Captain Tsubasa
キャプテン翼
(Kyaputen Tsubasa)
CreadorYōichi Takahashi
GéneroDeporte (fútbol)
Manga
Captain Tsubasa
Creado porYōichi Takahashi
EditorialShūeisha
Publicado enShōnen Jump
DemografíaShōnen
Primera publicación1981
Última publicación1988
Volúmenes37
Anime
Captain Tsubasa
Supercampeones (Latinoamérica)
Campeones: Oliver y Benji (España)
DirectorIsamu Imakake
EstudioTsuchida Production
Cadena televisivaTV Tokyo
Primera emisión10 de octubre de 1983
Última emisión27 de marzo de 1986
Episodios128
OVA
Shin Captain Tsubasa
DirectorOsamu Sekita
EstudioAnimate Film
Primera emisión1 de julio de 1989
Última emisión1 de julio de 1990
Episodios13
Anime
Captain Tsubasa J
Supercampeones J (Hispanoamérica)
EstudioStudio Comet
Cadena televisivaFuji TV, Animax, TV Tokyo
Primera emisión21 de octubre de 1994
Última emisión22 de diciembre de 1995
Episodios47
Manga
Captain Tsubasa - Saga World Youth
Creado porYōichi Takahashi
EditorialShūeisha
Publicado enShōnen Jump
Primera publicación1994
Última publicación1997
Volúmenes18
OVA
Captain Tsubasa - Holland Youth
DirectorIsamu Imakake
EstudioGroup TAC
Episodios1
Manga
Captain Tsubasa - Road to 2002
Creado porYōichi Takahashi
EditorialShūeisha
Publicado enYoung Jump
Primera publicación2001
Última publicación2004
Volúmenes15
Anime
Captain Tsubasa - Road to 2002

Supercampeones (Hispanoamérica)

Campeones hacia el mundial: Oliver y Benji (España)
DirectorGisaburō Sugii
EstudioMadhouse
Cadena televisivaAnimax, TV Tokyo
Primera emisión7 de octubre del 2001
Última emisión6 de octubre de 2002
Episodios52
Manga
Captain Tsubasa - Golden 23
Creado porYōichi Takahashi
Publicado enYoung Jump
DemografíaSeinen
Primera publicación2005
Última publicaciónMayo de 2008
Volúmenes12
Manga
Captain Tsubasa - Kaigai Gekito Hen
Creado porYōichi Takahashi
Publicado enYoung Jump
DemografíaSeinen
Primera publicaciónMayo de 2009
Última publicaciónFebrero de 2012
Volúmenes8
Manga
Captain Tsubasa - Rising Sun
Creado porYōichi Takahashi
Publicado enGrand Jump
DemografíaSeinen
Primera publicaciónDiciembre de 2013
Volúmenes7
Anime
Captain Tsubasa (2018)
DirectorToshiyuki Kato
EstudioDavid Production
Cadena televisivaTV Tokyo
Licenciado porVIZ Media US / LA
Primera emisión4 de abril de 2018
Última emisión1 de abril de 2019
Episodios52
Otros
Películas
Europe Daikessen
Ayaushi! Zen Nippon Jr.
Asu ni Mukatte Hashire!
Sekai Daikessen!~ Jr.

Captain Tsubasa (キャプテン翼 Kyaputen Tsubasa?), localizado como Capitán Tsubasa en algunas traducciones al español,[n. 1]​ aunque alternativa y más popularmente conocido como Supercampeones en Hispanoamérica y Campeones: Oliver y Benji en España, es una serie de manga escrita e ilustrada por Yōichi Takahashi en 1981. Una adaptación a serie de anime se desarrolló dos años después del lanzamiento del manga, la cual tuvo gran éxito a nivel internacional, siendo emitida originalmente entre 1983 y 1986 por TV Tokyo y dirigida por Isamu Imakake. En las décadas siguientes, se hicieron cortas secuelas televisivas, las cuales no lograron el mismo impacto de la primera adaptación.

La historia tiene como tema central el fútbol, narrando las intrépidas aventuras de Tsubasa Ōzora y sus amigos desde la infancia hasta que son profesionales y llegan a formar parte de la selección nacional de Japón. La trama también se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan.

