Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: ((sust:Aviso referencias|Movimiento cultural)) ~~~~Uso de esta plantilla: ((Referencias adicionales|t=((sust:CURRENTTIMESTAMP))))

Un movimiento cultural es un cambio en la manera en que toda una serie de disciplinas diferentes enfocan su obra. Estos cambios tienen influencia en campos artísticos, las ciencias y la filosofía.[1]​ Históricamente, diferentes naciones o regiones del mundo han pasado por su propia e independiente secuencia de movimientos en la cultura, pero conforme las comunicaciones mundiales han acelerado, esta distinción geográfica se ha convertido en algo menos distintivo. Cuando los movimientos mundiales van, a través de revoluciones, de uno al siguiente, los géneros tienden a ser atacados y mezclados, y a menudo surgen géneros nuevos y se desvanecen los antiguos. Estos cambios a menudo son reacciones contra la forma cultural previa, que últimamente se ha vuelto repetitiva y monótona. Surge una oposición en la corriente principal con el nuevo movimiento, y el antiguo se abandona - a veces desaparece por completo, pero a menudo traquetea junto a los favorecidos por las nuevas disciplinas y ocasionalmente hace reapariciones (a veces con el prefijo «neo»-). Este ha hecho grandes cambios en la Historia de la Humanidad y ha mejorado pero a la vez empeorado algunos aspectos de la vida humana.

Hay una controversia sobre la definición precisa de cada uno de estos períodos, y un historiador puede agruparlos de una manera o elegir nombres diferentes o descripciones. Igualmente, incluso en muchas ocasiones el cambio popular de uno al siguiente puede ser rápido y repentino, el principio y el final de los movimientos son algo subjetivo, pues no surgen salidos de la nada y no acaban abruptamente y pierden el apoyo total, como sugeriría un registro de fechas. Así usar el término «período» es algo engañoso. «Período» también sugiere un desarrollo lineal, mientras que no ha sido infrecuente que dos o más enfoques culturales distintivos estuvieran vigentes al mismo tiempo. Los historiadores serán capaces de encontrar trazos distintivos de un movimiento cultural antes de la fecha que se considera de su comienzo, y siempre habrá nuevas creaciones en viejas formas. De manera que puede ser más útil pensar en términos de «movimientos» amplios que tienen comienzos y finales aproximados. Aun así, desde una perspectiva histórica, algunas series de fechas deben proporcionarse por cada uno de ellos para indicar el momento «cumbre» o periodo de vigencia aceptado del movimiento.[cita requerida]


Movimientos culturales

Véase: Arquitectura clásicaArquitectura en la Antigua GreciaJónicoDóricoCorintioEstoicismoCinismoEpicureísmoArquitectura romanaPaleocristianismoNeoplatonismo
Véase: Arquitectura románicaArte otoniano
Véase: Arquitectura góticaCanto gregorianoNeoplatonismo

Véase también

Referencias

  1. Fábregas, Antonio (4 de agosto de 2015). «IDEOLOGÍA Y MOVIMIENTOS CULTURALES: UNA NOTA SOBRE SU INFLUENCIA EN LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA». Normas 0 (5): 153-170. ISSN 2174-7245. doi:10.7203/Normas.5.6817. Consultado el 14 de marzo de 2022.