Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes: «Meis»noticias · libros · académico · imágenesEste aviso fue puesto el 24 de mayo de 2019.
Meis
municipio de Galicia

Escudo


Ayuntamiento de Meis, en Mosteiro (parroquia de Nogueira)
Meis ubicada en España
Meis
Meis
Ubicación de Meis en España
Meis ubicada en Provincia de Pontevedra
Meis
Meis
Ubicación de Meis en la provincia de Pontevedra
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Pontevedra
• Comarca Salnés
• Partido judicial Cambados[1]
Ubicación 42°29′59″N 8°43′30″O / 42.4997198, -8.72488974719
• Altitud 55 m
Superficie 51,9 km²
Población 4706 hab. (2023)
• Densidad 92,25 hab./km²
Código postal 36637
Pref. telefónico 986
Alcaldesa Marta Giráldez Barral (PSdeG-PSOE)
Sitio web www.meis.gal

Meis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, perteneciente a la comunidad autónoma de Galicia. Situado en pleno corazón de la comarca del Salnés, cuenta con una población de 4706 habitantes (INE 2023).

Límites

Limita al norte con Villanueva de Arosa y Portas, al este con Barro y Pontevedra, al sur con Poyo y Meaño y al oeste con Ribadumia. Meis es el municipio más extenso de la comarca del Salnés.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el municipio tenía contabilizada una población de 3698 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

MEIS: ayunt. en la prov. de Pontevedra (2 leg.), part. jud. de Cambados (1 1/2), aud. terr. y c. g. de la Coruña (16), dióc. de Santiago. sit. á la izq. del r. Umia, con libre ventilacion, clima templado y saludable. Comprende las felig.de Armentera, Sta. Maria; Meis, San Martin (cap.); Meis, San Salvador; Nogueira, San Lorenzo; Nogueira, Sto. Tomé; Nogueira, San Vicente; y Paradela, Sta. Maria. Confina el térm. municipal por N. y O. por el de Cambados; por E. con el de Berducido; y por S. con el de Meaño. El terreno es de buena calidad, y comprende hácia el SE. el monte denominado Castrove, de cuyas faldas salen varios riach. que van á desaguar en el citado r. Umia. Los caminos son vecinales y en regular estado, atravesando tambien por este distrito uno que desde el puente de Arnelas sobre el indicado r. se dirige á la cap. de prov., de la cual se recibe el correo por balijero. prod.: trigo, maiz, centeno, cebada, vino, patatas, legumbres, hortaliza, y todo género de frutas; hay ganado de varias clases siendo el preferido el vacuno; y caza de liebres, conejos, perdices y codornices. ind.: la agrícola, molinos harineros, y telares de lienzos ordinarios. pobl.: 934 vec., 3,698 alm. riqueza imp.: 234,394 rs. contr.: 48,830 rs.
(Madoz, 1848, pp. 355-356)

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 4706 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Meis[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Parroquias

Parroquias que forman parte del municipio:[4][5][6]

Patrimonio

Fachada de la capilla de Mosteiro, en Meis.

Corporación Municipal

Resultado elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 en Meis

Nombre Votos Porcentaje Concejales
Partido Popular de Galicia 1.345 44.73% 5
Partido dos Socialistas de Galicia 1.184 39.37% 5
Bloque Nacionalista Galego 276 9.18% 1

Referencias

  1. «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Cambados». Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  2. a b Madoz, 1848, pp. 355-356.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 28 de marzo de 2024. 
  4. Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 3 de mayo de 2019.
  5. a b c d e f g Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Meis». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 29. ISBN 8460014142. 
  6. a b c de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Meis». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 130. ISBN 8471915294. 
  7. http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?crec=5099&ctre=1211&cidi=E

Bibliografía