puede usar. Al encontrar un vehículo, para subirse a él hay que mantener pulsado el botón cuadrado. En un mismo vehículo se pueden montar varios jugadores y ocupar los puestos de conductor, pasajero o artillero. Para alternar entre estos puestos hay que pulsar el botón NoN. Para disparar la ametralladora hay que pulsar el botón R1, pero se puede recalentar.

Esprintar

Para recorrer rápidamente mucha distancia en el campo de batalla, es necesario usar la función de esprintar, manteniendo pulsado el botón L3, pero hay vigilar el indicador de resistencia, ya que cuanto más tiempo esté esprintando el jugador, más se cansará. Para recobrar la resistencia perdida habrá que moverse a velocidad normal.

Captura de banderas enemigas

En Capture the flag y Single flag hay que hacerse con la bandera del equipo rival. Para poder coger la bandera hay que acercarse a ella y pulsar el botón cuadrado. Para soltarla hay que usar el botón R1. El portador de la bandera puede atacar cuerpo a cuerpo en cualquier momento pulsando el botón R3.

Clases de personaje en multijugador

A todas las clases de personaje se les recompensa con puntos por completar objetivos para usarlos en sus habilidades especiales, entre las que se encuentran la disminución de tiempo de recarga de las habilidades, la posibilidad de llevar más munición y granadas, y sobre todo para subir de rango.

En Seleccionar clase se ve cómo se conforma cada una de las clases mediante la precisión, el alcance y la potencia de fuego.

Fusilero

El fusilero es experto en el combate de alcance medio y corto, y prefiere el fusil para abatir enemigos. Su arma secundaria es una pistola.

Asalto pesado

La clase de asalto pesado porta un fusil de asalto, puede poner minas y se mueve rápidamente.

Asalto ligero

La clase de asalto ligero porta un subfusil, y puede poner minas.

Médico

El médico tiene la habilidad de revivir a los camaradas caídos. Si se acerca a un aliado abatido, puede usar su habilidad para reanimarlo y dejarlo listo para volver a combatir. Después de usar la habilidad de revivir se agota, y habrá que esperar a que el indicador se llene antes de volver a utilizarlo. El indicador aparece en el lateral derecho.

Explorador

El explorador prefieren combates a largas distancias. Portan un fusil de francotirador y tienen la habilidad de utilizar prismáticos para solicitar ataques de artillería sobre el enemigo. Después de usar la habilidad de ataque de artillería se agota, y habrá que esperar a que el indicador se llene antes de volver a utilizarlo.

Apoyo

La clase de apoyo porta una ametralladora que se puede montar en el suelo para poder disparar al enemigo desde una posición fija. Tiene la habilidad de dejar caer paquetes de munición para recargar las armas de los aliados. Tras alcanzar los rangos más altos, aumenta la cantidad de paquetes de munición que se puede soltar.

Apoyo antitanque

La clase de apoyo antitanque porta un lanzacohetes antitanque. El lanzacohetes se utiliza para destruir vehículos y acabar eficazmente con los tanques pesados. La clase de apoyo antitanque también tiene la habilidad de dejar caer paquetes de munición para que los aliados recarguen sus armas. La cantidad de paquetes de munición varía en función del rango.

Granadas especiales

Cada clase de personaje lleva un tipo especial de granada: las granadas de fragmentación, las granadas de humo y las granadas adhesivas. Estas últimas son más precisas de colocar. Cada una de estas clases tienen habilidades únicas, que pulsando el botón L2 se pueden activar.

Misiones

Personajes

Controlables

No controlables

Armas

Alemanas: 

Aliadas:

Vehículos

Alemanes:

Aliados:

Recepción

Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings(XBOX) 82.73%[3]
(X360) 82.36%[4]
(PS2) 82.17%[5]
(PS3) 80.78%[6]
(Wii) 69.16%[7]
Metacritic(XBOX) 83/100[8]
(X360) 82/100[9]
(PS2) 82/100[10]
(PS3) 80/100[11]
(Wii) 69/100[12]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
1UP.comC+[13]
Eurogamer7/10[16]
GameSpot8.2/10[15]
IGN8.8/10[14]