Argumento

Tsubasa Ōzora es un estudiante de primaria de 11 años que le encanta jugar al fútbol y sueña con algún día ganar la Copa Mundial de Fútbol para Japón.

Vive con su madre en Japón, mientras que su padre es un capitán de barco que viaja por todo el mundo. Tsubasa es conocido como "El hijo del fútbol enviado del cielo". Cuando apenas tenía un año, casi lo atropella un autobús mientras jugaba con una pelota. Sin embargo, Tsubasa sostuvo el balón frente a él, lo que sirvió como amortiguador durante la mayor parte del impacto. La fuerza del golpe lo hizo volar, pero pudo enderezarse con el balón. De ahí el lema de Tsubasa de "El balón es mi amigo".

Al comienzo de la historia, Tsubasa y su madre se mudan a la ciudad de Nankatsu, una ciudad ficticia en la prefectura de Shizuoka conocida por sus talentosos equipos de fútbol de la escuela primaria y donde Tsubasa conoce a Ryo Ishizaki, un joven estudiante amante del fútbol que a menudo se escabulle de los baños públicos de su madre y de sus tareas domésticas para jugar al fútbol. Conoce a Sanae Nakazawa (también conocida como Patty), una chica entusiasta que también ama el fútbol y ayuda a animar al equipo de la escuela secundaria de Nankatsu, y a Genzo Wakabayashi, un joven portero de gran talento a quien pronto desafía a un partido en el festival deportivo anual de Nankatsu. También conoce a Roberto Hongo, uno de los mejores futbolistas brasileños del mundo que es amigo del padre de Tsubasa y que empieza a vivir con Tsubasa y su madre para poder entrenar a Tsubasa. Roberto se convierte en mentor de Tsubasa y lo ayuda a aprovechar sus habilidades futbolísticas, convenciéndolo de unirse a la escuela primaria Nankatsu y su incipiente equipo de fútbol de la escuela primaria, que luego Roberto entrena mientras le transmite sus técnicas a Tsubasa.

Media

Manga

Captain Tsubasa, escrito por Yōichi Takahashi, está dividido en varios mangas.

La saga fue creada con el fin de impulsar la práctica del fútbol en Japón. Captain Tsubasa fue un éxito tanto en el manga como en el anime. Los primeros mangas fueron de bolsillo y constaron de 37 volúmenes. Esta primera edición salió entre enero de 1982 y marzo de 1989; más tarde, también salió una edición en un formato más grande (ya que los niños japoneses no podían leerlo), compuesta de 21 números, los cuales comprendían los 37 números anteriores; además del tamaño, también se diferenciaba en la carátula y las páginas extras. Ambas versiones fueron editadas de la editorial JumpComics.

El personaje de Tsubasa Ōzora hizo parte de la promoción de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto a otros personajes de la cultura popular japonesa, junto a Super Mario Bros., Pac-Man, Doraemon y Hello Kitty.[1]

Anime

El retorno de Takahashi y las nuevas series

Después de unos años, en 1993, Takahashi retoma las aventuras de Tsubasa, con el manga Captain Tsubasa: Saikyo no teki! Holland Youth, donde se narra la historia de Japón vs. Países Bajos. El manga fue publicado por Shōnen Jump y, posteriormente, pasó a edición de bolsillo en abril de 1996, si bien antes de la salida del manga, en Japón ya se distribuyó en vídeo a finales de 1995.

En 1994, Takahashi empieza una nueva historia llamada Captain Tsubasa World Youth Hen, donde narra las aventuras de un nuevo personaje (Aoi Shingo), la trayectoria de Tsubasa con el club brasilero São Paulo Futebol Clube y las eliminatorias de Asia y el mundial juvenil sub-19 en Japón. Esta serie duró hasta 1997, siendo trasladada a edición de bolsillo entre diciembre de 1994 y septiembre de 1997. Consta de 18 números.

La nueva serie, Captain Tsubasa J, y Captain Tsubasa J World Youth, se realizó en 1994 y 1995. La primera es un resumen de la historia inicial, con una mejora de gráficos y mayor fluidez, pero al ser un resumen se omiten muchas escenas e historias. La segunda está basada en los mangas, pero al igual que pasó con la primera serie, ésta terminó por alcanzar a los mangas y no han terminado la serie. Consta de 46 capítulos. Incluye la palabra tsuzuku al final de cada capítulo, y owari al final del último episodio. Fuji TV la emitió en aquel período.

