Este artículo o sección se encuentra desactualizado.La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente, pero puede consultarse actualizada en tema del artículo.Este aviso fue puesto el 4 de enero de 2024.
Oneworld
Tipo Alianza aérea
Industria Aviación
Fundación 1 de febrero de 1999 (25 años)
Fundador American Airlines
British Airways
Canadian Airlines
Cathay Pacific
Qantas
Sede central Bandera de Estados Unidos Fort Worth, Texas, Estados Unidos
Personas clave Akbar Al Baker
(Chairman)
Rob Gurney
(Director ejecutivo)
Miembros 13
Estructura
Coordenadas 32°49′07″N 97°03′24″O / 32.8186436, -97.0567231
Sitio web es.oneworld.com
Lema Travel Bright
(en inglés)
(Viaje brillante)

Oneworld es una alianza de catorce aerolíneas comerciales, la cual compite con SkyTeam y Star Alliance.

La razón de las aerolíneas para formar una alianza es ofrecer a sus pasajeros productos y prestaciones que ninguna línea aérea por sí sola podría entregar: una flota de 2000 aviones que realizan 8500 vuelos diarios y 570 destinos internacionales alrededor de todo el mundo en 135 países.

Las aerolíneas miembros de Oneworld deben cumplir con la siguiente promesa: “tratar a todos los pasajeros de Oneworld como si fueran nuestros propios pasajeros y responder a sus preguntas en el primer punto de contacto”. Su misión consiste en ofrecer a sus pasajeros un Seamless Travel, es decir, un viaje que sea expedito y agradable de principio a fin y que dé la posibilidad de elegir entre múltiples destinos.

En 2018 la alianza transportó unos 530 millones de pasajeros, ubicándose en tercer lugar por detrás de Star Alliance y SkyTeam.

Historia

Oneworld fue fundada el 1 de febrero de 1999 por American Airlines, British Airways, Canadian Airlines, Cathay Pacific y Qantas.[1]

En septiembre de 1999, se incorporaron a la alianza Iberia y Finnair. En 2000 se incorpora a la alianza LAN Airlines. En 2007 se incorporaron tres aerolíneas más: Japan Airlines, Malév y Royal Jordanian. También se integran en igual fecha dos aerolíneas del holding LAN Airlines: LAN Argentina y LAN Ecuador. Lo anterior permitiría incrementar la oferta de Oneworld a 696 destinos en 141 países.

En 2010 se incorporó la aerolínea rusa S7 Airlines complementando así la oferta de Oneworld a 750 destinos en 150 países.[2]

En 2012 suceden otras salidas y adhesiones a la alianza, la primera es la partida de la aerolínea húngara Malév a finales del mes de febrero debido a su quiebra por problemas financieros, y la incorporación de la alemana Air Berlin a principios de marzo del mismo año. A partir del 30 de octubre de 2013, Qatar Airways es parte de la alianza Oneworld. En marzo de 2014 se unen a oneworld TAM Líneas Aéreas (por la fusión con LAN Airlines) y US Airways (por su incorporación a American Airlines).

El 27 de octubre de 2017 deja de volar Air Berlin. En septiembre de ese año, y ante el cierre de operaciones, las aerolíneas Oneworld habían suspendido la acumulación y canje de puntos, quedando la alianza con 13 miembros.

El 4 de noviembre de 2019, los miembros de Oneworld British Airways y el propietario de Iberia International Airlines Group están haciendo una oferta para comprar Air Europa por $ 1,1 mil millones, y consolidando la aerolínea bajo Iberia (el CEO de IAG, Willie Walsh, planea retener la marca Air Europa durante un cierto período de tiempo). Si los investigadores antimonopolio lo aprueban, la compra dará lugar a la salida de Air Europa de SkyTeam, aunque se desconoce si se unirá a Oneworld como afiliado de Iberia o se fusionará con la marca Iberia.[3][4]

Se anunció el 13 de febrero de 2020 que Alaska Airlines era un miembro electo de Oneworld, uniéndose a la alianza en el verano de 2021. La chilena LATAM, por su parte, dejó la alianza el 1 de mayo de 2020.

Aerolíneas miembro

Miembros actuales

A continuación se encuentra una lista con las aerolíneas de pleno derecho, filiales miembro de la alianza y no miembro (el principal miembro de Oneworld es American Airlines):

