Mosad
Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales
המוסד למודיעין ולתפקידים מיוחדים
الموساد للاستخبارات والمهام الخاصة

Lema: "Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad." (Proverbios 11:14)

Localización
País Israel
Información general
Sigla Mosad
Jurisdicción Cualquier país exterior
Tipo Servicio de inteligencia
Sede Información clasificada. Cerca de Tel Aviv, IsraelBandera de Israel Israel
Organización
Director David Barnea  (ind)
Depende de Oficina del Primer ministro de Israel
Relacionados Directorio de Inteligencia Militar y Shabak
Empleados Información clasificada, 7.000 (estimación)
Presupuesto Información clasificada, 2.730 millones de USD
Historia
Fundación 13 de diciembre de 1949 (74 años)
Sucesión
Instituto Central para la Coordinación Mosad
www.mossad.gov.il

El Mosad [1]​ o Mossad (nombre completo en hebreo: המוסד למודיעין ולתפקידים מיוחדיםHaMosad leModihín uleTafkidim Meiuḥadim, Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales) es una de las agencias de inteligencia de Israel, responsable de la recopilación de inteligencia, acción encubierta, espionaje y contraterrorismo en todo el mundo, salvo Israel y los territorios palestinos. La inteligencia y el contraespionaje dentro de Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza están al cargo del Shabak.

A pesar de las diferencias territoriales entre los distintos servicios, en ocasiones sus operaciones se solapan.[2]​ Así, el Shin Bet ha prestado sus servicios de vigilancia en misiones del Mosad en el extranjero (en operaciones como el secuestro de Eichmann en Argentina o la seducción de Ulrich Schnaft en Fráncfort), mientras que Aman ha sido de utilidad en operaciones del Mosad en países árabes, entre otros.

Historia

El Mossad se creó el 13 de diciembre de 1949 como Instituto Central de Coordinación por recomendación del primer ministro David Ben-Gurion a Reuven Shiloah. Ben Gurion quería un organismo central para coordinar y mejorar la cooperación entre los servicios de seguridad existentes -el departamento de inteligencia del ejército (AMAN), el Servicio de Seguridad Interna (Shin Bet'), y el "departamento político" del Ministerio de Asuntos Exteriores.[cita requerida]

En marzo de 1951, fue reorganizado e incorporado a la oficina del primer ministro, informando directamente al primer ministro de Israel.[cita requerida] Debido a que el Mossad rinde cuentas directamente al primer ministro y no a la Knesset, el periodista Ronen Bergman ha descrito al Mossad como un "estado profundo".[3]

En la década de 1990, Aliza Magen-Halevi se convirtió en la mujer de más alto rango en la historia del Mossad cuando se desempeñó como subdirectora de la agencia bajo Shabtai Shavit y Danny Yatom. [4]

Organización

El servicio fue creado el 13 de diciembre de 1949 como el Instituto Central para la Coordinación, por recomendación del primer ministro David Ben-Gurión a Reuven Shiloah. Para ello se encomendó un presupuesto de veinte mil libras israelíes, de las cuales cinco mil se reservaban para misiones exclusivas requeridas por el primer ministro.[5]​ Su nombre original se debe a que Ben-Gurión quería en un principio contar con una institución central que coordinara a todos los servicios de seguridad existentes, es decir, el Directorio de Inteligencia Militar (Aman), el Servicio Interno de Seguridad (Shin Bet) y el «Departamento Político» del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En marzo de 1951[6]​ fue reorganizado como un servicio civil que depende directamente del primer ministro. Aunque buena parte de su personal haya servido en las fuerzas armadas israelíes, como parte del servicio militar obligatorio de Israel, y buena parte de ellos son oficiales, el Mosad no usa rangos militares. Su sede está en Tel Aviv y cuenta con ocho departamentos.

