Dionys Mascolo
Información personal
Nombre de nacimiento Dionysos Orphée Alcibiade Mascolo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de febrero de 1916 Ver y modificar los datos en Wikidata
Saint-Gratien (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de agosto de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
XII Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Marguerite Duras (1947-1956) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Dionys Mascolo (1916 - 20 de agosto de 1997) fue un pensador y ensayista francés cercano al movimiento comunista.

Biografía

Miembro del comité de lectura en la editorial Gallimard durante la Ocupación, conoce allí a Marguerite Duras, de quien se convierte en amante y establece una amistad con Robert Antelme, marido de Marguerite. Con ellos, Mascolo funda el «grupo de la calle Saint-Benoît». Se une a la Resistencia en el equipo dirigido por François Mitterrand. En el momento de la Liberación, participa junto a Edgar Morin en el repatriamiento de un agonizante Robert Antelme desde el campo de concentración de Dachau, como lo cuenta Marguerite Duras en su relato autobiográfico La Douleur ("El Dolor"). Mascolo se casa con Duras en 1947. Tuvieron un hijo, Jean Mascolo. La pareja se separó en 1956.

En 1946, Mascolo se adhiere al Partido comunista francés (PCF) con el que rompe en 1949. Antigaullista y anticolonialista, es en 1955 uno de los principales animadores del Comité des intellectuels français contre la poursuite de la guerre en Afrique du Nord.

Especialista de Nietzsche y de Saint-Just, sus reflexiones se orientan principalmente hacia el papel del intelectual en las luchas revolucionarias. Su obra principal es Le Communisme, publicada en 1953 por la editorial Gallimard.

En 1958, funda con Jean Schuster una revista antigaullista, Le 14 juillet.

En 1960, redacta con Maurice Blanchot y Jean Schuster, la Déclaration sur le droit à l'insoumission dans la guerre d'Algérie (más conocido como Manifeste des 121).

En 1989, es filmado por Gérard Courant para la serie Cinématon. Es el número 1146 de esa antología cinematográfica. El cineasta también lo filmó para sus otras series (Lire (en 1989), Couple (en 1989) y Portrait de groupe (en 1990).

Dionys Mascolo muere el 20 de agosto de 1997.

Dionys Mascolo tuvo dos hijos : Jean Mascolo con Marguerite Duras y Jeanne.[1]

Cita

« Ser revolucionario, no significa ser un poco más de izquierdas, es incluso no ser de izquierdas. » [2]

Obras

En francés

En español

Sobre Mascolo

Filmografía

Notas y referencias