Este artículo se refiere o está relacionado con un proceso electoral futuro. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.
← 2018 • Bandera de Venezuela             
Elecciones presidenciales de Venezuela de 2024
Presidencia de la República
para el período 2025-2031
Fecha 28 de julio de 2024
Tipo Presidencial
Período 10 de enero de 2025 al
10 de enero de 2031
Duración de campaña 4 al 25 de julio de 2024

Resultados
Nicolás Maduro[1] – PSUV


Presidente de Venezuela

Las elecciones presidenciales de Venezuela para el periodo 2025-2031 será el proceso electoral que se llevará a cabo el 28 de julio de 2024.[2][3]

Antecedentes

Después de que el Parlamento Europeo aprobara una resolución condenando la inhabilitación política de la precandidata opositora María Corina Machado, el presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, declaró el 13 de julio de 2023 que el gobierno venezolano no permitiría una misión de observación electoral de la Unión Europea.[4][5][6]

Tras la renuncia de la anterior junta directiva del Poder Electoral en el mes de junio, y la posterior convocatoria de la Asamblea Nacional para elegir la nueva directiva del organismo electoral; en agosto de 2023, la ONG Súmate denunció que al menos 92 candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) estaban vinculados con el chavismo, señalando que el artículo 9 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales prohíbe a los integrantes del Consejo tener alguna afiliación política. Súmate también declaró que uno de los postulados había sido condenado por homicidio y extorsión en 1998, que 46 candidatos repetían la candidatura tras postularse en 2021 y que para el momento eran diputados de la Asamblea Nacional oficialista.[7]

El 15 de agosto la Asamblea Nacional oficialista se declaró en sesión permanente para designar a los nuevos rectores del CNE.[8]

El 24 de agosto el Parlamento eligió y juramentó a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, siendo juramentados en sus cargos: Elvis Amoroso, Rosalba Gil, Carlos Quintero, Aime Nogal y Juan Carlos del Pino.[9]

Cronograma electoral

El 1 de marzo de 2024, la Asamblea Nacional entregó al CNE un documento que presentaba una propuesta de cronograma electoral con 25 fechas que el órgano comicial podría considerar, resaltando, que constitucionalmente es el CNE quien debe convocar el proceso electoral y decidir la fecha exacta.[10]

El 5 de marzo, el Consejo Nacional Electoral convocó a elecciones presidenciales para el día 28 de julio, anunciando también las activades más resaltantes del cronograma electoral[11]​:

N.º Actividades Fechas Estatus
Inicio Final
1 Convocatoria al proceso 5 de marzo de 2024 Realizado
2 Jornada especial inscripción al Registro Electoral 18 de marzo de 2024 16 de abril de 2024 Por realizar
3 Corte de Registro Electoral 16 de abril de 2024 Por realizar
4 Selección de los integrantes de los organismos subalternos 20 de marzo de 2024 Por realizar
5 Inscripción de postulantes a la presidencia 21 de marzo de 2024 25 de marzo de 2024 Por realizar
6 Campaña electoral 4 de julio de 2024 25 de julio de 2024 Por realizar
7 Elección presidencial 2024 28 de julio de 2024 Por realizar

Probables candidaturas

Gran Polo Patriótico Simón Bolívar

La coalición de gobierno, Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, por el momento no se ha expresado sobre un candidato, sin embargo, se espera que el presidente en cargo, Nicolás Maduro, sea su candidato. También han sido mencionados otros dirigentes del chavismo como posibles candidatos, aunque la coalición no se ha pronunciado de manera oficial sobre estos rumores. Rafael Lacava, gobernador de Carabobo, y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, han descartado cualquier aspiración presidencial.[12][13][14][15][16]

El 11 de marzo, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello anuncio desde el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo, en el Zulia, que Nicolás Maduro fue electo como candidato presidencial a venideros comicios presidenciales este 28 de julio.[17][18]

Partido y/o Coalición Candidato Cargos públicos Ref.
Partido Socialista Unido de Venezuela Nicolás Maduro
(61 años)
Político
[19][20]

Plataforma Unitaria

El 16 de mayo de 2023, la Plataforma Unitaria anunció la realización de un proceso de primarias para elegir a un candidato único para las elecciones presidenciales.[21][22]​ El 24 de julio de 2023 terminaría el lapso de postulaciones, en la cual se inscribieron 14 candidatos para el proceso. Efectuada la elección primaria el domingo 22 de octubre de 2023 se dio a conocer un primer boletín con solo el 26% escrutado que la ganadora fue María Corina Machado arrasando con más del 90% de los votos.[23]​ El miércoles 23 de octubre la Comisión Nacional de Primarias emite el tercer y último Boletín con el 91.31% de 4688/5432 del total de actas en el país, donde María Corina Machado logra 2.253.825 de votos que representa el 92.35% de los votos totales. En el exterior se tiene el 92.65% de 744/803 actas escrutadas.[24]​ Y el día 26 es oficialmente nombrada por la Comisión como candidata unitaria para los comicios de 2024.[25]

