David Starr Jordan

David Starr Jordan
Información personal
Nacimiento 1851
Gainesville, estado de Nueva York
Fallecimiento 1931, 80 años
Stanford
Sepultura Alta Mesa Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Hiram Jordan Ver y modificar los datos en Wikidata
Huldah Lake Hawley Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Susan Bowen Jordan
  • Jessie Knight Jordan Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Área naturalista, ictiología, eugenesia
Empleador
Abreviatura en botánica D.S.Jord.
Abreviatura en zoología D. S. Jordan o Jordan
Afiliaciones Universidad Stanford Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de las Ciencias de Suecia Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

David Starr Jordan (Gainesville, estado de Nueva York, 19 de enero de 1851-Stanford, 19 de septiembre de 1931) fue un naturalista, ictiólogo y pacifista estadounidense.[1]

Fue el principal ictiólogo de principios del siglo XX. Escribió 650 artículos y libros sobre el tema, además de ejercer como presidente de las universidades de Indiana y de Stanford (el primero de todos, en este caso).[2]

Fue un activista del pacifismo: presidió la World Peace Foundation desde 1910 hasta 1914.

Formó parte de la junta de gobierno de la Human Betterment Foundation, una organización eugenésica establecida en Pasadena en 1928 con el objetivo de recopilar y distribuir información sobre la legislación estadounidense de esterilización forzosa con propósitos eugenésicos.

Regla de Jordan

En la teoría de la evolución, se conoce como regla de Jordan o ley de Jordan a la afirmación de David Starr Jordan de que las especies estrechamente relacionadas tienen distribuciones geográficas no similares, pero sí bastante próximas, separadas a veces solamente por un obstáculo natural insalvable (un brazo de agua o una montaña).[cita requerida]

En ictiología, la regla de Jordan establece que el número de vértebras de un pez está altamente correlacionado con la latitud (más vértebras en los ambientes más fríos).[cita requerida]

Algunas publicaciones

Honores

Eponimia

Géneros

Fanerógamas

Caryophyllaceae Jordania Boiss. -- Diagn. Pl. Orient. ser. 1, 8: 93. 1849 (IK)

Peces

Zoarcidae Davidijordania Popov, 1931

Cyprinodontidae Jordanella Goode & Bean, 1879

Especies

Abreviatura (zoología)

La abreviatura D. S. Jordan o Jordan se emplea para indicar a David Starr Jordan como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Véase también

Referencias

  1. Abrahamson, James L (1976). «David Starr Jordan and American Antimilitarism». The Pacific Northwest Quarterly 67 (2): 76-87. 
  2. «David Starr Jordan '72». Cornell Alumni News I (6): 39, 43. 10 de mayo de 1899. 
  3. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.