Imperio galo
Imperium Galliarum
Imperio
260-274 d. C.

Máxima extensión del Imperio galo (en verde), junto al Imperio de Palmira (en amarillo) y el Imperio romano propiamente dicho (en rojo), hacia el año 267 d. C.
Capital Colonia Claudia Ara Agrippinensium
Entidad Imperio
Idioma oficial Latín
 • Otros idiomas Otras lenguas del Imperio romano locales
Religión Politeísmo romano
Período histórico Edad Antigua
 • 260 Crisis del siglo III
 • 274 d. C. Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Emperador
• 260-269
• 269
• 269
• 269-271
• 271
• 271-274

Póstumo
Leliano (usurpador)
Mario
Victorino
Domiciano II (usurpador)
Tétrico I con Tétrico II
Precedido por
Sucedido por
Imperio romano
Imperio romano

Imperio galo (en latín: Imperium Galliarum, también Imperium Gallicum) o Imperio galo-romano, nombre moderno que se da a la rebelión dentro del Imperio romano que consiguió poder independiente formado en los territorios de la Galia e Hispania durante la crisis del siglo III en el marco del Imperio romano. Esta organización política llegó a controlar toda la Galia, parte de Germania, Hispania y Britania. El emperador de Occidente Galieno trató de combatirlo, pero los sucesos en Oriente perturbaron su causa y no consiguió nunca recuperar la Galia, lo que sí alcanzaría posteriormente Aureliano.

Cronología

Mapa de los territorios de Póstumo en 262
Inscripción de Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) erigida en honor del emperador Galieno, cuyo nombre fue borrado mediante damnatio memoriae en 261, cuando las tropas de Póstumo incorporaron la provincia Lusitania al Imperio gálico.

Emperadores

Retrato Nombre
esp., latín
Inicio del reinado Fin del reinado Muerte Observación Emperador romano Fuente
Póstumo
Marcus Cassianius Latinius Postumus
260 268 268 Fundador del Imperio galo, reinó durante su fase más próspera. Galieno [3]
Leliano
Ulpius Cornelius Laelianus
268 268 268 Usurpador Galieno [3]
Mario
Marcus Aurelius Marius
268 268 268 Reinó por un breve período después de Póstumo Galieno [3]
Victorino
Marcus Piavonius Victorinus
268 270 270 Sucesor de Mario, fue asesinado por un marido traicionado después de supuestamente seducir a su esposa. Claudio II [3]
Domiciano II
Domitianus
271? 271? 271? Usurpador Aureliano [4]
Tétrico I
Caius Pius Esuvius Tetricus
270 274 274 Sucesor de Victorino elegido por su madre, Victoria. Aureliano [3]
Tétrico II (como césar)
Caius Pius Esuvius Tetricus
273 274 274 César junto a su padre. Aureliano [3]
Faustino
Faustinus
273 274 274 Usurpador Aureliano [3]

Véase también

Notas

  1. Este hecho provocó gran conmoción en el Imperio. 18 generales se rebelaron y trataron de convertirse en emperadores cada uno de ellos de manera independiente. Galieno, quien había quedado gobernando en solitario, emprendió múltiples maniobras para conservar su cargo, la primera de ellas contra Póstumo.
  2. Millar, Fergus (1992). El Imperio Romano y sus pueblos limítrofes. Siglo Veintiuno Editores. ISBN 968-23-0886-0. 
  3. a b c d e f g Drinkwater (1987), p. 102.
  4. Richard Abdy. «The Domitian II coin from Chalgrove: a Gallic emperor returns to history». Consultado el 29 de octubre de 2013. 

Bibliografía

  • Drinkwater, JF (1987). El Imperio Galo: Separatismo y continuidad en las provincias noroccidentales del Imperio Romano. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.