Cnesterodon decemmaculatus

Ejemplar hembra de madrecita u orillero (Cnesterodon decemmaculatus).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Género: Cnesterodon
Especie: C. decemmaculatus
(Jenyns, 1842)
Sinonimia
  • Cnesterodon decenmaculatus (Jenyns, 1842)
  • Girardinus decemmaculatus
  • Poecilia decemmaculata (Jenyns, 1842)
  • Poecilia gracilis (Valenciennes, 1846)[1]

Cnesterodon decemmaculatus es un pez de la familia de los pecílidos en el orden de los ciprinodontiformes.[2]

Morfología

Los machos pueden alcanzar los 2,5 cm de longitud total y las hembras los 4,5 cm.[3]

Distribución geográfica

Es una especie nativa de Sudamérica, encontrándose en Argentina, sur de Brasil, Uruguay.[3]​ Ha sido introducida en Chile.[3]​ En Argentina se la suele llamar "Madrecita de Agua" o "Madrecita de Río" generalmente son usadas como control de larvas de mosquitos e insectos en estanques ornamentales y alimento vivo para peces carnívoros como las pirañas.

Amenazas

Un estudio realizado por investigadores argentinos encontró que la exposición crónica a plaguicidas elaborados con base en clorpirifós y glifosato tiene un impacto negativo sobre diferentes indicadores de esta especie.[4]​ El estudio concluyó que la presencia combinada de uno o más plaguicidas en los cursos de agua dulce aumentan en general los riesgos de daños para esta especie.

Referencias

  1. «BioLib (en inglés y checo)». www.biolib.cz (en checo). Consultado el 28 de septiembre de 2008. 
  2. «UNEP-WCMC Species Database». www.unep-wcmc.org (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2008. 
  3. a b c «FishBase». fishbase.org (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2008. 
  4. Bonifacio, Alejo Fabián; Hued, Andrea Cecilia (1 de diciembre de 2019). «Single and joint effects of chronic exposure to chlorpyrifos and glyphosate based pesticides on structural biomarkers in Cnesterodon decemmaculatus». Chemosphere (en inglés) 236: 124311. ISSN 0045-6535. doi:10.1016/j.chemosphere.2019.07.042. Consultado el 3 de mayo de 2021. 

Bibliografía