Departamentos

El mayor departamento del Mosad es el de Recolección de Información, que se encargaría de gestionar los espías en el extranjero. Los empleados de este departamento operan bajo una gran variedad de coberturas, incluyendo coberturas diplomáticas y extraoficiales.[7]​ Estos oficiales son llamados katsas (acrónimo de "oficial de información" en hebreo), que son similares a los agentes tenedores de un caso de la CIA. Aproximadamente entre treinta a cuarenta operan continuamente, sobre todo en Europa y Oriente Próximo.[8]​ El Departamento de Acción Política y Enlace es responsable de trabajar con los servicios de inteligencia aliados (como serían las agencias estadounidenses) y de los asuntos en aquellos países que no tienen una relación diplomática "normal" con Israel.[7]​ Además, el Mosad cuenta con un Departamento de Investigación, dedicado a la producción de Inteligencia, y el Departamento de Tecnología que se encarga del desarrollo de aparatos que ayuden en las misiones del Mosad.[9]​ El 20% de los agentes del Mosad son mujeres.[10]

El lema del Mosad durante la mayor parte de su existencia fue una cita de la Biblia (Proverbios 24:6):

בתחבולות תעשה לך מלחמה‎
Porque con dirección sabia harás la guerra.

En febrero de 2011, el lema fue cambiado por otra cita bíblica del mismo libro (Proverbios 11:14):

באין תחבולות יפול עם, ותשועה ברוב יועץ‎
Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria.

Katsa

Los oficiales de campo del Mosad se denominan Katsa.

Sayanim

Según el escritor, y anteriormente katsa del Mosad, Victor Ostrovsky y otras fuentes, Sayanim es el término empleado para nombrar al judío que vive fuera de Israel como ciudadano extranjero y que voluntariamente proporciona asistencia al Mosad.[11]

Operaciones del Mosad

El Mosad se ha ganado desde hace mucho la fama de una agencia de inteligencia de suma eficacia; entre sus operativos más sonados, se encuentran (en orden cronológico):

Directores del Mosad

Agentes conocidos

Véase también

Referencias

  1. «Sobre léxico». Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). 
  2. Frattini, Eric (2006). Mossad : historia del instituto. Edaf. ISBN 84-414-1744-X. OCLC 74881366. Consultado el 22 de enero de 2023. 
  3. «La historia secreta del Mossad, la temida y respetada agencia de inteligencia israelí». New Statesman. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  4. Shoan, Amir (1 de febrero de 2018). «'Si quiere, una mujer puede dirigir el Mossad'». Ynet. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  5. Frattini, Eric. Mossad. EDAF (2006) En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2012.
  6. Frattini, Eric. Mossad. EDAF (2006) En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2012.
  7. a b Mosad profile, Globalsecurity.org. Retrieved October 28, 2006.
  8. Ostrovsky, Victor. By Way of Deception-The making and unmaking of a Mossad Officer. New York: St. Martin's Press, 1990. ISBN 0-9717595-0-2
  9. the Mossad profile, Federation of American Scientists. Retrieved October 28, 2006.
  10. «El servicio secreto de Israel: las mujeres del Mosad». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 22 de abril de 2004. 
  11. Victor Ostrovsky, By Way of Deception-The making and unmaking of a Mossad Officer. New York: St. Martin's Press, 1990. ISBN 0-9717595-0-2
  12. Ronen, Bergman. Rise and Kill First : The Secret History of Israel’s Targeted Assassinations. 
  13. The holiday village run by spies
  14. Israeli secret service ran fake luxury beach resort as front for smuggling Jewish refugees from Sudan
  15. «The foiled Nigerian kidnap plot». BBC News (en inglés británico). 12 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  16. «Umaru Dikko, the man who was nearly spirited away in a diplomatic bag». The Independent (en inglés). 20 de agosto de 2012. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  17. «El rey Hussein autorizó durante años las actividades del Mosad en Jordania» El País. Consultado el 3 de noviembre de 2012.
  18. (en inglés) «Who is new Mossad chief Tamir Pardo?» Haaretz. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
  19. (en inglés) «Profile: Tzipi Livni» BBC. Consultado el 27 de noviembre de 2012.
  20. (en inglés) «Former Israeli Prime Minister Turns 95» Arutz Sheva. Consultado el 27 de noviembre de 2012.

Bibliografía