Enrique Lafuente Ferrari
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de septiembre de 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Cercedilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia moderna Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Enrique Lafuente Ferrari (Madrid, 23 de febrero de 1898 - Cercedilla, 25 de septiembre de 1985) fue un historiador del arte español, especializado en la pintura española, fundamentalmente en Velázquez, Goya y Zuloaga.

Biografía

Estudió filosofía pura e historia. Se doctoró en Historia por la Universidad de Madrid. Durante el doctorado entró en contacto con los historiadores del arte Elías Tormo y Manuel Gómez-Moreno, de quienes se consideró discípulo; también mantuvo contacto con Claudio Sánchez Albornoz, Antonio Ballesteros Beretta y José Ortega y Gasset. Sus influencias fuera de España en el campo de la historia del arte fueron los alemanes Werner Weisbach[1]​ y Erwin Panofsky.[2]​ Desde 1928 se vinculó al Museo del Prado (como catalogador), y al gabinete de estampas de la Biblioteca Nacional.[3]​ En el verano de 1933, como profesor auxiliar de Historia del Arte, participó en el crucero por el Mediterráneo organizado por Manuel García Morente. Desde 1942 fue catedrático de Historia del Arte en la Escuela Superior Central de Bellas Artes (Madrid). Su amistad con Julián Marías le proporcionó la oportunidad de enseñar en universidades norteamericanas desde 1952.[4]

Llegó a ser catedrático de la Universidad Complutense y, desde 1948, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Javier Portús; Jesusa Vega. El descubrimiento del arte español. Cossío, Lafuente y Gaya Nuño. Tres apasionados maestros. Madrid: Nivola, 2004. Juan Carrete Parrondo. "Enrique Lafuente Ferrari y la recepción del arte contemporáneo". En Et Amicorum: estudios en honor al profesor Carlos Carrete Parrondo. Coordinador: Efrem Yildiz. Salamanca: Ediciones Universidad, 2019, pp. 675-687.

Obras

Referencias


Predecesor:
José Camón Aznar
Real Academia de la Historia
Medalla 33

1980 - 1985
Sucesor:
Eloy Benito Ruano