McCann (antes McCann - Erickson)
Tipo Subsidiaria
Industria Publicidad, Marketing
Fundación (Erickson)
(H. K. McCann)
(fusión)
Sede central Estados Unidos
Empresa matriz Interpublic Group
Sitio web www.mccann.com

McCann es una red global de agencias de publicidad con oficinas en 120 países incluyendo dos en España y más de 15 países de Latinoamérica. McCann es una subsidiaria de Interpublic Group, uno de los cuatro grandes holdings de la industria publicitaria.[1]

McCann Erickson fue nombrada agencia de publicidad del año por la revista Adweek en 1998, 1999 y 2000.[2]​ La agencia es parte de McCann Worldgroup, que incluye además la agencia de planificación y compra de espacios publicitarios Universal McCann, la agencia de marketing directo/interactivo MRM Worldwide, la agencia de marketing experimental Momentum Worldwide, el grupo de marketing de salud McCann Healthcare Worldwide, la empresa de gestión de marca FutureBrand y la agencia de relaciones públicas y comunicación estratégica Weber Shandwick.[3]

McCann Erickson ha sido responsable del éxito de varias campañas publicitarias, incluyendo la campaña de MasterCard "Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás existe MasterCard". Al publicista Haddon Sundblom se le atribuye frecuentemente la creación de la imagen moderna de Santa Claus de 1931 mientras trabajaba para McCann en la cuenta de su cliente Coca Cola.[4]​ McCann maneja una amplia cartera de clientes que incluye algunas marcas globales como American Airlines, General Motors, L'Oréal, Nestlé y Unilever.


Cronología

En la cultura popular

En la serie de televisión del canal AMC Mad Men, Sterling Cooper y su compañía Putnam, Powell and Lowe son adquiridos por McCann Erickson, llevando a Don Draper a ayudar a crear una nueva agencia en lugar de ser parte de lo que llama una "fábrica de salchichas".[6]​ En respuesta a este programa, McCann compró un espacio publicitario en las revistas Adweek, Brandweek y Mediaweek con la frase "Welcome, Sterling Cooper" (Bienvenido, Sterling Cooper) y firmado por "tus amigos de McCann Erickson"[7]

Algunos de los colaboradores anteriores más conocidos de McCann incluyen a Theodor Seuss Geisel, mejor conocido en el mundo como Dr. Seuss, y el hermano del expresidente estadounidense Ronald Reagan, Neil Reagan, quien fue el vicepresidente ejecutivo de McCann Erickson.[8][9]

Referencias

  1. Elliott, Stuart (2 de septiembre de 1997). «McCann-Erickson Wins Hotel Account». New York Times. 
  2. «McCannWorldGroup». McCann WorldGroup. 
  3. O'Leary, Noreen (28 de febrero de 2013). «Fast Chat: McCann Worldgroup's Luca Lindner Says advertising is about 'risk, tears and smiling'». Adweek. 
  4. «The True History of the Modern Day Santa Claus». TheCocaColaCompany.com. 1 de enero de 2012. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012. Consultado el 18 de febrero de 2014. 
  5. Payne, S.G. The Franco Regime: 1936-1975. Madison: University of Wisconsin, 1987. p 530.
  6. Edwards Jim (16 de agosto de 2010). «Why Ad Agency McCann Can't Stop AMC's Mad Men From Bashing Its Good Name». CBS News. 
  7. Elliott, Stuart (17 de noviembre de 2009). «McCann Responds to ‘Mad Men’». New York Times. 
  8. Parekh, Rupal (29 de marzo de 2010). «Value Of McCann's Industry Influence? Priceless». AdAge. 
  9. Holloway, Lynette (13 de diciembre de 1996). «Neil Reagan, 88, Ad Executive And Jovial Brother of President». New York Times.