Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.Este aviso fue puesto el 27 de septiembre de 2020.
Pareja de enamorados en Omsk, Rusia.

El enamoramiento es lo que causa el ver a una persona atractiva, un producto de la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien que pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico, se trata de un proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina.

El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan en aspectos físicos y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.[1]

Tipos

El enamoramiento puede ser de dos tipos:

Características

Según Yela (2002), a diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatorio, un número creciente de científicos sociales han construido diferentes modelos teóricos que describen y explican el enamoramiento. Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales, según la mayoría de los autores, son:

El proceso de enamoramiento suele comenzar con una atracción física inicial hacia otra persona. A continuación, se potencia con una atracción personal y se dispara definitivamente cuando se presenta un conocimiento o sospecha que existe reciprocidad en la atracción (que esa persona se siente también atraída física y personalmente hacia nosotros). El estudio científico de los factores psicosociales y biológicos implicados en el enamoramiento y el amor no solo ha generado la aparición de intervenciones cada vez más eficaces en el ámbito de las relaciones de pareja, sino también la difusión de métodos para atraer y conquistar a la pareja.

Elementos

Teorías del enamoramiento

Características

Las personas más sensibles ante la persona amada reaccionan con sudoración, pulso acelerado, tartamudeo, aumento de la presión arterial, sonrojo, risa floja, taquicardia, alteración de la percepción del tiempo, dolor o ansiedad en el estómago.

Referencias