Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes: «Muro cortina»noticias · libros · académico · imágenesEste aviso fue puesto el 3 de abril de 2013.
Un muro cortina del Kant-Garage, Berlín 1930.
Un muro cortina.
Fachada curtain-wall de la Torre Al Río, en Buenos Aires, Argentina.

Un muro cortina (en inglés curtain wall) es un sistema de fachada autoportante, generalmente ligera y acristalada, independiente de la estructura resistente del edificio, que se construye de forma continua por delante de ella. Un muro cortina está diseñado para resistir la fuerza del viento, así como su propio peso, y transmitirla a los forjados. Generalmente los muros cortina se construyen mediante la repetición de un elemento prefabricado modulado que incluye los necesarios elementos de protección, apertura y accesibilidad según las necesidades.

Materiales

Los muros cortina están típicamente diseñados con perfiles de aluminio extruido, aunque los primeros muros cortina fueron hechos en acero. La mayoría de la superficie del muro suele estar cerrada con vidrio, que permite dar un aspecto agradable al edificio, al mismo tiempo que facilita la iluminación natural. Sin embargo, parámetros relacionados con el control de la ganancia solar, tales como confort térmico y visual son más difíciles de controlar cuando se utilizan muros cortina vidriados. Otros materiales utilizados son la piedra, los paneles y chapas metálicas.

Tipos de muros cortina

Desde el punto de vista de su aspecto exterior se pueden clasificar en dos tipos:

En los muros cortina de silicona estructural, se suelen utilizar dos tipos de ventanas, completamente integradas en su estructura, para conseguir la ventilación natural del interior del edificio:

Requisitos

Los muros cortina deben satisfacer diversos requerimientos de diseño:

Referencias

http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/02/25/en-detalle-muro-cortina/

Vídeo de construcción de un Muro Cortina