Luis Petri

Petri en 2023.


Ministro de Defensa de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023
Presidente Javier Milei
Predecesor Jorge Taiana


Diputado de la Nación Argentina
por Mendoza
10 de diciembre de 2013-9 de diciembre de 2021


Vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
10 de diciembre de 2017-9 de diciembre de 2019
Presidente Emilio Monzó
Predecesora Patricia Giménez
Sucesor José Luis Gioja


Diputado provincial de Mendoza
por 2.ª sección electoral
1 de mayo de 2006-10 de diciembre de 2013

Información personal
Nombre en español Luis Alfonso Petri Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de abril de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata (46 años)
San Martín (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja Cristina Pérez (2021—presente)
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad Nacional del Litoral Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Unión Cívica Radical
Afiliaciones La Libertad Avanza (2023-actualidad)
Juntos por el Cambio (2019-2023)
Cambiemos (2015-2019)

Luis Alfonso Petri (San Martín, Mendoza; 1 de abril de 1977) es un abogado y político argentino perteneciente a Juntos por el Cambio. Es el ministro de Defensa de la Nación desde el 10 de diciembre de 2023. Se desempeñó como diputado nacional por la provincia de Mendoza desde 2013 hasta 2021, cumpliendo así dos mandatos consecutivos. Anteriormente fue diputado provincial por la 2.ª sección electoral desde 2006 hasta 2013.

Fue candidato a vicepresidente de la Nación junto a Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio para las elecciones presidenciales de 2023. El 13 de agosto esta fórmula obtuvo en las primarias (PASO) el 16.81% de los votos, venciendo a la fórmula Rodríguez Larreta-Morales y alcanzando el segundo puesto. En las elecciones generales del mismo año la fórmula Bullrich-Petri quedó en el tercer lugar con el 23.81% de los votos, tras las fórmulas Massa-Rossi y Milei-Villarruel.

Biografía

Nació en San Martín (Mendoza) en 1977 y en 2000 se recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral. Ejerció el derecho unos años en su estudio jurídico particular.[1]

En el ámbito partidario, entre 2003 y 2005 fue vicepresidente de la Juventud Radical de Mendoza. Entre 2003 y 2006 se desempeñó como secretario legislativo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza. En 2006 asumió como diputado provincial, con un segundo mandato entre 2010 y 2013. Entre 2006 y 2007 integró el Consejo de la Magistratura mendocina.[1]​ Se ha especializado en temas de seguridad, siendo autor de una ley provincial que no permite conmutar penas a delitos con agravantes.[2]

Diputado Nacional 2013-2021

En las elecciones legislativas de 2013, fue elegido diputado nacional por la provincia de Mendoza, en la lista de la Unión Cívica Radical encabezada por Julio Cobos. Fue reelegido en 2017, en el segundo lugar de la lista de la alianza Cambiemos, que obtuvo el 45,67% de los votos.[1]

Integró como vocal las comisiones de Comunicaciones e Informática; de Justicia; de Legislación General; de Legislación Penal; de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico; de Seguridad Interior; de Transportes; y la comisión bicameral de Trámite Legislativo.[3]​ También llegó a presidir la comisión de Seguridad Interior.[2]​ Entre 2017 y 2019 fue vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados.[4]

En 2021 votó a favor de la Ley de Promoción Acceso al Empleo Formal para personas transgénero.[5]

Se opuso a la legalización del aborto en Argentina, votando en contra de los dos proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo que fueron debatidos por el Congreso en 2020[6]​ y 2018.[7]

Precandidato a gobernador de Mendoza 2023

Petri se postuló acompañado de Patricia Giménez para las primarias del Frente Cambia Mendoza en las Elecciones provinciales de Mendoza de 2023 cayendo ante la fórmula de Alfredo Cornejo - Hebe Casado (PRO) por 26,7% contra 17,4%.[8]

El 20 de septiembre, Petri dio su apoyo a Alfredo Cornejo para las elecciones provinciales de Mendoza de 2023 al decir que "Cornejo le dio play a Mendoza cuando gobernó en 2015" y "le va a dar play en esta nueva etapa" Petri reconoció que en su campaña a gobernador dijo lo mismo. Ambos pertenecen a Juntos por el Cambio y si quieren que Mendoza siga mejorando deben votar a Cornejo el domingo 24 de septiembre.[9]

Candidato a vicepresidente de la nación 2023

El 22 de junio de 2023 (dos días antes del cierre de listas en Argentina), Patricia Bullrich, en Cañuelas, anunció que Luis Petri sería su compañero de fórmula para las elecciones de ese año representando a Cambiemos en las elecciones generales.

