KGB
Conspiracy
Información general
Desarrollador Cryo
Distribuidor Virgin Games
Diseñador Johan Robson
Director sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
Programador Yves Lamoureux
Artista Michel Rho
Escritor Johan Robson
Compositor Stéphane Picq
Datos del juego
Género Aventura
Modos de juego Un jugador
Datos del software
Plataformas MS-DOS, Amiga
Desarrollo
Lanzamiento
  • WW 1992

KGB es un videojuego lanzado en 1992 para los ordenadores Commodore Amiga y Compatible IBM PC. Ambientado en los últimos y decadentes días de la Unión Soviética, KGB es considerado un juego difícil, incluso para jugadores experimentados, teniendo en cuenta que depende de un reloj en tiempo real y en un sistema de respuestas correctas/incorrectas que puede terminar el juego inmediatamente o después de un evento que necesita ser desencadenado; asimismo, los jugadores pueden cometer errores que serán detectados horas después durante el juego. El motor del juego, los gráficos y la interfaz tienen abundantes similitudes con los del videojuego Dune de Cryo.

KGB fue también lanzado en CD con el título Conspiracy, el cual incluía clips del padre de Rukov interpretado por Donald Sutherland dando consejos. En la versión CD, todas las referencias a "KGB" en el juego y el manual fueron cambiados por el título "Conspiracy".

Trama

El juego está ambientado en el verano de 1991.[1]​ El protagonista, capitán Maksim Mikahilovich Rukov, recientemente transferido al Departamento P del GRU después de dos años de labor, le es ordenado investigar la posible corrupción dentro del KGB después de que un antiguo agente convertido en detective privado ha sido encontrado muerto. Sin embargo, mientras el argumento progresa, Rukov se encuentra a sí mismo investigando un complot político de graves dimensiones.

Personajes principales

Recepción

Computer Gaming World dijo en el febrero de 1993 que KGB "tiene un estilo parecido al de John Le Carre, con mucha intriga oculta, subterfugio profundo y trama entrecruzada. Uno casi espera aparecer a George Smiley". La revista alabó los gráficos del juego y su "estilo inusual", y concluyó que era "un producto interesante y atmosférico con más profundidad y detalle que el ofrecido por la mayoría de las últimas aventuras gráficas".[1]​ En el abril de 1994 la revista dijo del remake en CD, Conspiracy, que aunque la actuación de Donald Sutherland era de "primera categoría" la incorporación de sus escenas eran "un poco forzadas".[2]

Referencias

  1. a b Matthews, Robin (Febrero de 1993). «Virgin's New Graphic Adventure, KGB». Computer Gaming World. p. 88. Archivado desde el original el 2 de julio de 2014. Consultado el 6 de julio de 2014. 
  2. «Invasion Of The Data Stashers». Computer Gaming World: 20-42. Abril de 1994. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2017.