Un problema de salud es todo aquello que requiere, o puede requerir, una acción por parte del agente de salud.[1]

El paciente expone su motivo o razón de consulta, pero es el médico quien determina si hay un problema de salud y lo diagnostica. Los problemas de salud deben ser registrados con el mayor nivel de especificidad posible en el momento del encuentro médico-paciente. Los problemas de salud atendidos pueden codificarse como: diagnósticos, signos o síntomas, temor a enfermedades, incapacidad (física o mental) o necesidades de cuidado.[2]

En Atención Primaria de Salud los problemas de salud se codifican mediante la Clasificación Internacional de Atención Primaria.[3][4]

Clasificación de los problemas de salud

"A los enfermos" (Der Kranke) óleo sobre cobre de Wolfgang Heimbach (1669).

Según criterio de importancia

Según tipo de afectación

Según duración

Según presentación

Enunciados de los problemas de salud

Correctos

Incorrectos

Véase también

Referencias

  1. Equipo CESCA. Los sistemas de registro en la atención primaria de salud. Madrid: Ed. Díaz de Santos; 1987. ISBN 84-86251-67-2
  2. Comité Internacional de Clasificación de la WONCA. Clasificación Internacional de la Atención Primaria segunda edición. CIAP - 2. Barcelona: Masson; 1999.
  3. Gérvas J, Forés M. La morbilidad ambulatoria: estudio de los problemas de salud mediante la clasificación de la WONCA. Aten Primaria. 1987; 4(5):272-5.
  4. Pastor-Sánchez R, López-Miras A, Pérez-Fernández M, Gérvas J. Continuidad y longitudinalidad en cuatro países europeos. Rev Esp Salud Pública. 1997; 71(5):479-85.
  5. Bentzen N (ed). An international glossary for general/family practice. Family Practice. 1995; 12(3):341-69.

categotia:atencion primaria en salud