Con la vista puesta en el mundial de Corea del Sur-Japón 2002, nace una nueva serie, con el título de Captain Tsubasa: Road to 2002, aunque en los títulos aparece el título Captain Tsubasa a secas, se agregó el resto para distinguirlo de la serie original. Esta serie es la continuación de World Youth, donde Tsubasa ficha por el FC Barcelona (Cataluña en el anime) y Hyuga por la Juventus (Piamonte en el anime). Esta serie se emitió en Japón entre julio de 2001 y agosto de 2002, está compuesta de 52 capítulos y fue emitida por TV-Tokyo. Al final se muestra a Tsubasa en el F.C. Barcelona/Cataluña, Hyuga en la Juventus/Piamonte y Wakabayashi en el Hamburgo/Grünwald.

Después de dos años, en 2005, Takahashi retoma las aventuras de Tsubasa, con el manga Captain Tsubasa Golden-23, donde se narra la trayectoria de Tsubasa con el club FC Barcelona (España) y el Preolímpico de Asia de cara a los Juegos Olímpicos en Madrid, España. Hasta ahora, la serie se ha ido estructurando en 3 partes o eventos (diferente de los que se solían ver, donde el enfoque sólo era el seleccionado japonés). La primera narró la confección del equipo para jugar el Preolímpico, con Matsuyama de capitán y Misaki como el creador de juegos o pivote, y como juegan algún partido amistoso contra Dinamarca y Nigeria. La segunda parte ha explicado el Preolímpico asiático mismo y la clasificación de Japón para los Juegos Olímpicos, sin contar con los jugadores japoneses en el extranjero (Tsubasa, Hyuga, Aoi y Tomeya). Luego de eso, Yōichi Takahashi se tomó un respiro para disfrutar de la Eurocopa 2008. En julio de ese año, retoma las aventuras, enfocándose en la liga italiana y la liga española en Europa. Con esta temática ha publicado 2 series cortas. La primera Captain Tsubasa Kaigai - Gekitouhen in Calcio trata sobre la temporada de Hyuga en la Juventus disputando el ascenso a la Serie B en el último partido. La segunda Captain Tsubasa - Kaigai Gekitouhen - En La Liga se centra en el final de temporada de Tsubasa en el F. C. Barcelona hasta lograr la victoria en la liga. Después de finalizar estas 2 short series, a finales de 2013 Takahashi ha retomado la preparación para los Juegos Olímpicos con una nueva serie titulada Captain Tsubasa - Rising Sun

Películas

En los años 1985 y 1986 se hicieron cuatro películas sobre Captain Tsubasa en el cine:

La trama de las cuatro películas es inédita y complementaria, ya que éstas historias no están en el manga. Además tienen una calidad gráfica muy superior al anime, la última película representó el partido de la Selección de Sudamérica vs. Japón. Algunas cuentan con escenas editadas de algunos episodios de la serie, una de éstas, el tiro de Tsubasa que pasó por debajo de un autobús en movimiento, cuya pelota llegó a las manos de Wakabayashi. Ocurrió en el capítulo 1 de la serie.

OVAs

Personajes principales

Seiyū/Actores de doblaje Japón
Bandera de Japón
México
Bandera de México
España
Bandera de España
Captain Tsubasa Youko Ogai Elsa Covián (Niño)
Jorge Roig Jr.
Teresa Acaso
Captain Tsubasa J Megumi Ogata (Niño)
Akira Ishida
Gustavo Melgarejo Jorge Saudinós
Captain Tsubasa Road to 2002 Satsuki Yukino (Niño)
Tomokazu Seki
Benjamín Rivera Jorge Saudinós
Captain Tsubasa 2018 Yūko Sanpei Rosalina Márquez (Niño)
Emilio Ángeles

