Verrucaria

Vista general
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Heliotropioideae
Género: Heliotropium
Especie: Heliotropium europaeum
L., 1753

La verrucaria (Heliotropium europaeum) es una especie de planta herbácea del género Heliotropium en la familia Boraginaceae.

Inflorescencias (cimas escorpioides)
Esquizocarpos de 4 mericarpos in situ
Mericarpos sueltos

Descripción

Es una planta erecta, ampliamente ramosa, con pelos grisáceos, anual, fétida. Hojas ovadas a elípticas, de base cuneada a redondeada, pecioladas. Flores blancas o lilas, de 2-4 mm de diámetro, sépalos lineal oblongos a estrechamente triangulares, extendidos tras la floración; brácteas ausentes. Florece de junio a octubre.

Distribución y hábitat

La especie está distribuido por el sur, centro y norte de Europa, Macaronesia –excepto Cabo Verde–, norte de África y suroeste de Asia. Es una especie arvense y ruderal que crece desde el nivel del mar hasta los 1750 m de altitud.[1]

Historia

El uso medicinal de la verrucaria es antiguo, como lo demuestra su presencia en la Capitulare de villis vel curtis imperii, una orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo "solsequiam" identificada actualmente como Heliotropium europaeum.[cita requerida]

Propiedades

Es usado como colerético, colagogo, febrífugo y emenagogo.[2]

Taxonomía

Heliotropium europaeum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 130[1], 1753.[3]

Citología

Número básico de cromosomas : n=16[4]

Etimología
Sinonimia

Nombres vernáculas

Referencias

  1. a b Heliotropium en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  2. «Heliotropium europaeum». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 20 de septiembre de 2013. Enlace roto
  3. «Heliotropium europaeum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de septiembre de 2013. 
  4. Luque, T., Karyological studies on Spanish Boraginaceae. VII, Heliotropium L., Willdenowia, vol. 25, p. 659-668, 1996
  5. Heliotropium europaeum en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  6. «Heliotropium europaeum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 20 de septiembre de 2013. (requiere búsqueda interna.)

Bibliografía

  1. AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
  2. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  3. Flora of China Editorial Committee. 1995. Flora of China (Gentianaceae through Boraginaceae). 16: 1–479. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
  4. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.