Jean Michel Gandoger
Información personal
Nombre en francés Michel Gandoger Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de mayo de 1850
Arnas
Fallecimiento 4 de octubre de 1926
ibíd.
Nacionalidad francés
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área abate médico, botánico
Abreviatura en botánica Gand.

Jean Michel Gandoger ( Arnas, 1850 - ibíd. 1926) fue abate, médico y botánico francés.

Hijo de un rico propietario de viñedos en Beaujolais, estudia medicina y aprende y conoce nueve idiomas. A la edad de 26 años recibe las órdenes sagradas. Deviene especialista del género Rosa (especies gandogienes). Consagró toda su vida al estudio de la botánica. Comenzó muy joven un herbario enriqueciéndolo continuamente y con aportes de herbarios de otros botánicos. Fue explorador en particular de la cuenca del Mediterráneo, trayendo especímenes de Creta, España, Portugal, Argelia.

Su herbario se conserva, casi intacto a excepción de algunas, en la Facultad de Ciencias de Lyon.

El abate Jean Baptiste Charbonnel publicó una noticia necrológica en el Boletín de la Société Botanique de France (1927, tomo 74, 3-11) que trae la lista de sus numerosas publicaciones (Nétien, 1993).

Publicaciones

Honores

Epónimos

Véase también

Fuente

Referencias

  1. Umbelliferae World 1732, nom. nov., as 'Gandogerii' 1979 (IK)
  2. Bull. Soc. Bot. France 56: 463. 1909 (IK)
  3. Syn. Mitteleur. Fl. [Ascherson & Graebner]. 12(3): 702. 1938 (IK)
  4. Pitard & Proust, Iles Canar. Fl. 260 (1908); et ex Gandoger in Bull. Soc. Bot. France, iv. 658 (IK)
  5. Nat. Pflanzenfam., ed. 2 [Engler & Prantl] xxi. 305 1925, hybr. (IK)
  6. Bull. Soc. Bot. France 55: 223. 1908 (IK)
  7. Allg. Bot. Z. Syst. xv. 20 1909 (IK)
  8. Bull. Soc. Bot. France 57: 57 1910 (IK)
  9. in Act. Soc. Esp. Hist. Nat. 1900, xxix. 146 (IK)
  10. Just's Bot. Jahresber. 1908, II. 299 1910 (IK)
  11. Bull. Soc. Bot. France 60: 52. 1913 (IK)
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> no tiene atributo de nombre.

Bibliografía