Pese a su inhabilitación política, para el 7 de marzo Machado se ha negado nombrar un sustituto. [26]

Partido y/o Coalición Candidata Cargos públicos Ref.
Vente Venezuela
Lema: Hasta el final
María Corina Machado
(56 años)
Ingeniera Industrial
[27]

Alianza Democrática

La Alianza Democrática, no participó en el proceso de primarias de la Plataforma Unitaria, aun no tiene dicho por cuál medio elegirá a su candidato (sea primarias o consenso), aunque por el momento solo 3 dirigentes han expresado sus intenciones de ser el candidato único de la coalición.[28][29][30]

Partido y/o Coalición Candidato Cargos públicos Ref.
COPEI (ad hoc) Juan Carlos Alvarado
(42 años)
Político
[31]
Acción Democrática (ad hoc) Luis Eduardo Martínez
(65 años)
Político
[32]
Primero Venezuela José Brito
(51 años)
Administrador
[33]

Fuera de coalición

Partido y/o Coalición Candidato Cargos públicos Ref.
Alianza del Lápiz Antonio Ecarri
(49 años)
Abogado
[34][35]
Independiente
Lema: ¡Con Rausseo me resteo!
Benjamín Rausseo
(63 años)
Abogado
  • Sin cargos públicos
[36][37]
MANO
Lema: ¡Por la calle del medio!
Luis Ratti
(45 años)
Empresario
  • Sin cargos públicos
Movimiento Popular Alternativo
Lema: ¡Unidos por la Reconstrucción Integral de Venezuela!
Manuel Isidro Molina
(73 años)
Periodista y Docente Universitario
Bloque Histórico Popular
Lema: Salvemos la República
María Alejandra Díaz
(57 años)
Periodista y Docente Universitario
Independiente Seir Contreras
(34 años)
Periodista
  • Sin cargos públicos
[38]
Independiente Elsa Castillo

(60 años) Docente y Sindicalista

  • Sin cargos públicos

Encuestas

Chavismo - Oposición

Encuestadora Fecha Muestra Oposición Chavismo NS/NR N/NV
Hercon Consultores[39] 03/02/23 1.000 20,1% 17,2% 64,7% -
Consultores 21[40] 29/03/23 1.500 55,1% 25,4% 10,3% 9,2%
Meganalisis[41] 31/07/23 1.013 76.1% 11.5% 12.4%

Por candidato

2024

Fecha Encuestadora Muestra Otros Ninguno Indecisos Ventaja
VENTE PSUV LAPIZ Ind. UNT PJ
25 de febrero de 2024 Datincorp[42] 1.200 54,5 13,9 0,8 4,8 - - 2,5 14,9 8,6 40,6
22 - 31 de enero de 2024 Meganalisis[43] 1.029 71,8 7,9 0,4 0,9 - - 0,6 8,1 10,3 63,9
26 de enero - 5 de febrero de 2024 Poder y Estrategia[44] 803 74 20 - 2 1 - 3 - - 54

2023

Fecha Encuestadora Muestra Otros Ninguno Indecisos Ventaja
VENTE PSUV LAPIZ Ind. UNT PJ
27 de noviembre - 2 de diciembre de 2023 Poder y Estrategia[45][nota 1] 805 73,0 23,0 1,0 1,0 2,0 - - - - 50,0
24 - 28 de noviembre de 2023 Meganalisis[46] 896 72,7 7,9 0,1 0,6 - - 0,1 8,4 10,2 64,8
Noviembre de 2023 Datanalisis[47] 817 58,5 12,6 1,9 7,2 - - 1,6 8,1 10,1 45,9
24 de octubre - 2 de noviembre de 2023 Meganalisis[48] 1.283 70,6 8,2 0,2 0,7 - - - 8,7 11,5 62,4
22 de octubre de 2023 María Corina Machado gana las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria
30 de septiembre - 4 de octubre de 2023 Poder y Estrategia[49][nota 2] 805 66,0 21,0 - 4,0 1,0 5,0 3,0 - - 45,0
23 de septiembre - 8 de octubre de 2023 Meganalisis[50] 1.345 36,8 10,8 - - - 5,0 13,6 12,3 33,8 26,0
21 - 31 de agosto de 2023 Meganalisis[51] 1.071 35,1 11,2 - - - 5,6 12,4 13,2 22,5 23,9
24 - 31 de julio de 2023 Meganalisis[52] 1.013 32,9 11,5 - - - 4,4 13,0 13,6 24,6 21,4
Julio de 2023 Datanalisis[53] 800 32,3 11,9 0,4 11,9 8,0 5,0 0,7 10,0 7,9 20,4
23 - 30 de junio de 2023 Meganalisis[54] 1.011 26,5 11,9 - - - 5,5 15,9 15,0 25,1 14,6
Abril de 2023 Datanalisis[55] 371 17,2 11,2 - 17,2 11,7 4,3 27,1[nota 3] 11,3 0,0
5 de febrero de 2023 Datincorp[56] 1.193 16,9 15,7 11,9 9,2 6,8 8,0 24,1 7,4 1,2

