Ferdinand Bol: Eneas recibe el galardón (Aeneas reikt prijzen uit). Ca. 1661 - 1663.

Latino (Latinus en latín, Λατῖνος en griego) es el héroe epónimo de los latinos, perteneciente a la mitología grecorromana. Su genealogía e historia son confusas, dependiendo de la fuente que lo cite.

Mitología griega

En la tradición helénica Latino es descrito en la Teogonía de Hesíodo: «Circe, hija de Helio Hiperiónida, en abrazo con el intrépido Odiseo, concibió a Agrio y al intachable y poderoso Latino; también parió a Telégono por mediación de la dorada Afrodita. Éstos, muy lejos, al fondo de las islas sagradas, reinaban sobre los célebres tirrenos».[1]​ En la Biblioteca mitológica se dice de Odiseo que «allí lo acogió Calipso, hija de Atlante, en quien engendró un hijo, Latino».[2]Lido pretende demostrar, de manera artificiosa, que Griego y Latino eran hermanos, o lo que es lo mismo, que griegos y latinos tenían un origen común en Zeus y Pandora, la hija de Deucalión.[3]

Mitología romana

Latino o Lavinio fue el rey de los aborígenes (el pueblo más antiguo de Italia), con la corte en Laurentia (la ciudad de los laureles), situada en la llanura de Laurento. De ahí el gentilicio de laurentinos o latinos.

El origen de Latino

Sobre la genealogía de Latino existen dos tradiciones distintas en la mitología romana. Según una, sus padres serían el profeta Fauno (llamado también Lupercio), rey de Laurentia, y la ninfa de Minturnas Marica; ambos serían posteriormente divinizado.

La otra versión relaciona a Latino con la leyenda de Hércules. Cuando Heracles regresó del país de Gerión, trajo consigo una joven hiperbórea que había recibido de su padre como rehén. A su paso por Italia, la dio en matrimonio a Fauno. Esta joven se llamaba Palanto, considerada entonces como la epónima del Palatino o Palanteo: la primera Roma, la aldea palatina fundada, según se dice, por Evandro. Al casarse con Fauno, Palanto, que se había unido a Hércules, estaba encinta, y tuvo un hijo que fue el rey Latino.

Una variante de la leyenda sostiene que Latino era hijo de Heracles y la viuda de Fauno o su hija Bona Dea. También se le hace hijo de Evandro, a quien el héroe Heracles salvó de un tributo pendiente con los etruscos; y, también, del monstruo Caco.

La esposa de Latino fue Amata; y su hija, Lavinia.

Reinado y muerte de Latino

La tradición no es menos compleja en lo referente a las aventuras. Según las distintas versiones, apoyó a Eneas o luchó contra él. Los autores se ponen más de acuerdo en que Eneas se casó en segundas nupcias con Lavinia, en cuyo honor fundo la ciudad de Lavinio, y heredó el reino de Latino.

Dos testimonios nos permiten conocer una leyenda según la cual el rey Latino desapareció durante una batalla librada contra el rey de Cere, Mecencio, y se convirtió en el dios Júpiter Latino, al que en la época histórica rendía culto la confederación latina en el monte Albano, que domina el Lago Nemi.

Descendencia

Ascanio, el hijo de Eneas, fundó Alba Longa, y sería el primero de una larga lista de reyes. De la unión de troyanos y laurentinos nació el pueblo latino.

Así mismo, Roma procede de su descendencia, pues Eneas se casó con su hija Lavinia y tuvieron de hijo a Ascandio, antepasado en el linaje de Rómulo y Remo, fundadores de Roma.

Véase también

Bibliografía

Referencias

  1. Hesíodo: Teogonía 1012- 1016
  2. Apolodoro: Biblioteca mitológica, Epítome VII, 24
  3. Lido: De Mensibus I, 13