Juan Carlos Rubio
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Carlos Rubio Cruz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, escritor, director de cine, director de teatro y productor de teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.juancarlosrubio.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Juan Carlos Rubio (Montilla, Córdoba, 1967) es un guionista, director y dramaturgo español.[1]

Biografía

Tras licenciarse en la especialidad de Interpretación Textual en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, intervino como actor en montajes teatrales y series de televisión. También presentó los concursos televisivos 3, 2, 1... contacto y Enróllate.

Desde 1992 se dedica a la escritura de guiones televisivos y cinematográficos, siendo candidato al Premio Goya al Mejor Guion Original por Retorno a Hansala (2008), de Chus Gutiérrez. Ha obtenido la Biznaga de Plata al mejor guion en el Festival Málaga Cine Español 2010 por Bon Appétit de David Pinillos

Sus obras de teatro se han estrenado en varios países americanos, como Perú, Chile, Puerto Rico, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos. En Europa sus obras se han estrenado en Alemania, Suiza, Grecia, Eslovaquia, Reino Unido e Italia. El montaje de Las heridas del viento, estrenado en Nueva York, fue candidato a cinco premios ACE de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, incluyendo el de Mejor Espectáculo.

En 2013 gana el Premio Lope de Vega de teatro por la obra Shakespeare nunca estuvo aquí, coescrita junto a Yolanda García Serrano y el Premio Broadwayworld Spain al mejor musical por Esta noche no estoy para nadie. El musical.

En 2014 obtiene el Premio Andalucía de la Crítica en la modalidad de teatro por su libro Seré Breve.

En 2015 es galardonado con el Premio Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier y con el Premio a la Autoría Teatral en la III edición de los Premios de Teatro Andaluz por su obra Las heridas del viento.

En junio de 2015 su obra Las heridas del viento, con Kiti Mánver y Dani Muriel, es representada en Londres, Reino Unido, dentro del Festival de Teatro Español en Londres (Festelón).[2][3]

En noviembre de 2017 obtiene el premio al mejor cineasta de Andalucía,[4]​ que otorga Canal Sur, en la 43ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por su película Las heridas del viento.

Trayectoria profesional

Actor

Guionista de televisión

Guionista de cine

Director de cine

Autor teatral

Director teatral

Publicaciones

Referencias

  1. Marta Jiménez (16 de septiembre de 2018). «Juan Carlos Rubio tiene obra a la vista: ‘La Isla’». Cordópolis. 
  2. «Festival of Spanish Theatre in London (Festelón)». Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  3. «www.spanishliterarytranslation.com». 
  4. «Premio al mejor cineasta de Andalucía». 

Bibliografía