Echimyidae
Rango temporal: Oligoceno-Reciente

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Familia: Echimyidae
Gray, 1825
Subfamilias

Adelphomyinae
Capromyinae
Echimyinae
†Eumysopinae
Euryzygomatomyinae
†Heteropsomyinae

Los equímidos (Echimyidae[1]​) son una familia de roedores histricomorfos distribuida en Centroamérica, Sudamérica y Antillas.[2]

La mayoría de sus integrantes se distribuyen en regiones húmedas y arboladas, principalmente en la Cuenca del Amazonas y Mata Atlántica, otros habitan ambientes abiertos y áridos, tales como Caatinga, Cerrado, Pantanal y Pampas.[3]​ Son casi exclusivamente herbívoras; la mayoría son arborícolas, otras son terrestres, semiacuáticas y cavadoras.[4]

Algunos pelos de la rata espinosa Mesomys (Echimyidae) transformados en espinas.

Algunas tienen pelos rígidos o transformados en espinas, que les sirven de protección. Muchos equímidos pueden desprenderse de su cola cuando son atacados; esta acción confunde a los depredadores el tiempo suficiente para que el animal se escape, pero la cola no puede regenerarse.

Taxonomía

El puercoespín espinoso Chaetomys subspinosus (subfamilia Chaetomyinae), se incluye con frecuencia en esta familia por las características de sus premolares. Sin embargo, diversos expertos lo clasifican como parte de la familia Erethizontidae.

Algunos han incluido en esta familia al coipo (Myocastor coypus), dentro de la subfamilia Myocastorinae o tribu Myocastorini, pero otros lo separan dentro de una familia diferente, Myocastoridae.

Referencias

  1. Gray, J. E. (1825). "Outline of an attempt at the disposition of the Mammalia into tribes and families with a list of the genera apparently appertaining to each tribe". Annals of Philosophy. 10: 337–344.
  2. Fabre, Pierre-Henri; Upham, Nathan S.; Emmons, Louise H.; Justy, Fabienne; Leite, Yuri L. R.; Carolina Loss, Ana; Orlando, Ludovic; Tilak, Marie-Ka et al. (1 de marzo de 2017). «Mitogenomic Phylogeny, Diversification, and Biogeography of South American Spiny Rats». Molecular Biology and Evolution (en inglés) 34 (3): 613-633. ISSN 0737-4038. doi:10.1093/molbev/msw261. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  3. Wilson, Don E.,; Mittermeier, Russell A.,; Cavallini, Paolo,. Handbook of the mammals of the world. ISBN 978-84-96553-49-1. OCLC 304148757. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  4. Gardner, Alfred L. (2007). Mammals of South America. Volume 1, Marsupials, xenarthrans, shrews, and bats. University of Chicago Press. ISBN 978-0-226-28242-8. OCLC 308677375. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  5. Darin A. Croft, Jennifer M. H. Chick and Federico Anaya (2011). «New Middle Miocene Caviomorph Rodents from Quebrada Honda, Bolivia». Journal of Mammalian Evolution 18 (4): 245-268. doi:10.1007/s10914-011-9164-z.