Imelda Miller
Información personal
Nombre de nacimiento Imelda María Mézquita Pérez
Nacimiento 15 de septiembre de 1940 (83 años)
Mérida, Yucatán, México
Familia
Cónyuge Rubén Fuentes
Pareja Paco Miller
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Imelda María Mézquita Pérez (Mérida, Yucatán; 15 de septiembre de 1940), conocida como Imelda Miller, es una cantante mexicana. Ganó el primer lugar en el Festival OTI 1973 con la canción Qué alegre va María del autor Sergio Esquivel.[1]​ Es de las últimas sobrevivientes de la Época de Oro del cine mexicano.

Biografía y carrera

Imelda Miller es descendiente de hacendados yucatecos, quienes tenían propiedades en el municipio de Tepakán. Su abuelo, Ramón Mézquita Osorio, fue dueño de la hacienda de Poccheiná.

En la Ciudad de México se enamoró y vivió con el ventrílocuo Paco Miller, quien no quiso casarse con ella pese al embarazo de la intérprete. Cuando Paco quiso hacerlo, la diferencia de edades, él 48 y ella 19, y los varios divorcios de él fueron los motivos por los que Imelda ya no aceptó la propuesta, tan sólo tomó su apellido.

Representó a México en el Festival OTI 1973, llevado a cabo en Bello Horizonte, Brasil, interpretando el tema Qué alegre va María y, pese a que España estaba representada por Camilo Sesto, ganó el primer lugar en el festival. Aunque la carrera de Imelda se vio frustrada por problemas de adicción, pudo cosechar varios éxitos.

Filmografía

- Episode #1.1 (1991) ... Imelda

- Episode #1.3 (1963) - Episode #1.2 (1963) - Episode #1.1 (1963)

Discografía

Ojos negros, cielo azul (1966)


Presentando a Imelda Miller (1967) Título alternativo: Una noche no y otros éxitos con Imelda Miller


Soledad de dos (1968)


La voz inconcebible de Imelda Miller (1969)


Amor de pobre (1970)


Tierra de mi tierra (1971)


La hija de la obscuridad (1972)


La banda dominguera (1972)


Corazón vagabundo (1973)


Qué alegre va María (1973)


¡La cantante de México! (1974)


Mitad mujer, mitad gaviota (1977)


Imelda Miller con mariachi, Los Reyes de Guadalajara (1978) Título alternativo: La internacional


La casa extrañará (1978)


Imelda Miller (1980)


Jilguero, canta jilguero (1980)


La hija de la obscuridad (1981)


Pantera (1984)


Imelda Miller interpreta a Juan Gabriel (1984)


La voz de metal (1988)


Siempre (1997)


Duro y en contra de ellos (2001)

Referencias

  1. Del Río, Marcia (1982). Mi nombre es: Imelda Miller, ¡¡Soy alcoholica!! (Sexta edición). Dr. Vértiz 1107, México 03600, CDMX: Producciones Escamilla S. A. p. 192. 


Predecesor:
Alberto Ángel «El Cuervo» (descalificado)
México en el Festival de la OTI
1973
Sucesor:
Enrique Cáceres


Predecesor:
Cláudia Regina y Tobías
Ganadora del Festival de la OTI
1973
Sucesor:
Nydia Caro