Este artículo se refiere o está relacionado con un evento deportivo de fútbol reciente o actualmente en curso. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.
Copa Sudamericana 2024
Datos generales
Sede América del Sur América del Sur
Ciudad Bandera de ? Por definir
Fecha de inicio 5 de marzo
Fecha de cierre 23 de noviembre
Edición XXIII
Organizador Conmebol
TV oficial
Ver lista
Latinoamérica:
ESPN/Star+
Sudamérica:
DSports (excepto Bolivia y Paraguay)
Bolivia Bolivia y ParaguayBandera de Paraguay Paraguay:
Tigo Sports
BrasilBandera de Brasil Brasil:
ESPN/Star+[1]
Paramount+
SBT[2]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos y CanadáBandera de Canadá Canadá:
Bein Sports[3]
Palmarés
Campeón Bandera de ? Por definir
Subcampeón Bandera de ? Por definir
Semifinalistas Bandera de ? Por definir
Bandera de ? Por definir
Datos estadísticos
Participantes 56
Partidos 16 de 157
Goles 28 (1.75 por partido)
Cronología
Copa Sudamericana 2023 Copa Sudamericana 2024 Copa Sudamericana 2025
Sitio oficial

La Copa Sudamericana 2024, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2024, es la vigésima tercera edición del torneo organizado por la Conmebol, en la que participan equipos de los diez países afiliados a la confederación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón, además de obtener el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de la siguiente temporada y la Recopa Sudamericana de 2025, de confirmarse, también disputará el Desafío de Clubes ante el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2024-25.[4]

Formato

Para esta edición se seguirá el formato de la edición anterior con un partido único en la fase nacional y con una fase antes de octavos de final donde los transferidos de fase de grupos de Copa Libertadores jugarán contra los segundos de fase de grupos de Copa Sudamericana.[5]​ Los participantes se distribuyen de la siguiente manera:[6]

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior Equipos transferidos de la Copa Libertadores
Primera fase
(32 equipos)
  • 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase de grupos
(32 equipos)
  • 6 equipos de Argentina y 6 equipos de Brasil
  • 16 equipos clasificados de la primera fase
  • 4 equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
Play-off de octavos
(16 equipos)
  • 8 equipos clasificados segundos de la fase de grupos
  • 8 equipos en tercer lugar de la fase de grupos de la Copa Libertadores
Fase eliminatoria
(16 equipos)
  • 8 equipos clasificados primeros de la fase de grupos
  • 8 ganadores del play-off de octavos

Distribución de cupos

País Cupos Octavos de final Play-off de octavos Fase de grupos Primera fase
Bandera de Bolivia Bolivia 4 Indefinido Indefinido 2 ← ← 4
Bandera de Chile Chile 4 2 ← ← 4
Bandera de Colombia Colombia 4 2 ← ← 4
Bandera de Ecuador Ecuador 4 2 ← ← 4
Bandera de Paraguay Paraguay 4 2 ← ← 4
Bandera de Perú Perú 4 2 ← ← 4
Bandera de Uruguay Uruguay 4 2 ← ← 4
Bandera de Venezuela Venezuela 4 2 ← ← 4
Bandera de Argentina Argentina 6 6 No participa
Bandera de Brasil Brasil 6 6
Transferidos de la Copa Libertadores 2024 12 8 4
Fase de grupos 8 8
Fase anterior 8 16
Total 56 16 16 32 32

Calendario

El calendario de partidos fue anunciado el 30 de noviembre de 2023.[7]

Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
Clasificatoria Fase 1 19 de diciembre de 2023 5–7 de marzo
Grupos Fecha 1 18 de marzo 2–4 de abril
Fecha 2 9–11 de abril
Fecha 3 23–25 de abril
Fecha 4 7–9 de mayo
Fecha 5 14–16 de mayo
Fecha 6 28–30 de mayo
Eliminatoria Play-off No hay sorteo 16–18 de julio 23–25 de julio
Octavos de final 31 de julio 13–15 de agosto 20–22 de agosto
Cuartos de final 17–19 de septiembre 24–26 de septiembre
Semifinales 22–24 de octubre 29–31 de octubre
Final 23 de noviembre

Participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina

6 cupos

Boca Juniors
Racing Club
Defensa y Justicia
Lanús
Belgrano
Argentinos Juniors
4.º ubicado de la tabla general de la temporada 2023
5.º ubicado de la tabla general de la temporada 2023
6.º ubicado de la tabla general de la temporada 2023
7.º ubicado de la tabla general de la temporada 2023
8.º ubicado de la tabla general de la temporada 2023
9.º ubicado de la tabla general de la temporada 2023
Bandera de Bolivia Bolivia

4 cupos

Jorge Wilstermann
Nacional Potosí
Real Tomayapo
Universitario de Vinto
Subcampeón de la Copa de la División Profesional 2023
4.º ubicado de la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2023
5.º ubicado de la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2023
6.º ubicado de la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2023
Bandera de Brasil Brasil

6 cupos

Athletico Paranaense
Internacional
Fortaleza
Cuiabá
Corinthians
Cruzeiro
8.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023
9.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023
10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023
12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023
13.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023
14.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2023
Bandera de Chile Chile

4 cupos

Coquimbo Unido
Everton
Universidad Católica
Unión La Calera
5.º puesto de la Primera División de Chile 2023
6.º puesto de la Primera División de Chile 2023
7.º puesto de la Primera División de Chile 2023
8.º puesto de la Primera División de Chile 2023
Bandera de Colombia Colombia

4 cupos

Independiente Medellín
América de Cali
Deportes Tolima
Alianza[nota. 1]
2.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2023
3.er ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2023
4.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2023
5.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2023
Bandera de Ecuador Ecuador

4 cupos

Delfín
Universidad Católica
Técnico Universitario
Deportivo Cuenca
4.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2023
5.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2023
6.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2023
7.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2023
Bandera de Paraguay Paraguay

4 cupos

Guaraní
Olimpia
Sportivo Ameliano
Sportivo Luqueño
5.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2023
6.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2023
7.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2023
8.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2023
Bandera de Perú Perú

4 cupos

Sport Huancayo
ADT
Deportivo Garcilaso
Universidad César Vallejo
5.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 de Perú 2023
6.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2023
7.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2023
8.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2023
Bandera de Uruguay Uruguay

4 cupos

Montevideo Wanderers
Racing
Cerro Largo
Danubio
5.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2023
6.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2023
7.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2023
8.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2023
Bandera de Venezuela Venezuela

4 cupos

Carabobo
Deportivo La Guaira
Metropolitanos
Rayo Zuliano
5.º puesto de la Primera División de Venezuela 2023
6.º puesto de la Primera División de Venezuela 2023
7.º puesto de la Primera División de Venezuela 2023
8.º puesto de la Primera División de Venezuela 2023

Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2024

Los cuatro equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores 2024 pasarán a la fase de grupos de este torneo y los ocho que ocupen el tercer puesto, en la fase de grupos del mismo torneo, disputarán las eliminatorias preliminares de octavos de final.

Fase Equipo Vía de clasificación
Fase clasificatoria
4 cupos en la Fase de grupos
Bandera de Brasil Bragantino
Bandera de Paraguay Nacional
Bandera de ? Por definir
Bandera de Paraguay Sportivo Trinidense
Perdedor G1 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2024
Perdedor G2 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2024
Perdedor G3 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2024
Perdedor G4 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2024

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Sorteo

Fase preliminar

El sorteo de la fase preliminar se realizó el 19 de diciembre de 2023, a las 12:00 (UTC-3), en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. Ese mismo día, se sortearon los cruces de la fase eliminatoria de la Copa Libertadores 2024.[9]​ Por cada asociación miembro, hubo un bombo donde fueron ubicados los cuatro equipos pertenecientes a dichas federaciones. En los cruces ejerce la localía en el partido único, aquel haya sido sorteado en posición impar, el cruce de los dos primeros equipos sorteados en cada bombo, recibió la asignación 1 de cada país, para la fase de grupos, el siguiente cruce con los dos equipos restantes recibió la asignación 2.[10]

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
Bombo 5 Bombo 6 Bombo 7 Bombo 8

Fase de grupos

El sorteo de la fase de grupos se realizará el 18 de marzo de 2024 a las 20:00 (UTC-3), junto con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

Los bombos serán distribuidos según el ranking Conmebol al 18 de diciembre de 2023.[10]​ Dos equipos de un mismo país no podrán encontrarse en el mismo grupo.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Fase preliminar

Se constituyó como primera fase y se disputó por eliminación directa a partido único, entre equipos de la misma federación.

