Manu Leguineche

Manu Leguineche en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Ángel Leguineche Bollar Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de septiembre de 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata
Arrazua (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de enero de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata
Moncloa-Aravaca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Isidro Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Madrid, Torija y Brihuega Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid (Filología italiana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Miguel Delibes Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Periodismo y periodismo de opinión Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Obras notables El camino más corto
Los topos
La Tribu
La felicidad de la tierra
Distinciones

Manuel Ángel Leguineche Bollar (Arrazua, 28 de septiembre de 1941-Madrid, 22 de enero de 2014),[1]​ conocido como Manu Leguineche, fue un periodista, empresario, presentador de televisión y escritor español.

Biografía

Destacado reportero, tuvo ocasión de presenciar y transmitir algunas de las crisis y conflictos bélicos más desgarradores del siglo XX. Inició su trayectoria profesional en el semanario Gran Vía de Bilbao. Con posterioridad, trabajó como corresponsal y enviado especial en el diario El Norte de Castilla —siendo su director Miguel Delibes—, así como en Televisión Española. Fundó las agencias de noticias Colpisa y Fax Press y es autor de numerosos libros.

Su trabajo abarcó desde la revolución de Argelia (1961) hasta las guerras entre India y Pakistán (1965) y la de Vietnam, además de experiencias en Líbano, Afganistán, Bangladés o la Nicaragua sandinista en 1978.

Los últimos años de su vida los pasó retirado en la localidad alcarreña de Brihuega.

Obra

Relación de obra publicada:[2]

Premios

Referencias

  1. Altares, Guillermo (22 de enero de 2014). «Muere el periodista y escritor Manu Leguineche». El País (Madrid). Consultado el 23 de enero de 2014. 
  2. «Manu Leguineche, reportero en La Alcarria». La Garlopa. Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 3 de abril de 2016.