Pablo Macera


Congresista de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 2000-27 de julio de 2001

Información personal
Nombre completo Pablo Andrés Macera Dall'Orso
Nacimiento 19 de diciembre de 1929
Huacho, Lima, Perú
Fallecimiento 9 de enero de 2020
(90 años)
Lima, Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Historiador, político y docente
Partido político Solución Popular
Perú 2000
Distinciones

Pablo Andrés Macera Dall'Orso (Huacho, Huaura, 19 de diciembre de 1929-Lima, 9 de enero de 2020) fue un historiador y político peruano. Sus estudios de las sociedades giran en torno a diversos temas, como la historia económica, historia del arte, historia de la alimentación, entre otros, siendo uno de los historiadores más reconocidos del Perú. Fue también Congresista de la República durante el periodo 2000-2001.

Biografía

Nació en Huacho, en la Provincia de Huaura, el 19 de diciembre de 1929.[1]

Realizó sus estudios primarios en el Colegio La Salle donde ya sentía predilección por el curso de Historia.[2]​ Su educación secundaria la realizó en el Colegio Hipólito Unanue.[3]

A los dieciséis años ingresó a la Facultad de Letras y Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, más tarde cambiaría su carrera por la de Historia. Se graduó de bachiller en 1960, con la tesis "Ensayos sobre el siglo XVIII en el Perú (cultura y economía)" y en Francia, como doctor en 1962, con la tesis "La imagen francesa del Perú (siglos XVI -XIX)".[3]

Fue el fundador del Seminario de Historia Rural Andina, instituto perteneciente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,[4]​ del cual sería nombrado profesor emérito.[3]

Fue presidente del Patronato Nacional de Arqueología[5]​ y catedrático en diversas universidades.[6]​ Fue elegido congresista de la República en el año 2000.[3]

Donó su biblioteca personal a la Biblioteca Nacional del Perú a fines de abril de 2015. Su colección la conforman más de 34 000 títulos. La donación incluye, asimismo, un archivo de más de mil manuscritos de la época colonial y la guerra con Chile.[4]

Carrera política

Congresista (2000-2001)

Macera decidió iniciar su carrera política en las elecciones generales del 2000 como candidato al Congreso de la República por la alianza Perú 2000 que tenía como candidato presidencial a Alberto Fujimori quien buscaba su 3.ª reelección. Macera resultó elegido Congresista de la República, con 26,932 votos, para el periodo parlamentario 2000-2005.[7]

En noviembre del 2000, su cargo parlamentario fue reducido hasta el 2001 tras la publicación de los Vladivideos y la renuncia de Fujimori a la Presidencia de la República mediante un fax desde Japón.[cita requerida]

Luego de la caída del régimen fujimorista, se convocaron a elecciones generales para el 2001 donde Macera anunció su candidatura a la 1.ª Vicepresidencia en la plancha presidencial de Carlos Boloña por la alianza Solución Popular, sin embargo, quedaron en el 5.º lugar de las preferencias tras obtener 1.691% de votos.[8]​ Macera también intentó su reelección al Congreso encabezando la lista por Lima pero no resultó reelegido.[9]

Fallecimiento

El 9 de enero del 2020, Pablo Macera falleció a los 91 años].[10][11]​ Sus restos fueron velados en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Centro de Lima.[1]

Obras

Véase también

Referencias

  1. a b «Velan restos de historiador Pablo Macera en Casona de San Marcos». Lima: Andina. 10 de enero de 2020. Consultado el 10 de enero de 2020. 
  2. «Falleció el destacado historiador Pablo Macera a los 91 años». Lima: El Comercio. 9 de enero de 2020. Consultado el 10 de enero de 2020. 
  3. a b c d «Pablo Macera: una vida dedicada a la historia del Perú». Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 10 de enero de 2020. Archivado desde el original el 14 de enero de 2021. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  4. a b «Historiador Pablo Macera donó su biblioteca a la BNP». Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 4 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2020. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  5. «Murió el connotado historiador peruano Pablo Macera a los 90 años». Perú21. 9 de enero de 2020. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  6. «Fallece el historiador Pablo Macera a los 91 años». Gestión. 9 de enero de 2020. Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  7. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2000-2001» (PDF). pucp.edu.pe. Consultado el 30 de agosto de 2021. 
  8. «Elecciones 2001 - Candidatos Presidenciales». infogob.jne.gob.pe. Consultado el 30 de agosto de 2021. 
  9. «Elecciones 2001 - Candidatos al Congreso». infogob.jne.gob.pe. Consultado el 30 de agosto de 2021. 
  10. «Pablo Macera, uno de los historiadores más reconocidos del país, falleció a los 90 años». Lima: RPP. 9 de enero de 2020. Consultado el 10 de enero de 2020. 
  11. «Pablo Macera: el último gran historiador». Lima: La República. 10 de enero de 2020. Consultado el 10 de enero de 2020.