Sinovitis

Esquema de una articulación, donde puede observarse la cavidad articular, la membrana sinovial y el líquido sinovial.
Especialidad reumatología

En medicina, se conoce como sinovitis a la inflamación de la membrana sinovial. La membrana sinovial es una delgada lámina de tejido que recubre la mayor parte de la superficie interna de las articulaciones de tipo diartrósico, como la rodilla, cadera, hombro e interfalángicas de las manos. Todas las enfermedades que causan inflamación de la articulación (artritis), pueden originar también sinovitis, una de las más frecuentes es la artritis reumatoide. Cuando la sinovitis afecta a la vaina que envuelve un tendón y se asocia a tendinitis del mismo, el proceso se conoce como tenosinovitis.[1]

Causas

La sinovitis puede estar originada por una amplia lista de causas. Se clasifican de la siguiente forma:

Tipos de sinovitis

Referencias

  1. Sociedad Española de Reumatología: Sinovitis. Consultado el 18 de febrero de 2016
  2. César Galo García Fontecha: Sinovitis transitoria de cadera. Consultado el 23 de noviembre de 2012.
  3. F.Notario Herrero: Sinovitis transitoria de cadera. Consultado el 12 de marzo de 2012