El 20 de septiembre, en el debate vicepresidencial, El 19 de septiembre, durante una entrevista Petri criticó a Milei por cambiar sus propuestas, diciendo "sus propios economistas lo contradijeron y le dijeron que no se puede dolarizar sin dólares, algo que señalamos hace rato" y también dijo que "la famosa motosierra de Milei se transformó en una pincita de depilar".[10]​ El 20 de septiembre, en el debate vicepresidencial, dijo a Victoria Villarruel (candidata a vicepresidente de Milei) que ella en su mandato como diputada no había presentado "ni un solo proyecto para solucionar el tema de la inseguridad". También dijo que "el plan motosierra de Milei se convirtió en una tijerita" y que "para terminar con la inflación, refiriéndose en duros términos al candidato de la Libertad avanza [11]

Tras finalizar su fórmula con Bullrich tercera en las Elecciones Generales, y no poder ingresar al balotaje, decidió respaldar a Javier Milei incluso fiscalizando para La Libertad Avanza.[12]​ Al ganar el libertario, Petri felicitó personalmente a Milei y manifestó que apoyará a su gobierno[13]

Ministro de Defensa

El presidente Javier Milei confirmó el 4 de diciembre del mismo año, que el excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, será el ministro de Defensa en el gobierno que comenzó el 10 de diciembre.[14][15]

Petri junto a otros ministros en la inauguración de Javier Milei en 2023

Historial electoral

Año Candidatura Coalición Elección Votos Porcentaje Resultado
2005 Diputado Provincial de Mendoza General 57.678
 33,90 %
Sí Electo
2009 Diputado Provincial de Mendoza General 105.679
 51,76 %
Sí Electo
2013 Nacional por Provincia de Mendoza
Primarias 441.880
 44,60 %
Sí Habilitado
General 487.372
 47,69 %
Sí Electo
2017 Diputado Nacional por Provincia de Mendoza Primarias 438.531
 42,64 %
Sí Habilitado
General 491.012
 45,73 %
Sí Electo
2023 Gobernador de la Provincia de Mendoza Primarias 166.758
 17,4 %
No No Habilitado
2023 Vicepresidente de la Nación Argentina Primarias 4.139.566
 16,81 %
Sí Habilitado
General 6.379.023
 23,81 %
No No electo

Referencias

  1. a b c «Luis Alfonso Petri | Buscador legisladores». Directorio Legislativo. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  2. a b Winokur, Pablo (23 de marzo de 2018). «Luis Petri, el “Diana Conti” que escribe los proyectos que Macri no se anima a presentar». Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  3. «Luis Alfonso Petri | Comisiones». Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  4. «SESIONES PREPARATORIAS – AUTORIDADES (1853-2019)». Dirección de Información Parlamentaria, Cámara de Diputados de la Nación Argentina: 30. 2019. Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  5. Cámara de Diputados de la Nación Argentina. «OD 265 - Ley de Promoción Acceso al Empleo Formal para Pers. Travestis, Transexuales y Transgénero - DSE - Voto Electrónico». votaciones.hcdn.gob.ar. Consultado el 29 de junio de 2023. 
  6. «Aborto legal: uno por uno, así fue el voto de cada diputado». La Voz. 11 de diciembre de 2020. Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  7. Serra, Laura (14 de junio de 2018). «Uno por uno, cómo votó cada diputado el proyecto de legalización del aborto». La Nación. Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  8. https://www.pagina12.com.ar/557164-paso-mendoza-2023-abrieron-las-urnas-donde-voto-y-todos-los-
  9. https://www.mdzol.com/politica/2023/9/20/luis-petri-apoyo-cornejo-pidio-que-lo-voten-el-domingo-del-otro-lado-hay-un-salto-al-abismo-369857.html
  10. «Luis Petri: "La famosa motosierra de Milei se transformó en una pincita de depilar"». Perfil. 18 de septiembre de 2023. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  11. «El debate entre los candidatos a vicepresidente: así fueron los cruces». Página/12. 21 de septiembre de 2023. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  12. «Luis Petri, tras su apoyo a Milei: "Es una equivocación no tomar partido"». Clarin. 26 de octubre de 2023. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  13. «Luis Petri: gratitud y llamado a la unidad tras el triunfo de Milei». Ciudadano News. 19 de noviembre de 2023. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  14. «Javier Milei anunció que Luis Petri será su ministro de Defensa». clarin.com. Consultado el 4 de diciembre de 2023. 
  15. «Quién es Luis Petri, el ministro de Defensa de Javier Milei». Todo Noticias. 10 de diciembre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023.