Paul Gillman

Gillmanfest 2011, Barquisimeto
Información personal
Nombre de nacimiento Paul Silvestre Gillman
Nacimiento 22 de marzo de 1960 (63 años)
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Religión Agnóstico
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1977–presente
Género Heavy metal y hard rock Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz
Tipo de voz Baritenor
Discográfica
  • Corporación Los Ruices
  • Rodven
  • One's Music
  • Ariah Records
  • Cendis
Artistas relacionados
Partido político Partido Socialista Unido de Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.paulgillman.com.ve Ver y modificar los datos en Wikidata

Paul Silvestre Gillman (Caracas; 22 de marzo de 1960) es un músico venezolano de heavy metal que debuta profesionalmente en febrero de 1977. Seguidor y ampliamente condecorado por Nicolás Maduro.[1][2]

Carrera artística

Hasta el momento cuenta en su haber con veintiocho producciones discográficas oficiales y ochenta y nueve en total, si sumamos numerosas ediciones especiales, colaboraciones con otros artistas, recopilaciones, etcétera, lo cual constituye un récord para un cantante de heavy-rock en la historia del género en Latinoamérica.[3]

En cuanto a su carrera como productor y presentador de TV, su espacio "Kultura Rock TV" (antes "El Garaje") se mantiene en el aire desde que nace en VTV el 18 de agosto de 1999.

Aparte de su carrera artística, su activismo político de izquierda como precandidato del partido político PSUV.

Con cuarenta y tres años de trayectoria artística, ochenta y nueve trabajos discográficos, treinta años con su programa de radio Kultura Rock y veintiún años haciendo historia produciendo y presentando el único programa de televisión de rock en su estilo a nivel mundial, Paul Gillman continúa promoviendo y creando rock desde Venezuela.

Polémica

En noviembre de 2020, Gillman recibió de parte de la Aviación Militar Bolivariana una condecoración honorífica por motivo de la composición de la canción Karl Meyer Baldó: El Pionero,[4]​ la cual fue realizada en 2018 en tributo a Carlos Meyer Baldó, uno de los fundadores de la Fuerza Aérea Venezolana y as de caza del Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Durante la ceremonia, Gillman decidió vestir una replica de los uniformes utilizados por los oficiales del ejército alemán durante la era imperial y la Primera Guerra Mundial, esto como homenaje al rol de Baldó como as de caza durante dicho conflicto, portando como parte de su indumentaria la Cruz de Hierro y una mascarilla con el mismo símbolo en alusión a la condecoración recibida por Baldó por su participación en la guerra a favor del ejército alemán.[5]​ Días después, fotos des-contextualizadas de la ceremonia se volvieron motivo de críticas en la redes sociales debido a que varios usuarios confundieron el uniforme de Gillman con el usado por los oficiales de la Alemania nazi, a lo que se sumó la idea errónea de que la Cruz de Hierro fue una condecoración creada por el Tercer Reich. Esta confusión despertó controversia y críticas hacía Gillman de parte de algunos sectores políticos del país, incluyendo la reacción del político conservador Julio Borges y de parte de la prensa latinoamericana.[6]

Aclaratoria de Gilman

En respuesta, Gillman aclaró en una serie de publicaciones de Twitter el contexto histórico de su indumentaria y de la condecoración, haciendo énfasis en las diferencias visuales que hay entre las dos versiones del uniforme y la Cruz de Hierro (haciendo comparaciones entre las versiones de la Primera Guerra Mundial y las versiones nazi), los anacronismos temporales de las críticas (la Primera Guerra Mundial se desarrolló entre 1914 y 1918, mientras que Adolf Hitler alcanzó el poder en Alemania en 1933, 15 años después de haber finalizado el conflicto), aclarando su posición política como izquierdista y marxista (el nazismo es una ideología de extrema derecha y profundamente anti-marxista) y lamentando que la confusión pudiera haber "manchado el nombre" de Baldó, así como sus hazañas.[7]

Discografía oficial

Con Arkángel

Año Título Discográfica
1981 Arkángel Corporación Los Ruices (Venezuela)
1982 Rock Nacional Corporación Los Ruices (Venezuela)
1983 Represión Latinoamericana Corporación Los Ruices (Venezuela)

Con Gillman

(2018)

Como Paul Gillman

Alineación de la banda Gillman

Algunos integrantes de alineaciones anteriores

Trabajos como actor de doblaje

Sus papeles de doblaje en versión español neutro incluyen:

Animación

Telenovelas brasileñas

Otros

Como intérprete

Véase también

Referencias

  1. de 2020, 28 de Noviembre. «Escándalo en Venezuela: el régimen de Maduro condecoró a un cantante chavista vestido con uniforme nazi». infobae. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  2. Espectador, El (26 de marzo de 2020). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  3. «Discografía de Paul Gillman». buenamusica.com. Consultado el 28 de julio de 2015. 
  4. Gillman (5 de enero de 2018). «GILLMAN - KARL MEYER BALDÓ "EL PIONERO"». youtube.com. Banda Gillman. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  5. Valentina Gil (2 de diciembre de 2020). «¿Paul Gillman recibió una condecoración vistiendo un uniforme nazi?». talcualdigital.com. TalCual. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  6. Redacción (28 de noviembre de 2020). «Escándalo en Venezuela: el régimen de Maduro condecoró a un cantante chavista vestido con uniforme nazi». infobae.com. Infobae. Consultado el 28 de noviembre de 2020. 
  7. @paul_gillman (29 de noviembre de 2020). «Publicación de Gillman a propósito de la confusión respecto a su vestimenta durante su condecoración por parte de la Aviación Militar Bolivariana». Twitter. Consultado el 21 de marzo de 2021.