Un Boeing 737-800 de S7 Airlines (Globus Airlines) con decoración de Oneworld.
Un Airbus A330 de Malaysia Airlines con pintura de Oneworld.
Un Boeing 777-300ER de Qatar Airways en 2014: el primero entre los "Tres Grandes" operadores en el Golfo Pérsico en firmar por cualquier alianza global de aerolíneas..
Un Boeing 777-200ER de American Airlines con el nuevo diseño estándar de Oneworld.
Airbus A330-200 de SriLankan Airlines con los colores de Oneworld.
Aerolínea miembro Año de adhesión Filiales miembros de la alianza Filiales no miembros
América
Bandera de Estados Unidos Alaska Airlines
2021
Bandera de Estados Unidos Horizon Air
Bandera de Estados Unidos Skywest Airlines[5]
Bandera de Estados Unidos American Airlines[n. 1]
1999
Bandera de Estados Unidos Envoy Air
Europa
Bandera del Reino Unido British Airways (IAG)[n. 1]
1999
Bandera del Reino Unido BA CityFlyer
Bandera de Sudáfrica Comair
Bandera de Dinamarca Sun-Air
Bandera de Finlandia Finnair
1999
Bandera de Finlandia Nordic Regional Airlines
Bandera de España Iberia (IAG)
1999
Bandera de España Iberia Regional
Bandera de España Iberia Express
Bandera de España LEVEL
Bandera de España Vueling[n. 2]
Bandera de Rusia S7 Airlines
2010
Asia
Bandera de Hong Kong Cathay Pacific[n. 1]
1999
Bandera de Hong Kong Cathay Dragon
Bandera de Japón Japan Airlines
2007
Bandera de Japón J-Air
Bandera de Japón Japan Transocean Air
Bandera de Malasia Malaysia Airlines
2013
Bandera de Omán Oman Air
2022
Bandera de Catar Qatar Airways
2013
Bandera de Jordania Royal Jordanian
2007
Bandera de Sri Lanka SriLankan Airlines
2014
África
Bandera de Marruecos Royal Air Maroc[7]
2020
Bandera de Marruecos Royal Air Maroc Express
Oceanía
Bandera de Australia Qantas[n. 1]
1999
Bandera de Australia QantasLink Bandera de Australia Jetstar
  1. a b c d Miembro fundador
  2. Pertenece a IAG (90,5%)[6]

Oneworld Connect

Este programa fue lanzado en 2018 y consiste en tener otras aerolíneas como socios de conectividad en regiones específicas, como en este caso lo es Oceanía:

Aerolínea aliada Inicio de acuerdo Tamaño de flota Filiales aliadas
Bandera de Fiyi Fiji Airways
2018
16 Bandera de Fiyi Fiji Link

Antiguas aerolíneas miembro

Antigua aerolínea miembro País Año de adhesión Año de abandono Antiguas compañías filiales miembro a la alianza
Aer Lingus[n. 1] Bandera de Irlanda Irlanda
2000
2007
Air Berlin[n. 2] Bandera de Alemania Alemania
2012
2017
Bandera de Suiza Belair
Bandera de Austria Niki
Canadian Airlines[n. 3] Bandera de Canadá Canadá
1999
2000
Bandera de Canadá Calm Air
Bandera de Canadá Canadian North
Bandera de Canadá Canadian Regional Airlines
Bandera de Canadá Inter-Canadien
Malév[n. 4] Bandera de Hungría Hungría
2007
2012
Mexicana de Aviación[n. 5] Bandera de México México
2009
2010
Bandera de México Mexicana Click[7]
LATAM Airlines[n. 6] Bandera de Chile Bandera de Brasil Chile-Brasil
2000
2020
Bandera de Argentina LATAM Argentina
Bandera de Brasil LATAM Brasil
Bandera de Chile LATAM Chile
Bandera de Colombia LATAM Colombia
Bandera de Ecuador LATAM Ecuador
Bandera de Perú LATAM Perú
  1. Abandonó voluntariamente la alianza debido a un cambio en su estrategia comercial
  2. Cese de operaciones el 28 de octubre de 2017
  3. Aerolínea fundadora que fue adquirida por Air Canada, aerolínea miembro de Star Alliance
  4. Quebró en 2012
  5. Suspendió operaciones indefinidamente el 28 de agosto de 2010 por problemas financieros, aparecía como miembro inactivo de la alianza en la página web de OneWorld hasta 2017
  6. Compra de acciones por parte de Delta Air Lines, que es miembro de SkyTeam.
Antigua compañía filial miembro País Año de adhesión Año de abandono Compañía matriz
Air Liberté[n. 1] Bandera de Francia Francia
1999
2000
Bandera del Reino Unido British Airways
Airconnex Bandera de Australia Australia
2001
2004
Bandera de Australia Qantas
Al Maha Airlines Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
2014
2017
Bandera de Catar Qatar Airways
BA Connect[n. 1] Bandera del Reino Unido Reino Unido
1999
2007
Bandera del Reino Unido British Airways
BMED[n. 1] Bandera del Reino Unido Reino Unido
1999
2007
Bandera del Reino Unido British Airways
Cathay Dragon Bandera de Hong Kong Hong Kong
2007
2020
Bandera de Hong Kong Cathay Pacific
Corporate Airlines Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2001
2007
Bandera de Estados Unidos American Airlines
GB Airways[n. 1] Bandera del Reino Unido Reino Unido
1999
2008
Bandera del Reino Unido British Airways
Japan Asia Airways Bandera de Japón Japón
2007
2008
Bandera de Japón Japan Airlines
Loganair[n. 1] Bandera del Reino Unido Reino Unido
1999
2008
Bandera del Reino Unido British Airways
Mihin Lanka Bandera de Sri Lanka Sri Lanka
2014
2016
Bandera de Sri Lanka SriLanka Airlines
Qantas New Zealand Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
2000
2001
Bandera de Australia Qantas
Regional Air Bandera de Kenia Kenia
2001
2005
Bandera del Reino Unido British Airways
Southern Australia Airlines[n. 1] Bandera de Australia Australia
1999
2002
Bandera de Australia Qantas
Trans States Airlines Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2001
2009
Bandera de Estados Unidos American Airlines
  1. a b c d e f Aerolínea filial fundadora

