Paphiopedilum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Cypripedioideae
Tribu: Cypripedieae
Subtribu: Paphiopedilinae
Género: Paphiopedilum
Pfitzer, 1886
Distribución
distribución natural
distribución natural
Especies

ver texto

Sinonimia
  • Cordula Raf. 1838
  • Stimegas Raf. 1838
  • Menephora Raf. 1838

Paphiopedilum ("zapatilla de dama", "sandalia de Venus") es un género de unas 60 a 70 especies monopodiales terrestres de orquídeas de la Subfamilia Cypripedioideae de la familia Orchidaceae. Se distribuyen por el sudeste de Asia tropical desde Birmania y China hacia el Sur por Papúa Nueva Guinea, Filipinas e islas del Océano Pacífico. Se encuentran muy amenazadas por la destrucción de su hábitat.

Hábitat

Estas orquídeas terrestres, están muy amenazadas por la recolección abusiva a la que han estado sometidas. Se distribuyen por el Sureste del Asia tropical desde Birmania y China hacia el Sur por Papúa Nueva Guinea, Filipinas e islas del Océano Pacífico.

Descripción

Las especies del género Paphiopedilum, se caracterizan por un labelo que parece una taza o saco y un sépalo dorsal prominente. Son principalmente terrestres, sin embargo a algunas se las puede encontrar creciendo epífitamente o litofíticamente. De tamaño moderado, con hojas rígidas, cerosas, o coriáceas, de verde brillante a moteado.

Las hojas salen en forma de abanico de la base de la planta. Tiene poco o nada de tallo. Las flores presentan una forma característica que las diferencia, los sépalos laterales están fusionados en un sinsépalo que normalmente es pequeño, y oculto detrás del labelo con forma de saco. El sépalo dorsal normalmente es grande y espectacular. Los pétalos laterales pueden ser cortos y redondeados o largos y contorsionados, a veces decorados con pelos o verrugas. Lo más distintivo del género es el estaminodio con forma de placa en el centro de la flor. Del centro de cada nuevo retoño se levanta erecto un escapo sosteniendo una flor individual, muy pocas veces dos.


Las Paphiopedilum se pueden dividir en tres categorías:

Taxonomía

El género fue descrito por Ernst Hugo Heinrich Pfitzer y publicado en Morph. Stud. Orchideenbl. 11. 1886.[1]

Etimología

El nombre Paphiopedilum (Paph.), procede del griego "Paphia": de "Paphos", epíteto de "Venus" y "pedilon" = "sandalia" o "zapatilla" aludiendo a la forma del labelo como una zapatilla.

El género Paphiopedilum se ha dividido entre varios subgéneros, y estos entre secciones y subsecciones.


Esta especies estuvieron consideradas como parte del género Cypripedium con el que tienen semejanza. Se diferencian, en que Paphiopedilum se cultiva más fácilmente que Cypripediums. Por esto Paphiopedilum ha sido durante bastante tiempo la favorita de los recolectores, horticultores y aficionados, muchos de los cuales se han especializado exclusivamente en este género. Desafortunadamente su popularidad y abuso en recolecciones es lo que ha colocado a estas orquídeas ahora en el centro de los esfuerzos conservacionistas en sus hábitat naturales.

Especies de Phaphiopedilum

La especie tipo: Paphiopedilum

Híbridos naturales

Las notoespecies del género son:

Géneros aliados

Referencias

  1. Paphiopedilum en Trópicos
  2. Pfahl, Jay. «Paphiopedilum praestans [Rchb.f] Pfitz 1894 SUBGENUS Polyantha SECTION Mastigopetalum». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia. 
  3. Braem; Chiron; Öhlund (2014). Paphiopedilum. BookBaby. p. 42. ISBN 9788793044012. 
  4. Braem; Chiron; Öhlund (2014). Paphiopedilum. BookBaby. p. 43. ISBN 9788793044012. 
  5. a b c d Braem; Chiron; Öhlund (2014). Paphiopedilum. BookBaby. p. 28. ISBN 9788793044012. 
  6. a b Dopp, Alan C. MD (Fall 1984). «Standards in Judging Paphiopedilums». American Orchid Society. 

Bibliografía