Frontal
Nombre y clasificación
Latín [TA]: os frontale
TA A02.1.03.001
Gray pág.135
Información anatómica
Articulaciones 12 huesos: el esfenoides, el etmoides, 2 parietales, 2 nasales, 2 maxilares, 2 lacrimales, y 2 cigomáticos.

El hueso frontal ([TA]: os frontale) es un hueso del cráneo. En el ser humano es impar, central, simétrico y plano, con dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial.

En los seres humanos

Situación

El hueso frontal se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo por delante de los huesos parietales y un poco por arriba del esfenoides, y montado sobre el etmoides, y el macizo facial. El hueso frontal ocupa la superficie de la cara que se corresponde con la frente y la prominencia cubierta por las cejas.

Porciones

El hueso frontal presenta dos porciones:

Visto en conjunto, el hueso frontal presenta dos caras y un borde. Una cara es posterior y cóncava: la cara endocraneal o cerebral; la otra cara es anterior, convexa hacia adelante: es la superficie exocraneal o cara cutánea. Ambas caras están separadas por un borde circunferencial o borde supraorbital.

Cara exocraneal

La cara exocraneal del hueso frontal también se conoce como cara cutánea por ser la parte del hueso sobre la que se apoya parte de la piel facial.

Cara endocraneal

Accidentes óseos sobre la cara endocraneal del hueso frontal:

Borde circunferencial

El borde circunferencial es la línea ósea límite entre las caras exocraneal y endocraneal del frontal. Se lo puede dividir en dos segmentos:

Arquitectura del hueso

El hueso frontal es un hueso plano, diseñado para conformar una cavidad ósea de protección y contención: el cráneo. La parte vertical del frontal está constituida (como la de todos los huesos craneales) por una doble lámina de hueso compacto: las tablas externa e interna, que encierran una lámina media de tejido esponjoso, llamado "diploe". Es el hueso más duro del cráneo.[1]

Desarrollo y osificación

Articulaciones

El hueso frontal se articula con 12 huesos: huesos parietales (2), etmoides (1), esfenoides (1), maxilar superior (2), cigomático o malar (2), lacrimales (2), y nasales (2).

Inserciones musculares

En otras especies

En la mayoría de los vertebrados, el hueso frontal está emparejado, en lugar de presentar una estructura única, fundida que se encuentra en los seres humanos . Por lo general se encuentra en la parte superior de la cabeza, entre los ojos, pero en muchos animales no mamíferos no forma parte de la cavidad orbital. En cambio, en los reptiles, peces óseos y anfibios que a menudo se separa de las órbitas por uno o dos huesos adicionales que no se encuentran en los mamíferos. Estos huesos, los prefrontales y postfrontales, juntos forman el margen superior de las cuencas de los ojos, y se encuentran a ambos lados de los huesos frontales.[2]

En los dinosaurios

El hueso frontal es una de las principales huesos emparejado por la línea media en los cráneos de los dinosaurios. Este hueso es parte del techo del cráneo, que es un conjunto de huesos que cubren el cerebro, los ojos y la nariz. El frontal se pone en contacto con varios huesos en el cráneo. La parte anterior del hueso se articula con el hueso nasal y el hueso prefrontal. La parte posterior del hueso se articula con el hueso postorbital y el hueso parietal. Este hueso define todos parte del borde superior de la órbita.

Véase también

Referencias

  1. Hueso frontal. (2008). en otorrinoweb.com
  2. Romer, Alfred Sherwood; Parsons, Thomas S. (1977). The Vertebrate Body. Philadelphia, PA: Holt-Saunders International (En inglés). pp. 226-241. ISBN 0-03-910284-X.