Aficionado desde preescolar, su gran relación amistosa con el fútbol y, sobre todo, con el balón, quedó marcada de forma imborrable cuando a la edad de 5 años salió ileso luego de ser atropellado por un camión gracias a que interpuso su balón entre el automóvil y él, y, luego, al salir despedido por el choque, nuevamente la pelota evitó que se golpeara contra el suelo. Desde entonces, Tsubasa considera que su balón le salvó la vida y juega al fútbol también como una manera de saldar su deuda con él. Proveniente de Tokio, se muda con su madre a Shizuoka, donde conoce a Ryō Ishizaki y a Sanae Nakazawa y comienza a jugar al fútbol como centro delantero del equipo de la Escuela Primaria Nankatsu aunque al principio su deseo era entrar al equipo de la Elemental Shutetsu, pero el reto que le planto al portero de dicho equipo, Genzo Wakabayashi, lo obligó a cambiar de opinión. Con la llegada de Taro Misaki, formó con él la famosa “Golden Comby” con la que enfrentó a Wakabayashi en el partido que cerraba el desafío interdeportivo entre los dos colegios y que terminó 2-2. También conoció al internacional brasileño Roberto Hongō, quien le enseñó el tiro de chilena y el tiro con chanfle (o “Drive Shot”), mientras era el entrenador del Nankatsu. Tras el desafío, sería convocado por el Nankatsu SC, compuesto por jugadores de escuelas de la ciudad, junto con sus compañeros Taro Misaki y Ryō Ishizaki, más Genzo Wakabayashi, Mamoru Izawa, Teppei Kisugi, Hajime Taki, Takasugi Shingo y Yuzo Morisaki del Shutetsu; Hanji Urabe del Nishigaoka; y Takeshi Kishida del Yamabuki, entre otros. Con ese equipo, ganarían el Campeonato Regional de Shizuoka y, luego, ganarían el primer Campeonato Nacional derrotando al Toho de Kojiro Hyuga, Ken Wakashimazu y Takeshi Sawada. Actualmente su carrera se desarrolla en el F. C. Barcelona, donde es el mediocampista ofensivo suplente de Rivaul (jugador inspirado en Rivaldo). Sus técnicas son muy variadas, pero su tiro más característico es el 'Drive Shot' o 'Tiro con Efecto' (también conocido en Hispanoamérica como "El tiro con Chanfle") y sus variaciones, como el 'Flying Drive Shot' o el 'Skywing Shot'. Su debut en España fue contra el Valencia, entrando como sustituto por la lesión de Rivaul. Historial de clubes: Escuela Elemental Nankatsu, Nankatsu SC, São Paulo, FC Barcelona B, FC Barcelona.

Seiyū/Actor (es) de doblaje Japón
Bandera de Japón
México
Bandera de México
España
Bandera de España
Captain Tsubasa Hirotaka Suzuoki Jorge Roig Jr. Cholo Moratalla
Captain Tsubasa J Nobuyuki Hiyama Armando Coria José María Carrero
Captain Tsubasa Road to 2002 Rica Matsumoto (Niño)
Takehito Koyasu
Ricardo Mendoza Cholo Moratalla
Captain Tsubasa 2018 Takuya Satou Jorge Roig Jr.

El primer rival a la altura de Tsubasa, Kojirō se presenta desde el primer momento como un chico agresivo y orgulloso. Su primer equipo fue el Meiwa F.C de Saitama, su ciudad, donde fue entrenado por Kozo Kira, su mentor, quien le enseñó el estilo de juego ofensivo que juega. Más tarde, gracias a una beca, entra en el instituto Toho, donde juega en el equipo del mismo nombre, el Toho FC. En este equipo es capitán, y lo llevará a ganar el campeonato junto al Nankatsu.

Después, se aventura en Italia (con el mundial sub-16 jugado en Francia), donde jugará para la Juventus de Turín. Su tiro más famoso es el "Tiger Shot', así como el 'Raijyu Shot' y sus combinaciones con Tsubasa, 'Drive Tiger Shot'. Fue expulsado de la selección por el entrenador Gamo, alegando que sus tiros eran muy débiles. Tras entrenarse y elaborar el 'Raijyu Shot' regresa y recupera su posición de delantero titular. Luego de su debut con un gol en los minutos finales logra permanecer en la Juventus. Historial de clubes: Meiwa FC, Toho FC, Juventus.