Notas

  1. Resultados basados solo entre quienes escogieron algún candidato. Algunos candidatos no fueron mencionados por los entrevistados.
  2. Resultados basados solo entre quienes escogieron algún candidato. Algunos candidatos no fueron mencionados por los entrevistados.
  3. Rafael Lacava: 10,8%. Héctor Rodríguez: 4,3%. Juan Guaidó: 2,8%. Otros candidatos con <2%: 9,2%.

Véase también

Referencias

  1. «Chavismo elige a Maduro como candidato presidencial en Venezuela». Consultado el 11 de marzo de 2024. 
  2. «Maduro: "Habrá elecciones en 2024" | TRT Español». www.trt.net.tr. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  3. «Elecciones presidenciales de Venezuela serán el 28 de julio». Deutsche Welle. 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  4. Moleiro, Alonso (14 de julio de 2023). «Venezuela anuncia que no aceptará la observación europea en las elecciones presidenciales de 2024». El País. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  5. «Venezuela niega el acceso a observadores europeos para las elecciones de 2024». Europa Press. 14 de julio de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  6. Piña, Shirley Gómez (13 de julio de 2023). «Rodríguez asegura que no aceptarán observadores europeos en elecciones del 2024». Radio Fe y Alegría Noticias. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  7. «Súmate: «Al menos 92 candidatos al CNE están vinculados al chavismo»». El Nacional. 5 de agosto de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  8. «AN electa en 2020 se declaró en sesión permanente para designar a nuevos rectores del CNE». El Nacional. 16 de agosto de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  9. Maximiliano Pérez Gallardo (25 de agosto de 2023). «Venezuela: tres oficialistas y dos opositores, los nuevos miembros del CNE». 
  10. «CNE fija cronograma electoral: elecciones presidenciales se harán el 28 de julio» (PDF). Tal Cual. 5 de marzo de 2024. «Ver: Acuerdo Nacional sobre Principios Generales firmado en formato PDF ». 
  11. Pablo Zapata (06/03/2024). «Cronograma electoral CNE 2024: revisa plazos y fechas de las elecciones presidenciales en Venezuela». 
  12. TalCual (13 de septiembre de 2022). «Lacava descarta lanzarse a presidenciales de 2024 mientras Nicolás Maduro sea candidato». TalCual. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  13. Runrun.es, Redacción (13 de septiembre de 2022). «“Mientras Maduro esté ahí, no optaré por una candidatura”: Lacava descarta lanzarse a presidenciales de 2024». Runrun. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  14. «Rafael Lacava descartó postularse a las elecciones presidenciales de 2024 – Diario El Tiempo». Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  15. TalCual (28 de mayo de 2023). «Jorge Rodríguez: no tengo aspiraciones presidenciales para el 2024». TalCual. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  16. Martínez, Deisy (1 de junio de 2023). «Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo». Efecto Cocuyo. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  17. «Chavismo elige a Maduro como candidato presidencial en Venezuela». Consultado el 11 de marzo de 2024. 
  18. «PSUV ratifica a Nicolás Maduro como su candidato presidencial». Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  19. Martínez, Deisy (17 de agosto de 2022). «Chavismo sin relevo para 2024: Maduro «estable» y sin contrapeso». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  20. «¿Cómo queda la candidatura de Maduro luego del referendo sobre el Esequibo?». Voz de América. 5 de diciembre de 2023. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  21. «Comunicado de la Plataforma Unitaria sobre las últimas decisiones para avanzar en el cambio político y detener el sufrimiento». Presidencia Venezuela. 2 de mayo de 2023. Consultado el 23 de mayo de 2022. 
  22. Nacional, El (16 de mayo de 2022). «Plataforma Unitaria acuerda realizar primarias en 2023». EL NACIONAL. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  23. «Comunicados de la CNPrimaria, Primer Boletin parcial de resultados de la eleccion primaria». Comisión Primaria. 22 de octubre de 2023. 
  24. «María Corina Machado arrasa en último boletín de primarias con 2.2 millones de votos». Tal Cual. 25 de octubre de 2023. «Carlos Prosperi (Acción Democrática) con 4,61% (112.523 votos) en tercer lugar, se ubicó la candidata Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano) con 15.340 votos (0,63%), seguida del independiente Andrés Caleca con 12.837 votos (0,53%), y el abanderado de Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, que ha sumado 8.181 votos (0,34%). Andrés Velásquez con 5.047 votos (0,21%), Luis Farías con 3.384 votos (0,14%), Gloria Pinho con 2.867 votos (0,12%), Tamara Adrián con 1.826 votos (0,07%) y César Almeida con 1.370 votos (0,05%). » 
