Maurice Wilkins
Información personal
Nombre en inglés Maurice Hugh Frederick Wilkins Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de diciembre de 1916 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pongaroa (Nueva Zelanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de octubre de 2004 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Blackheath (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neozelandesa
Familia
Cónyuge
  • Patricia Ann Chidgey
  • Ruth Wilkins Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Grado en Artes y doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral John Turton Randall Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Biofísico, médico, físico, cristalógrafo e investigador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Biología molecular, fosforescencia, separación isotópica, microscopía y Difracción de rayos X Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones

Maurice Hugh Frederick Wilkins (Pongaroa, Nueva Zelanda, 15 de diciembre de 1916 - Londres, Inglaterra, 5 de octubre de 2004) fue un físico conocido por ser colaborador (junto con otros nombres, entre ellos el de Rosalind Franklin) en el descubrimiento del ADN, como bien se expone en el libro "La Doble Hélice", ayudando así la descripción de la estructura del ADN descrita por Watson y Crick.

Siendo niño sus padres se trasladan a Inglaterra. Estudió Física en la Universidad de Cambridge y se doctoró en la Universidad de Birmingham. Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se traslada a Estados Unidos en donde trabaja en el Proyecto Manhattan para el perfeccionamiento del radar y en la separación de isótopos mediante espectrógrafo de masas para construcción de la bomba atómica.

Wilkins junto con Rosalind Franklin trabajando sobre la difracción de rayos X, describen la estructura de doble hélice del ADN, que posteriormente servirá de base para la descripción de dicha estructura por James Dewey Watson y Francis Crick. Wilkins mostró unas nuevas imágenes de difracción de rayos X de alta calidad sobre la molécula de ADN, obtenidas por Raymond Gosling[1]​, a Watson y Crick, lo que les orientó y motivó para la descripción del modelo de doble hélice.

Wilkins, Watson y Crick recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962, Franklin falleció en 1958.

Referencias

  1. «Due credit». Nature 496: 270. 18 de abril de 2013. doi:10.1038/496270a. 

Bibliografía


Predecesor:
Georg von Békésy
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1962
Sucesor:
John Carew Eccles
Alan Lloyd Hodgkin
Andrew Fielding Huxley