Posibles futuros miembros

Posible futura aerolínea miembro Filiales Afinidad con miembros Oneworld
Bandera de Irlanda Aer Lingus Bandera de Irlanda Aer Lingus Regional
Bandera del Reino Unido British Airways, Bandera de España Iberia
Bandera de Polinesia Francesa Air Tahiti Nui Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera de Japón Japan Airlines, Bandera de Australia Qantas
Bandera de la República Popular China China Southern Airlines Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera del Reino Unido British Airways, Bandera de España Iberia, Bandera de Japón Japan Airlines, Bandera de Australia Qantas, Bandera de Catar Qatar Airways
Bandera de la República Popular China Hainan Airlines[8] Bandera de la República Popular China Beijing Capital Airlines Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera de Australia Qantas, Bandera de Rusia S7 Airlines
Bandera de Canadá WestJet Bandera de España Iberia, Bandera de Estados Unidos American Airlines
Bandera de España Air Europa Bandera de España Air Europa Express
Bandera del Reino Unido British Airways, Bandera de España Iberia
Bandera de Francia Corsairfly Bandera de España Iberia, Bandera de Estados Unidos American Airlines
Bandera de Estados Unidos Eastern Airlines Bandera de España Iberia, Bandera de Estados Unidos American Airlines
Bandera de México Interjet Bandera de España Iberia, Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera del Reino Unido British Airways, Bandera de Catar Qatar Airways, Bandera de Japón Japan Airlines
Bandera de Austria Laudamotion Bandera de España Iberia, Bandera de Estados Unidos American Airlines
Bandera de Australia Jetstar Airways Bandera de Singapur Jetstar Asia Airways
Bandera de Japón Jetstar Japan
Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera de Japón Japan Airlines, Bandera de Estados Unidos Alaska Airlines, Bandera de Australia Qantas
Bandera de México Mexicana de Aviación
Bandera de Filipinas Philippine Airlines[9] Bandera de Filipinas Airphil Express
Bandera de Hong Kong Cathay Pacific, Bandera de Malasia Malaysia Airlines
Bandera de Brunéi Royal Brunei Airlines Bandera de Brunéi RB Link Bandera de Marruecos Royal Air Maroc, Bandera de Jordania Royal Jordanian, Bandera de Malasia Malaysia Airlines
Bandera de Israel El Al Bandera de Marruecos Royal Air Maroc, Bandera de Rusia S7 Airlines, Bandera del Reino Unido British Airways, Bandera de Sri Lanka SriLankan Airlines, Bandera de Estados Unidos American Airlines
Bandera de Kuwait Kuwait Airways Bandera de Catar Qatar Airways, Bandera de Marruecos Royal Air Maroc, Bandera de Jordania Royal Jordanian, Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera de Sri Lanka SriLankan Airlines
Bandera de Bangladés Biman Bangladesh Airlines Bandera de Hong Kong Cathay Pacific, Bandera de Catar Qatar Airways, Bandera de Sri Lanka SriLankan Airlines, Bandera de Estados Unidos American Airlines, Bandera del Reino Unido British Airways

Beneficios para los pasajeros

Airbus A340-600 de Iberia.

Entre los beneficios para los pasajeros, convenidos con el resto de las aerolíneas participantes, se cuenta.

Reglas que cumplen sus integrantes

Al cumplir con los requerimientos básicos de incorporación, las aerolíneas fortalecieron su eficiencia, sin perder sus políticas e identidad propias.

Aun así hubo tres áreas concretas en las que se acordó seguir el mismo procedimiento: en Oneworld todos los vuelos están diseñados para no fumadores; existe una política de libre endoso sujeta a restricciones tarifarias y no hay necesidad de reconfirmar los vuelos en ninguna de las compañías que conforman la alianza. En cualquier otro ámbito, es el modus operandi del operador de la aeronave el que se impone. Sin embargo, existen grupos de trabajo dedicados a lograr que las diferentes políticas sean lo más parecidas posibles entre las aerolíneas porque así la transferencia de pasajeros de una línea aérea a otra se hace más fácilmente.

Reseña histórica

Véase también

Referencias