Deseado
Departamento

Coordenadas 47°44′52″S 65°53′33″O / -47.74777778, -65.8925
Cabecera Puerto Deseado
 • Población 14183[1]
Ciudad más poblada Caleta Olivia[1]
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
Municipios Caleta Olivia
Las Heras
Pico Truncado
Puerto Deseado
Comisiones de fomento Cañadón Seco
Fitz Roy
Jaramillo
Koluel Kayke
Tellier
Estancias 181
Superficie Puesto 1
 • Total 63 784 km²[2]
Altitud  
 • Media 219 m s. n. m.
Población (2021) Puesto 1
 • Total 153 063 hab.[3]
 • Densidad 2,4 hab./km²
 • Urbana 150 059 hab.

Deseado es un departamento en la provincia de Santa Cruz (Argentina). Es un departamento rico en gas, oro, plata, pesca y petróleo, limita al oeste con el Departamento Lago Buenos Aires y al sur con el departamento Magallanes, al este posee una extensa costa sobre el océano Atlántico y al norte limita con la provincia del Chubut. Su nombre proviene del río Deseado, que lo atraviesa de oeste a este. Junto con el Departamento Escalante (Pcia. del Chubut) forman la Cuenca del Golfo San Jorge, lugar de más de 340 mil habitantes.

Con sus más de 60.000 km² es más grande que países como Bosnia y Herzegovina, Croacia, o Togo.

Superficie

Con una superficie de 63.784 km², Deseado no solo es el departamento más extenso de Santa Cruz sino de toda la Argentina (sin contar la reclamación de la Antártida Argentina). Su tamaño equivale a casi tres veces la superficie de la provincia de Tucumán (22.524 km²). También es más grande que las provincias de Jujuy y Misiones. Es 318 veces más grande que la ciudad de Buenos Aires.

Demografía

Según estimaciones del INDEC para junio de 2008 la población del departamento alcanzó los 85 253 habitantes.[4]​ Los resultados del censo 2010 arrojaron una población para el departamento Deseado de 107 630 habitantes.[5]​ Por su parte, el censo 2022 arrojó una población de 126.743 habitantes.[6]

Evolución poblacional del departamento Deseado según los distintos censos nacionales
y variación intercensal en porcentaje
1895 1914 1920 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 2015
Población 44 3 263 5.114 17 256 16 929 29 939 40 576 56 879 72 953 107 630 128 514
Variación - +7.315,9% +56,72% +237,42% -1,89% +76,85% +35,52% +40,17% +28,25% +46,75% +16,00%

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC

Localidades y parajes

Localidades

Antigua estación ferroviaria Piedra Clavada.

Parajes

Antigua estación ferroviaria Pampa Alta.

Estaciones

Estancias

Referencias