Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.Este aviso fue puesto el 11 de diciembre de 2019.
Puyo Puyo
Información general
Desarrollador Compile Ver y modificar los datos en Wikidata
Distribuidor Compile Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género videojuego de lógica Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas japonés e inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador, multijugador
Datos del software
Plataformas arcade, MSX, PC Engine, Nintendo Entertainment System, Super Nintendo Entertainment System, N-Gage y Nintendo Switch Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
  • WW25 de octubre de 1991
Puyo Puyo y Famimaga Disk Ver y modificar los datos en Wikidata
Puyo Puyo
Puyo Puyo Tsu Ver y modificar los datos en Wikidata

Puyo Pop, conocido en Japón como Puyo Puyo (ぷよぷよ?) y en China como Magic Bubble (en chino tradicional, 魔法氣泡; en chino simplificado, 魔法气泡; pinyin, Mófǎ qìpào) es un juego de rompecabezas creado en 1991 por Compile para diversas plataformas de juegos. Desde su creación ha utilizado personajes del también desarrollado por Compile Madou Monogatari (魔導物語 Madō Monogatari?). Fue creado por Masamitsu "Moo" Niitani, fundador de Compile, quién fue inspirado por ciertos elementos de los juegos Tetris y Dr. Mario.

Antes de ser llevado internacionalmente como Puyo Pop, Puyo Puyo fue llevado fuera de Japón como Dr. Robotnik's Mean Bean Machine para Sega Mega Drive en 1993, Game Gear, y Master System (Esta última lanzada sólo en Europa y Brasil), y dos años después como Kirby's Avalanche para la Super Nintendo Entertainment System (conocido en Australia como Kirby's Ghost Trap), ya en el fin del ciclo de vida de la consola.

Modo de Juego

El objetivo del juego es derrotar al oponente en una batalla llenando su área de juego hasta la parte superior de la pantalla con basura. Los Puyos, pequeñas criaturas gelatinosas con ojos, caen desde la parte superior de la pantalla en pares de distintos colores. El par puede moverse de izquierda a derecha, y rotarse en 90° en sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario. La pareja cae hasta tocar el suelo del área de juego u otro par de Puyos, siguiendo las leyes de la gravedad. El par se rompe, de modo que el otro puyo (o los otros) cae libremente hasta que el (o ellos) caigan en otro puyo o en la parte inferior de la pantalla. Solo en este modo no se puede contraatacar puyos ruidosos.

Modos de Juego

El juego principal de Puyo Puyo es jugado contra por lo menos un oponente, sea la máquina o sea un segundo jugador. El juego tiene tres modos, Single, Double, y Endless.

Single

En este juego, el jugador juega el papel de la protagonista Arle Nadja, una chica de 16 años con poderes mágicos que va a frustrar los planes del villano Satan (En las versiones fuera de Japón se le cambió el nombre a Dark Prince, por obvias razones). Satan desea dominar el mundo, y Arle se interpone en su camino (a medida que se desarrolla la serie, la trama se complica más). Arle debe pelear contra 12 oponentes antes de enfrentar a Satan, y, al contrario de Dr Robotnik's Mean Bean Machine, con la excepción de Rulue (su rival), no están bajo su control, ni creados por el (aunque Rulue fue engañada por Satan debido a sus propias razones). Cuando Arle derrota a Satan, el mundo es salvado, y ella regresa a casa.

Double

En este modo, dos jugadores juegan uno contra el otro. De la misma forma que antes, el jugador debe llenar el área de juego del oponente de puyos por medio de cadenas. Mucha gente encontró el juego demasiado corto, debido a que una cadena bien lanzada de 4 o más pasos podía eliminar al oponente de un solo golpe. Este problema se arreglaría en Puyo Puyo Tsu y sus entregas posteriores, Compile añadió la regla de Sousai, que permite a los jugadores contraatacar los ataques de los oponentes con sus propias cadenas, ampliando las partidas.

Personajes

Principales

Nivel Principiante

Nivel Normal

Nivel Difícil

Legado

Referencias

  1. Official Japanese Mega Drive sales chart, September 1993, published in Mega (magazine) issue 12, page 12
  2. «SEGA AGES Puyo Puyo». Nintendo of Europe GmbH. Consultado el 11 de diciembre de 2019.