  25. «María Corina Machado es oficializada como candidata "unitaria" frente al chavismo para los comicios de 2024». Europa Press. 26 de octubre de 2023. 
  26. «María Corina Machado se niega a que la sustituyan como candidata para las presidenciales». 
  27. «María Corina Machado arrasa en las primarias de la oposición en Venezuela». El Pais. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  28. Antolínez @hectorantolinez, Héctor (14 de marzo de 2023). «Alianza Democrática sigue sin avanzar en escogencia de candidato». Crónica Uno. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  29. Martínez, Deisy (9 de marzo de 2023). «Alianza Democrática aún no discute candidatura presidencial unitaria para 2024». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  30. Antolínez @hectorantolinez, Héctor (10 de enero de 2023). «Alianza Democrática da como un hecho el no estar en la primaria». Crónica Uno. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  31. Globovisión. «Copei anuncia candidatura de Juan Carlos Alvarado para las presidenciales». Globovisión. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  32. Arias, Beatriz (16 de octubre de 2023). «Luis Eduardo Martínez anuncia su candidatura a las presidenciales de 2024». El Nacional. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2023. Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  33. Rosas | @ronnyrodriguez, Ronny Rodríguez (7 de marzo de 2023). «José Brito será candidato a la presidencia por Primero Venezuela». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  34. Redacción (22 de marzo de 2022). «Antonio Ecarri será candidato presidencial en 2024 y no se medirá en primarias opositoras». ALnavío. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  35. Salas, Juan Bautista (2 de septiembre de 2022). «▷ Ecarri: Primarias del PSUV y la MUD son iguales, se cuentan entre ellos mismos #2Sep». El Impulso. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  36. «Benjamín Rausseo se retira de las primarias y se postulará directamente a las presidenciales». Globovisión. 22 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  37. «Benjamín Rausseo se retira de las primarias y ratifica postulación a presidenciales de 2024». El Universal (Venezuela). 22 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  38. «Seir Contreras: La realidad supera a la televisión». Tal Cual Digital. 3 de febrero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  39. Marcos H. López [@Hercon44] (3 de febrero de 2023). «Marcos Hernández López: ¿Si las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo?». X (antes Twitter) (tuit). 
  40. «Quiénes son los candidatos opositores que lideran la intención de voto en Venezuela». infobae. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  41. «Encuestadora Meganalisis». www.encuestadorameganalisis.com (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2023. 
  42. https://datincorp.com/doc/informe-venezuela-25feb24.pdf
  43. https://www.instagram.com/p/C2-NvFjOuhU/?img_index=5
  44. https://noticierodigital.com/2024/02/mcm-lidera-intencion-de-voto-con-mas-del-70-en-sondeo-de-poder-estrategia/
  45. Redacción (18 de diciembre de 2023). «Encuesta de Poder y Estrategia, Dic 2023 | María Corina Machado batuta en mano supera por 50 puntos a Maduro y un 74% de sus votantes, de seguir inhabilitada, lo haría por quién ella indique». El Bolivarense. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  46. https://www.instagram.com/p/C0QOfIZux8R/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D&img_index=4
  47. «Encuesta Nacional Ómnibus de Datanalisis – Noviembre 2023». 
  48. https://www.instagram.com/p/CzaUGkhOAg9/?img_index=5
  49. «"Más allá de las primarias. Al evaluar la intención de voto de cara a la elección PRESIDENCIAL, María Corina Machado muestra una holgada ventaja, escoltada por Maduro en segundo lugar. Por este motivo el tema inhabilitación es tan sensible en toda la negociación con EEUU" @riosdefrente, 19 de octubre de 2023 en X». 
  50. https://www.instagram.com/p/CyUltOfulWc/?img_index=1
  51. https://www.instagram.com/p/CxZIwWUOZlH/?img_index=7
  52. «Instagram». www.instagram.com. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  53. «Encuesta Nacional Ómnibus de Datanalisis – Julio 2023». 
  54. «Instagram». www.instagram.com. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  55. «Encuesta Nacional Ómnibus de Datanalisis – Abril 2023». 
  56. «Datincorp Informe del Estudio - Venezuela 5 febrero 2023».