Seiyū/Actores de doblaje Japón
Bandera de Japón
México
Bandera de México
España
Bandera de España
Captain Tsubasa Eiko Yamada Sylvia Garcel Sara Vivas
Captain Tsubasa J Javier Rivero
Captain Tsubasa Road to 2002 Kousuke Toriumi Jesús Barrero Sara Vivas
Captain Tsubasa 2018 Ayaka Fukuhara Annie Rojas (Niño)

Eduardo Mártinez

El complemento ideal en el terreno de juego del protagonista, integrante de la GOLDEN COMBY (dueto dorado) gran habilidad y técnica depurada como volante ofensivo. Desarrolló su juego en Francia aunque retorna al Japón cuando los otros 3 ases japoneses habían emigrado. Tras su operación, decide comenzar su carrera en Japón, en vez de en Europa. Siendo el Jubileo Iwata su primer club profesional.

Historial de clubes: Escuela Elemental Nankatsu, Nankatsu SC, Jubileo Iwata.

Seiyū/Actores de doblaje Japón
Bandera de Japón
México
Bandera de México
España
Bandera de España
Captain Tsubasa Kôichi Hashimoto Eduardo Tejedo José Carabias
Captain Tsubasa J Shinichiro Miki Benjamin Rivera José Carabias
Captain Tsubasa Road to 2002 Kenichi Suzumura José Arenas José Carabias
Captain Tsubasa 2018 Ken'ichi Suzumura Luis Navarro

En realidad él fue el primer rival de Tsubasa durante la escuela primaria. El portero se caracteriza por no haber recibido goles desde fuera del área. Un líder natural, con él en el campo la selección japonesa se hace más fuerte. Apenas finalizado el campeonato infantil, parte a Alemania donde se hace profesional con el Hamburgo SV.

Especiales

Videojuegos

Famicom
Super Famicom
Game Boy y Game Boy Advance
Sega CD
PlayStation 1 y 2
Game Cube
Nintendo DS
Dispositivos Móviles
PlayStation 4
Nintendo Switch

Banda sonora

Captain Tsubasa

Openings
Endings

Incluso hay un tema para Italia cuyo nombre se llama Holly & Benji: Due fuoriclasse. Se hizo una rara versión al español con tema propio en la Argentina.

Shin Captain Tsubasa

Opening
Ending

Captain Tsubasa J

Opening
Ending

Captain Tsubasa: Road to 2002

Openings
Endings

Captain Tsubasa (2018)

Openings
Endings

BSO

Legado

Cuando se emitió el anime, este causó sensación en todos los países donde fue estrenado; y en Japón, el fútbol local resurgió gracias a su aparición; como muestra de ello son las apariciones continuas de Japón en los últimos 7 mundiales de fútbol, luego de que nunca hubieran participado anteriormente.[4][5][6][7][8]

Notas

  1. Existen algunas traducciones que utilizan el título de "Capitán Tsubasa" como la edición española del manga o la edición española del videojuego Capitán Tsubasa: New Kick Off para Nintendo DS.

Referencias

  1. Personajes de la cultura popular japonesa en promoción de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Archivado el 23 de agosto de 2016 en Wayback Machine. Publímetro - Consultado el 21 y 22 de agosto de 2016
  2. «Supercampeones: Novedades de anime del 2018». Anmtvla. 13 de diciembre de 2017. 
  3. Chemical12 (2 de marzo de 2018). «El nuevo anime de Súper Campeones se estrenará el 3 de abril». Kudasai. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  4. Jonathan Northcroft (1 de enero de 2006). «‘I don’t understand why people are football fans. I don’t like to watch any kind of sport’». The Sunday Times. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  5. «Leading News Resource of Pakistan». Daily Times. 10 de mayo de 2002. Archivado desde el original el 24 de julio de 2012. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  6. «La Cuarta Cibernetica: El Diario popular». Lacuarta.cl. Archivado desde el original el 1 de junio de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  7. «Captain Tsubasa en campaña para los JJ.OO. | Latin America Sony Spin». La.sonyspin.com. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  8. «Anime Inspired Shaolin Soccer». Anime News Network. 17 de junio de 2003. Consultado el 17 de junio de 2013.