Call of Duty 3 obtuvo críticas generalmente favorables, con el lanzamiento de Xbox obteniendo una puntuación de 83 de 100 en Metacritic, mientras que las de Xbox 360 y PlayStation 2 tienen 82 de 100, y la de PlayStation 3 un 80 de 100. El lanzamiento de Wii fue mucho menos favorable, con un puntaje de 69 sobre 100. IGN le dio un puntaje de 8.8,[14]​ mientras que GameSpot dio un 8.2.[15]​ El juego ganó varios premios de publicaciones para el mejor juego de disparos y el diseño de sonido. Institutos como la Academia de Artes y Ciencias Interactivas otorgaron al juego el Logro Sobresaliente en Diseño de Sonido en el año 2007.[17]

Ventas

Tras su lanzamiento, Call of Duty 3 fue uno de los títulos más vendidos de noviembre del año 2006 en los Estados Unidos.[18]​ El juego debutó en el n.°3 en las listas del Reino Unido y dejó la lista de los 10 primeros en febrero de 2007.[19][20]​ Para finales de 2006, el juego había vendido aproximadamente 1,1 millones de unidades en los EE. UU. De acuerdo con NPD Group.[21]​ Para el 3 de febrero de 2007, las ventas totales en los Estados Unidos fueron de más de 2 millones de unidades.[22]​ Las versiones de Xbox 360 y PlayStation 2 de Call of Duty 3 recibieron cada una un premio de ventas "Platino" de la Asociación de Editores de Software de Entretenimiento y Ocio (ELSPA),[23]​ lo que indica ventas de al menos 300,000 copias por versión en el Reino Unido.[24]​ En noviembre de 2013, el juego había vendido más de 7,2 millones de copias en todo el mundo.[25]

Referencias

  1. Larry Hyrb [@majornelson] (22 de septiembre de 2016). «Call of Duty 3 is coming to Xbox One Backward Compatibility today http://mjr.mn/BackCompat» (tuit). 
  2. Arif, Shabana (23 de septiembre de 2016). «Call of Duty 3 joins the list of backwards compatible games on Xbox One». VG247 (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2017. 
  3. «Call of Duty 3 for XBOX». GameRankings. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  4. «Call of Duty 3 for Xbox 360». GameRankings. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  5. «Call of Duty 3 for PlayStation 2». GameRankings. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  6. «Call of Duty 3 for PlayStation 3». GameRankings. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  7. «Call of Duty 3 for Wii». GameRankings. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  8. «Call of Duty 3 for Xbox». Metacritic. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  9. «Call of Duty 3 for Xbox 360». Metacritic. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  10. «Call of Duty 3 for PlayStation 2». Metacritic. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  11. «Call of Duty 3 for PlayStation 3». Metacritic. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  12. «Call of Duty 3 for Wii». Metacritic. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  13. «Call of Duty Review». 1Up.com. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  14. a b Clayman, David (28 de febrero de 2008). «Call of Duty 3 Review». IGN. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  15. a b Thomas, Aaron (14 de noviembre de 2006). «Call of Duty 3 Review». GameSpot. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  16. «Call of Duty Review». Eurogamer. 9 de noviembre de 2006. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  17. «Our Awards». Treyarch. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011. Consultado el 22 de julio de 2011. 
  18. Hatfield, Daemon (8 de diciembre de 2006). «Best-Selling Games: November 2006». IGN. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 22 de julio de 2011. 
  19. Boyes, Emma (15 de noviembre de 2006). «UK game charts: November 5–11». Gamespot. Consultado el 22 de julio de 2011. 
  20. Elliot, Phil (30 de enero de 2007). «UK game charts: January 20–27». Gamespot. Consultado el 22 de julio de 2011. 
  21. Surette, Tim (11 de enero de 2007). «Madden hoists 2006 sales trophy». Gamespot. Consultado el 22 de julio de 2011. 
  22. Jenkins, David (11 de enero de 2007). «Interpret: Game Sales Figures Underestimate Audience?». Gamasutra. Consultado el 22 de julio de 2011. 
  23. «ELSPA Sales Awards: Platinum». Entertainment and Leisure Software Publishers Association. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2009. 
  24. Caoili, Eric (26 de noviembre de 2008). «ELSPA: Wii Fit, Mario Kart Reach Diamond Status In UK». Gamasutra. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2017. 
  25. «Call of Duty: A Short History». IGN. Ziff Davis. November 2013. Consultado el 23 de febrero de 2014. 


Predecesor:
Call of Duty 2
Call of Duty
Tercer título principal
Sucesor:
Call of Duty 4: Modern Warfare