Pastor blanco suizo comiendo carne cruda.

La Dieta B.A.R.F. (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food) es la práctica de alimentar a los perros, gatos y otros animales domésticos una dieta principalmente compuesta de alimentos crudos. En castellano se utiliza el término ACBA que quiere decir “Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados” o “Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada”, y está basada en la Dieta ancestral de lobos y perros salvaje.

Descripción

BARF fue desarrollada por el veterinario australiano Ian Billinghurst. Típicamente se compone de un 40%-50% de huesos carnosos crudos, es decir los huesos con carne y músculo con más del 50% de carne (por ejemplo, cuello, espalda o alas de pollo)[1]​, 30-40% de carne, 10-15% de vísceras y el 10% de fruta y vegetales, todo ello crudo. Además se suelen usar complementos como el huevo y suplementos como aceites Omega-3. El Dr. Billinghurst describe el BARF de la siguiente manera:[2]

El BARF es alimentar a los perros en forma apropiada. Su objetivo es maximizar la salud, longevidad, y capacidad reproductiva de los perros y, al hacerlo, minimizar la necesidad por intervención de veterinarios. ¿Cómo alimentas apropiadamente a un perro? Dándole la dieta para la que ellos evolucionaron y están diseñados para comer. Las dietas artificiales basadas en cereales causan problemas innumerables de salud. No son lo que tu perro fue programado para comer durante su largo proceso evolutivo. Una dieta biológicamente apropiada para un perro es una que consiste de comidas crudas enteras similares a las que los ancestros salvajes de los perros consumían. La comida alimentada debe contener el mismo balance y tipo de ingredientes que se consumían por aquellos ancestros salvajes. Esta comida debe incluir cosas tales como carne de los músculos, huesos, grasa, vísceras y materiales vegetales, y cualquier otro alimento que sea similar a lo que sus ancestros salvajes consumían.

Justificación

Objeción a la comida comercial

Se han formulado una variedad de argumentos sobre los problemas de salud asociados con la comida comercial para las mascotas. Quienes alimentan BARF, señalan que la comida comercial (pienso, concentrado, croquetas) ha existido durante los últimos sesenta años, pero que los perros han consumido alimentos crudos durante milenios antes de que las comidas procesadas salieran al mercado. los entusiastas de los alimentos crudos suscriben los argumentos de abajo, pero postulan además que toda la carne cocida, deshuesada o no, es peor en comparación con la carne cruda.

Véase también

Bibliografía

Referencias

  1. Dieta BARF
  2. Billinghurst, Ian (1993). Give Your Dog a Bone (en inglés). Dogwise Publishing. ISBN 0 646 16028 1. 
  3. Morris, Audrey; Audia Barnett, Olive-Jean Burrows (2004). «Effect of Processing on Nutrient Content of Foods» (PDF). Cajanus 37 (3): 160-4. Consultado el 26 de octubre de 2006. 
  4. Hendriks, W.H.; M.M.A. Emmens; B. Trass; J.R. Pluske (1999). «Heat Processing Changes the Protein Quality of Canned Cat Foods as Measured with a Rat Bioassay» (PDF). J. Anim. Sci. 77 (3): 669-76. PMID 10229363. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 26 de julio de 2007. 
  5. Funaba M, Oka Y, Kobayashi S, et al. (octubre de 2005). «Evaluation of meat meal, chicken meal, and corn gluten meal as dietary sources of protein in dry cat food». Can J Vet Res. 69 (4): 299-304. PMC 1250243. PMID 16479729. 
  6. Lonsdale (2005) p. 66

Artículos