Eduard Fenzl

Litografía del autor, 1849
Información personal
Nacimiento 1808
Krummnußbaum
Fallecimiento 1879, 71 años
Viena
Nacionalidad súbdito austríaco, luego
austro-húngaro
Educación
Educado en Universidad de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área botánico
Empleador Universidad de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Fenzl
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina Ver y modificar los datos en Wikidata

Eduard Fenzl (15 de febrero de 1808 - 29 de septiembre de 1879) fue un botánico austríaco .

Vida

Ya en el gimnasium, en Krems an der Donau, Fenzl se ocupó del estudió de la flora.

En 1825 se inscribe en el Departamento de Medicina en Viena. En 1833 defendió su tesis de grado de doctor en medicina: "Versuch еinеr Darstellung d. geographischen Verbreitungs- und Vertheilungs-Verhältnisse d. natürlichen Familie der Alsineen in der Polaregion und eines Theiles der gemässigten Zone der alten Welt". Y luego, Fenzl es auxiliar de Botánica en el laboratorio de Jacquin.

Trabajó junto con Endlicher. En 1836, cuando Endlicher fue designado como encargado del Departamento Botánico del Museo de Historia Natural de la corte, Fenzl ocupó el lugar de ayudante. Aquí Fenzl ayudó a Endlicher en el desarrollo de "Genera plantarum", después de monografiar las familias Cyperaceae, Chenopodeae, Amarantaceae, Mesembryanthemeae, Portulaceae, Caryophylleae y Phytolaccaceae.

En 1840 Endlicher asciende en el Departamento de Botánica, y Fenzl ocupó su lugar del encargado. Después de la muerte de Endlicher en 1849 es designado profesor de Botánica, y al mismo tiempo como encargado curador del museo.

De los numerosos trabajos de Fenzl en sistemática de plantas se deben observar las investigaciones destacadas en la "Flora Rossica" de Ledebour para las familias Alsineae, Portulacaceae y Paronychraceae y Gypsophila, y también Alsineae para "Flora Samojedorum" de Ruprecht.

Obra

Como autor

Como editor

Taxa

Honores

Epónimos

Géneros
Especies

Véase también

Fuente

Referencias

  1. Popular Science Monthly 16 "Notes" pp. 432
  2. Atakta Bot. 19, tt. 17, 18 1834 (IK)
  3. Edwards's Bot. Reg. 19: sub t. 1622 1833 (IK)
  4. Fl. Bras. (Martius) 3(2): 144 (IK)
  5. Denkschr. Akad. Wien 23. 67 t. 11 f. 10-11 1864 (IF)
  6. Verh. Zool.-Bot. Ges. Wien xiii 1863 1039 (IK)
  7. Willdenowia 33(2): 234 2003
  8. in Webb, Fragm. Fl. Aethiop. 24 (IK)
  9. Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 6: 30 1859 (IK)
  10. Fl. Trop. Afr. [Oliver et al.] 2: 565. 1871 (IK)
  11. Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 5: 89 1856 (IK)
  12. Revis. Gen. Pl. 1: 209 1891 (IK)
  13. Eichen t. 24 (IK)
  14. Oesterr. Bot. Z. 22: 114 (Quid?) 1872 (IK)
  15. Revis. Pl. Min. Cogn. Hort. Patav. 7 1855 (IK)
  16. Index Seminum [St. Petersburg] (1866) 93 (IK)
  17. Syll. Suppl. 20 (IK)
  18. Traité Gén. Conif. ed. 2. 496 1867 (IK)
  19. Fl. Chil. [Gay] 2: 493 1847 (GCI)
  20. Phytologia 70(3): 213 1991 (IK)
  21. Fl. Orient. [Boissier] 1: 44 1867 (IK)
  22. Del. Sem. Hort. Hamburg (1849) 8; et in Pugill. ix. 12 (IK)
  23. Gard. Bull. Singapore 60(2): 382 2009
  24. Pflanzenr. (Engler) Zingib. 195 1904 (IK)
  25. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.