Llave Fecha Equipo local Resultado Equipo visitante
Bolivia 1 6 de marzo Universitario de Vinto Bandera de Bolivia 0:2 Bandera de Bolivia Nacional Potosí
Bolivia 2 5 de marzo Real Tomayapo Bandera de Bolivia 0:0 (4:3 p.) Bandera de Bolivia Jorge Wilstermann
Chile 1 6 de marzo Everton Bandera de Chile 0:1 Bandera de Chile Unión La Calera
Chile 2 5 de marzo Universidad Católica Bandera de Chile 0:2 Bandera de Chile Coquimbo Unido
Colombia 1 5 de marzo Deportes Tolima Bandera de Colombia 0:0 (2:4 p.) Bandera de Colombia Independiente Medellín
Colombia 2 6 de marzo Alianza Bandera de Colombia 2:1 Bandera de Colombia América de Cali
Ecuador 1 6 de marzo Deportivo Cuenca Bandera de Ecuador 2:5 Bandera de Ecuador Delfín
Ecuador 2 7 de marzo Técnico Universitario Bandera de Ecuador 0:3 Bandera de Ecuador Universidad Católica
Paraguay 1 6 de marzo Guaraní Bandera de Paraguay 0:1 Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño
Paraguay 2 7 de marzo Sportivo Ameliano Bandera de Paraguay 2:0 Bandera de Paraguay Olimpia
Perú 1 5 de marzo Deportivo Garcilaso Bandera de Perú 0:0 (4:3 p.) Bandera de Perú ADT
Perú 2 7 de marzo Universidad César Vallejo Bandera de Perú 2:0 Bandera de Perú Sport Huancayo
Uruguay 1 6 de marzo Montevideo Wanderers Bandera de Uruguay 0:1 Bandera de Uruguay Danubio
Uruguay 2 7 de marzo Racing Bandera de Uruguay 2:0 Bandera de Uruguay Cerro Largo
Venezuela 1 5 de marzo Carabobo Bandera de Venezuela 1:1 (4:5 p.) Bandera de Venezuela Metropolitanos
Venezuela 2 7 de marzo Rayo Zuliano Bandera de Venezuela 0:0 (4:2 p.) Bandera de Venezuela Deportivo La Guaira

Véase también

Notas

  1. El club Alianza F. C. surgió a partir del cambio de sede y nombre del club Alianza Petrolera.[8]

Referencias

  1. Francischini, Guto (3 de junio de 2022). «A Conmebol concedeu os direitos da Libertadores e da Copa Sul-Americana à The Walt Disney Company Latin America no Brasil até 2026». ESPN MediaZone Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  2. «SBT conquista os direitos da Copa Conmebol Sul-Americana das temporadas 2023 a 2026». www.sbt.com.br. 12 de mayo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  3. «beIN SPORTS Renews Exclusive Rights for CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana and CONMEBOL Recopa». beIN SPORTS USA (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de diciembre de 2022. 
  4. «UEFA y Conmebol anuncian 'Desafío de Clubes' entre campeones de Sudamericana y Europa League». 
  5. a b c «Con cambios en el formato, la CONMEBOL Sudamericana gana aún más competitividad y atractivo». Conmebol. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 
  6. CONMEBOL (2 de octubre de 2020). «Se viene una CONMEBOL Sudamericana más competitiva y representativa». Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  7. «Calendario de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2024». Conmebol. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  8. «Alianza confirmó su nuevo escudo y novedosos colores: drástico cambio». Futbolred. 18 de enero de 2024. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  9. «Pautas de sorteo para la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana 2024». Conmebol. Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  10. a b «Ranking de Clubes CONMEBOL 2024». Conmebol. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 


Predecesora:
2023
Copa Conmebol Sudamericana 2024
XXII edición
Sucesora:
2025