Friedrich Heiler
Información personal
Nacimiento 30 de enero de 1892 Ver y modificar los datos en Wikidata
Múnich (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de abril de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Múnich (Alemania Occidental) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Religión Católico no practicante y luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presbítero, teólogo, historiador de la religión y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Marburgo Ver y modificar los datos en Wikidata

Friedrich Heiler fue un teólogo protestante alemán (30 de enero de 1892 - 18 de abril de 1967). Estudió hasta 1917 en la Universidad de Múnich. De padres católicos, se convirtió al luteranismo en 1919. Se esforzó en una síntesis del dogma católico y la religiosidad protestante y dio origen con ello al movimiento conocido como Alta Iglesia alemana. En 1930 fue consagrado obispo.

Durante los años del nazismo y por su negativa a firmar el "Párrafo Ario", fue obligado a desplazarse a la Facultad de Filosofía de Marburgo donde fue acogido como profesor de teología. En 1945 fue nombrado decano de la facultad en Marburgo. De 1948 a 1949 fue decano de la Facultad de Teología. Se desplazó después a Múnich donde siguió ejerciendo como profesor de teología.

Obra

Referencias